Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de trabajo de valoración nutricional, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Ejercicios de casos de niños en su estado nutricionales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 28/04/2020

yury-montenegro
yury-montenegro 🇨🇴

4.5

(10)

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE MEDICINA
GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE No. 4
Nombre del curso
Medicina Familiar y Comunitaria IV
Docente
Luz Myriam Arenas Herreño
Unidad temática (Tema y subtema)
Medicina Familiar y Comunitaria IV – Taller Patrones OMS
Objetivo
Definir conceptos relacionados con el crecimiento y desarrollo de niños y niñas.
Valorar el estado nutricional de niños y niñas por medio de la utilización e interpretación de los
Patrones OMS
ESTUDIANTES:
YURY NATALIA MONTENGRORICO
VALENTINA OCAMPO BUITRAGO
SEMESTRE:
4 MEDICINA FAMILIAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de trabajo de valoración nutricional y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES FACULTAD DE MEDICINA

GUÍA DE TRABAJO INDEPENDIENTE No. 4 Nombre del curso Medicina Familiar y Comunitaria IV Docente Luz Myriam Arenas Herreño Unidad temática (Tema y subtema) Medicina Familiar y Comunitaria IV – Taller Patrones OMS Objetivo Definir conceptos relacionados con el crecimiento y desarrollo de niños y niñas. Valorar el estado nutricional de niños y niñas por medio de la utilización e interpretación de los Patrones OMS ESTUDIANTES: YURY NATALIA MONTENGRORICO VALENTINA OCAMPO BUITRAGO SEMESTRE: 4 MEDICINA FAMILIAR

SOLUCIÓN

  1. ¿Qué es crecimiento? El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño, debido a l aumento del número de células que conforman el organismo, aumentando así la masa y por lo tanto aumentando su desarrollo hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez.
  2. ¿Qué aspectos evalúa el crecimiento? El crecimiento evalúa aspectos como la talla y peso apropiado para la edad, con aumento de tamaño de los órganos.
  3. ¿Cómo se define el desarrollo de un niño? El desarrollo se puede definir como un proceso de reorganizaciones, avances y retrocesos, se caracteriza por el funcionamiento irregular de estos avances y retrocesos, este no es lineal, no tiene un principio definitivo, no inicia desde cero y tampoco tiene un final. Se asiste a una continua reorganización y evolución de las competencias, afectos y relaciones; éstos tienen formas siempre nuevas y diferenciadas.
  4. ¿Qué aspectos se evalúan en el desarrollo infantil? El desarrollo infantil se divide o incluye diferentes tipos de desarrollo, incluyendo: el desarrollo cognitivo, lingüístico, social y afectivo.
  5. ¿Qué factores afectan el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas? Factores biológicos, factores ambientales, hormonales, factores hereditarios, enfermedades, desnutrición, nutrición inadecuada, falta de afecto o estímulo, factores prenatales (características fisiológicas de la madre, hábitos de la madre, cuadros virales, traumatismo, clima, tipo de alimentación durante el embarazo), factores emocionales, factores culturales y socioeconómicos, etc.

NUMERO #1: BRAYAN ESNEIDER SIERRA AVILA

Paciente # 3: KAREN DANIELA VAQUERO TELLEZ Fecha de nacimiento: 23 de mayo de 2014 Fecha de valoración: 02 de junio de 2019 Peso en KG: 14.2 KG Talla: 1 metro con 9.5 cm Índice de masa corporal (IMC): 11. Perímetro cefálico: 0 Edad: 5 años y 1 mes Estado nutricional y su interpretación: desviación estándar (DE)  Tabla de (IMC): Delgadez Rango dentro de la tabla {-2 (DE) y -3 (DE)}  Tabla de peso para la talla en niñas: Riesgo DNT aguda Rango dentro de la tabla {-1(DE) y -2 (DE)}

NUMERO # 3: KAREN DANIELA VAQUERO TELLEZ

NUMERO 4: MARISOL GOMEZ MIRANDA

NUMERO 5: ANGEL ESTIVEN BONILLA LOZANO