Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Trabajo N°4: Declaración y asignación de variables, Guías, Proyectos, Investigaciones de Introducción al Aprendizaje Automático

Un pseudocódigo que describe un proceso para calcular y mostrar la cantidad de dinero que se asignará para la reparación de cinco avenidas diferentes. El proceso comienza solicitando al usuario que ingrese el monto total disponible para la reparación. Luego, el programa calcula la cantidad de dinero que se asignará a cada avenida, donde las avenidas 1 a 4 reciben un porcentaje específico del monto total y la avenida 5 recibe el monto restante. Finalmente, el programa muestra cuánto dinero recibirá cada avenida para su reparación. Además, se presentan ejercicios adicionales relacionados con la conversión de unidades, el cálculo de promedios y la repartición de ganancias entre socios.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 27/04/2024

serigown-azteca
serigown-azteca 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de Trabajo N°4: Declaración y asignación de variables.
Aplicación de pseudocódigo para problemas comunes.
Semana 04
Logro de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el estudiante construye pseudocódigos empleando
estructuras secuenciales en aplicaciones matemáticas, físicas y financieras.
Ejercicios explicativos
1. La municipalidad de Pueblo Libre piensa invertir cierto monto de dinero en la reparación de las
pistas en las avenidas principales. En ese sentido se le solicita desarrollar un pseudocódigo que
permita ingresar un monto de inversión en soles y lo reparta en la refacción de cinco avenidas
de la siguiente manera:
a. Avenida La Mar - 35% del monto
b. Avenida Abancay - 25% del monto
c. Avenida 28 de Julio - 10% del monto
d. Avenida Aviación - 15% del monto
e. Avenida Tacna - restante del monto
Luego, mostrar en pantalla cuánto le corresponde a cada avenida.
Por ejemplo:
Si el monto ingresado es 1000 soles, se debe mostrar lo siguiente:
La avenida La mar recibirá S/ 350
La avenida Abancay recibirá S/ 250
La avenida 28 de Julio recibirá S/ 100
La avenida Aviación recibirá S/ 150
La avenida Tacna recibirá S/ 150
Solución
Proceso avenidas
Definir monto Como Real
Definir av1, av2,av3,av4,av5 Como Real
Escribir "Ingrese el monto para la reparación"
Leer monto
av1 <- monto * 0.35
av2 <- monto * 0.25
av3 <- monto * 0.10
av4 <- monto * 0.15
av5 <- monto - av1 - av2 - av3 - av4
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Trabajo N°4: Declaración y asignación de variables y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Introducción al Aprendizaje Automático solo en Docsity!

Guía de Trabajo N° 4 : Declaración y asignación de variables.

Aplicación de pseudocódigo para problemas comunes.

Semana 0 4 Logro de aprendizaje: Al finalizar la sesión, el estudiante construye pseudocódigos empleando estructuras secuenciales en aplicaciones matemáticas, físicas y financieras. Ejercicios explicativos

  1. La municipalidad de Pueblo Libre piensa invertir cierto monto de dinero en la reparación de las pistas en las avenidas principales. En ese sentido se le solicita desarrollar un pseudocódigo que permita ingresar un monto de inversión en soles y lo reparta en la refacción de cinco avenidas de la siguiente manera: a. Avenida La Mar - 35% del monto b. Avenida Abancay - 25% del monto c. Avenida 28 de Julio - 10% del monto d. Avenida Aviación - 15% del monto e. Avenida Tacna - restante del monto Luego, mostrar en pantalla cuánto le corresponde a cada avenida. Por ejemplo: ● Si el monto ingresado es 1000 soles, se debe mostrar lo siguiente: ○ La avenida La mar recibirá S/ 350 ○ La avenida Abancay recibirá S/ 250 ○ La avenida 28 de Julio recibirá S/ 100 ○ La avenida Aviación recibirá S/ 150 ○ La avenida Tacna recibirá S/ 150

Solución

Proceso avenidas Definir monto Como Real Definir av1, av2,av3,av4,av5 Como Real Escribir "Ingrese el monto para la reparación" Leer monto av1 <- monto * 0. av2 <- monto * 0. av3 <- monto * 0. av4 <- monto * 0. av5 <- monto - av1 - av2 - av3 - av

Escribir "La avenida La mar recibirá S/", av Escribir "La avenida Abancay recibirá S/", av Escribir "La avenida 28 de Julio recibirá S/", av Escribir "La avenida Aviación recibirá S/", av Escribir "La avenida Tacna recibirá S/", av FinProceso Explicación: Este pseudocódigo describe un proceso llamado “avenidas” que se utiliza para calcular y mostrar la cantidad de dinero que se asignará para la reparación de cinco avenidas diferentes.

  1. Primero, se definen seis variables: monto , av1 , av2 , av3 , av4 y av5. Todas estas variables son números reales, lo que significa que pueden contener valores decimales.
  2. Luego, el programa solicita al usuario que ingrese el monto total disponible para la reparación ( monto ).
  3. Después de obtener el monto, el programa calcula la cantidad de dinero que se asignará a cada avenida. Las avenidas 1 a 4 reciben un porcentaje específico del monto total: ○ La avenida 1 ( av1 ) recibe el 35% del monto. ○ La avenida 2 ( av2 ) recibe el 25% del monto. ○ La avenida 3 ( av3 ) recibe el 10% del monto. ○ La avenida 4 ( av4 ) recibe el 15% del monto.
  4. La avenida 5 ( av5 ) recibe el monto restante después de asignar los porcentajes a las otras cuatro avenidas.
  5. Finalmente, el programa muestra cuánto dinero recibirá cada avenida para su reparación. Ejercicios para resolver : Según lo trabajado en la clase, resuelve los siguientes ejercicios:
  6. Te han contratado para trabajar en una fábrica de chocolate empacando los productos. La empresa, brinda el monto de pago pero no por horas o días, sino por minutos. Por ello, necesitas calcular el número de minutos que hay en un determinado número de días. Se te solicita construir un pseudocódigo que calcule y muestre el número de minutos que hay en un determinado número de días. Por ejemplo, si se indica 2 días, debe mostrar que hay 2880 minutos.
  7. Construir un pseudocódigo para una gasolinera cuya bomba surtidora registra la compra en galones, pero el precio de la gasolina está fijado en S/10.50 el litro. El pseudocódigo debe calcular y mostrar cuánto hay que cobrarle al cliente si consume una cierta cantidad de galones. Dónde: 1 Galón = 3.785 lts. Por ejemplo, si se compra 10 galones, se convierte a litros cuyo valor sería 37.85 y luego se

Ejercicios para la casa :

  1. Caso : Presión de un neumático: Eres un practicante de ingeniería mecánica y tienes un avión cuya presión de sus neumáticos se encuentra en bares. Sin embargo, tu equipo solo mide en psi (libras por pulgada cuadrada). Necesitas convertir la presión de bares a psi para poder trabajar con tu equipo. Se te solicita construir un pseudocódigo que permite ingresar la presión de un neumático en bares y devuelva el valor en psi (libra por pulgada cuadrada). Dato: 1 bar es aproximadamente 14.504 psi
  2. Caso : Velocidad de internet Trabajas en una empresa de internet. Un cliente llama y te dice que su velocidad de internet es de ciertos kilobits por segundo. Sin embargo, tu sistema solo maneja megabytes por segundo. Necesitas convertir la velocidad de kilobits por segundo a megabytes por segundo para poder ayudar al cliente. Como encargado del área de cómputo de la empresa, se te solicita construir un pseudocódigo que permite ingresar la velocidad de un operador de internet en kilobits por segundo y devuelva el valor en megabytes por segundo para apoyar a los de las áreas de soporte. Dato: 1 megabyte por segundo es equivalente a 8000 kilobits por segundo
  3. Caso : Repartición de ganancias entre socios Una empresa que tiene tres socios: A, B y C. La empresa ha obtenido ciertas ganancias y necesitas repartir estas ganancias entre los socios de acuerdo a una tabla, como practicante de ingeniería económica, se te solicita construir un pseudocódigo que permita ingresar un monto de dinero y, luego, mostrar cuánto le toca a cada socio según la siguiente tabla: Socio Porcentaje A 30% B 20% C 50% Por ejemplo, si el monto es 1000 soles: ● A recibe 300 soles ● B recibe 200 soles ● C recibe 500 soles