




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento es una guia que nos sirva para saber como actuar en caso de emergencias.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 400
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCUMENTOS (PAPELES) DE EMBARQUE
Documentos (Papeles) de embarque son sinónimos y se pueden encontrar los siguientes:
Proporciona información vital sobre los materiales peligrosos y las mercancías peligrosas para iniciar acciones de protección *
La información proporcionada:
EJEMPLO DE PLACA Y CARTEL CON NUMERO ID El número ID de 4 dígitos puede ser mostrado sobre el cartel en forma de diamante o sobre un panel naranja puesto a los extremos y a los lados de un autotanque, vehículo o carrotanque.
Un Cartel Numerado O^
Un Cartel y una Placa Naranja
&217$&72'((0(5(1&,$ *
12<7,32 '((19$6(6
'(6&5,3&,21'(
$8727$148(
$57,&8/2
81 ,623523$12/ /,7526
&$17,'$'
,,
(-(03/2'((0(5(1&,$7(/()212 '(5(638(67$'((0(5(1&,$**
&2175$72;;;;;;;
180(52,' 120%5('(/(0%$548(
&/$6('(5,(62 2',9,6,2112*
*5832'( (0%$/$-(
Números de TeléfoNos locales de emergeNcia
Por favor complete esta página con los números de teléfonos de emergencia para asistencia local:
coNTraTisTas eN maTeriales Peligrosos
comPaÑÍas de ferrocarril
ageNcias federales / esTaTales / ProViNciales
oTros
Siga los pasos descritos en los procedimientos estándar de su organización y / o un plan de respuesta a emergencias local para obtener asistencia técnica calificada En general, la secuencia de notificación y solicitudes de información técnica más allá de lo que está disponible en esta guía debe ocurrir en el siguiente orden:
1. NoTifiQUe a sU orgaNiZaciÓN/ageNcia - Basado en la información proporcionada, este pondrá en marcha una serie de eventos - Las acciones pueden variar desde el envío de personal capacitado para la escena, hasta activar el plan de respuesta a emergencias locales - Asegúrese de que los bomberos de la localidad y departamentos de policía han sido notificados 2. llame a los Números de TeléfoNos de resPUesTa a emergeNcia QUe aPareceN eN los docUmeNTos de TraNsPorTe - Si los Documentos de Transporte no están disponibles, utilice la guía en la siguiente sección **asisTeNcia NacioNal
La clase de riesgo de materiales peligrosos está indicada tanto por su número de clase (o división) o por nombre Los carteles/placas se utilizan para identificar la clase o división del material El número de clase de riesgo o división se encuentra en el vértice inferior del cartel, y es requerido tanto para el riesgo primario como el secundario, si es aplicable Para otros, ya sean de la Clase 7, el texto que indique un riesgo (por ejemplo, “CORROSIVO”) no es requerido El texto es utilizado solamente en los Estados Unidos La clase de riesgo o número de división, y sus números de clase o división de riesgo secundario entre paréntesis (cuando corresponda) deberá aparecer en el documento de embarque después de cada nombre correcto de embarque
clase 1 - explosivos División 1 1 Explosivos que presentan un riesgo de explosión en masa División 1 2 Explosivos que presentan un riesgo de proyección sin riesgo de explosión en masa División 1 3 Explosivos que presentan un riesgo de incendio y un riesgo menor de explosión o un riesgo menor de proyección, o ambos, pero no un riesgo de explosión en masa División 1 4 Explosivos que no presentan riesgo apreciable considerable División 1 5 Explosivos muy insensibles que presentan un riesgo de explosión en masa División 1 6 Artículos sumamente insensibles que no presentan riesgo de explosión en masa
clase 2 - gases División 2 1 Gases inflamables División 2 2 Gases no-inflamables, no tóxicos División 2 3 Gases tóxicos
clase 3 - líquidos inflamables [y líquidos combustibles (estados Unidos) ]
clase 4 - sólidos inflamables; sustancias que pueden experimentar combustión espontánea, sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables. División 4 1 Sólidos inflamables, sustancias de reacción espontánea y sólidos explosivos insensibilizados División 4 2 Sustancias que pueden experimentar combustión espontánea División 4 3 Sustancias que, en contacto con el agua, desprenden gases inflamables
clase 5 - sustancias oxidantes y Peróxidos orgánicos División 5 1 Sustancias oxidantes División 5 2 Peróxidos orgánicos
clase 6 - sustancias Tóxicas y sustancias infecciosas División 6 1 Sustancias tóxicas División 6 2 Sustancias infecciosas
clase 7 - materiales radiactivos
clase 8 - sustancias corrosivos
clase 9 - sustancias y objetos peligrosos varios, incluidas las sustancias peligrosas para el medio ambiente
USE ESTA TABLA SOLAMENTE SI NO PUEDE IDENTIFICARLOS USANDO EL
Para las Divisiones 1.1, 1.2, 1.3 y 1.5, introduzca el número de división (*) y la letra del grupo de compatibilidad (), de ser necesario.
Para las Divisiones 1.4 y 1.6, introduzca la letra del grupo de compatibilidad (*), de ser necesario.
Aéreo Únicamente
Todos los Otros Modos
DOCUMENTO DE EMBARQUE, LA PLACA NUMERADA, O EL NÚMERO DEL PANEL NARANJA
PrecaUcioN: El personal de respuesta de emergencia deberá estar consciente de que los carros de ferrocarril tienen amplias variaciones en su construcción, aditamentos y usos Los carrotanques pueden transportar productos que pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos Los productos pueden estar bajo presión Es esencial que los productos puedan ser identificados mediante la consulta de los documentos de embarque, el manifiesto del tren o mediante contacto con los centros de despacho, antes de iniciar las acciones de respuesta
La información impresa a los costados o los extremos de los carrotanques, como se ilustran arriba, pueden utilizarse para identificar el producto transportado, usando para ello:
a el nombre del producto impreso; o
b la otra información ilustrada, especialmente el marcaje de reporte y el número del carro, el cual al ser proporcionado al centro de despacho, facilitará la identificación del producto
(^111) carro cerrado
(^140) carro Tolva
ADVERTENCIA: Los remolques pueden tener un encamisado, la sección transversal puede verse diferente a la que se muestra, y los anillos exteriores de refuerzo serán invisibles.
NOTA : La válvula de corte de emergencia comúnmente se encuentra cerca del frente del tanque, cerca de la puerta del conductor.
117 MC331, TC331, SCT331 •^ Para gases licuados comprimidos (e.j. GLP, amoníaco)
117 MC338, TC338, SCT338, TC341, CGA341 •^ Para gases licuados refrigerados (e.j. líquidos criogénicos)
(^131) DOT406, TC406, SCT306, MC306, TC306 •^ Para líquidos inflamables (e.j. gasolina, diesel)
(^112) TC423 •^ Para emulsiones o explosivos gelificados
(^137) DOT407, TC407, SCT307, MC307, TC307 •^ Para líquidos tóxicos, corrosivos e inflamables
ProdUcTos QUÍmicos (sga)
(se puede encontrar en los envases utilizados en el transporte)
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) es una directriz internacional publicada por las Naciones Unidas El SGA pretende armonizar los sistemas de clasificación y etiquetado de todos los sectores involucrados en el ciclo de vida de una sustancia química (producción, almacenamiento, transporte, uso del lugar de trabajo, el uso de los consumidores y su presencia en el medio ambiente)
El SGA tiene nueve símbolos usados para comunicar información específica, sobre los peligros físicos, a la salud y al medio ambiente Estos símbolos son parte de un pictograma que tiene forma de diamante, e incluye el símbolo de SGA en negro sobre un fondo blanco con un marco rojo El pictograma es parte de la etiqueta SGA, que también incluye la siguiente información:
Los pictogramas del SGA son similares, en su forma, a las etiquetas del transporte Las etiquetas para el transporte tienen fondos de diferentes colores
No se espera que el sector del transporte adopte los elementos del SGA que refieren a las palabras de advertencia e indicaciones de peligro Para aquellas sustancias y mezclas que se encuentren cubiertas por las Recomendaciones relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas - Reglamentación Modelo, tendrán precedencia las etiquetas para el transporte indicadas para los peligros físicos En el transporte, no debe estar presente el pictograma del SGA para el mismo peligro (o menor) como el que se refleja en la etiqueta de transporte, pero si podría existir en el envase y/o embalaje
ejemplos de etiquetado de sga:
embalaje exterior: Caja con una etiqueta de líquido inflamable
envase primario: Botella de plástico con la etiqueta de SGA
envase único: tambor de 200 L (55 Galones EE UU) con una etiqueta de líquido inflamable combinada con una etiqueta de SGA
(CROMATO DE PLOMO)^ PINTURA^ Identificación delProducto PALABRA DE ADVERTENCIA ( Peligro o Atención ) Indicaciones de Peligro PINTURA^ Consejos de PrudenciaIdentificación del Proveedor UN
(CROMATO DE PLOMO)^ PINTURA Identificación delProducto PALABRA DE ADVERTENCIA ( Peligro o Atención ) Indicaciones de Peligro Consejos de PrudenciaIdentificación del Proveedor
PINTURAUN
En algunos casos en que se debe incluir la información para diversos sectores, como por ejemplo en los tambores o recipientes a granel (RIG) usados internacionalmente, la etiqueta del SGA se puede encontrar en conjunto con las etiquetas del transporte Ambos tipos de etiquetas (SGA y transporte), varían de una manera que hará que sean fáciles de identificar durante una emergencia
Pictogramas sga Peligros fisicos^
Pictogramas sga
Peligros a la salud y el medio ambiente
Explosivos; Autorreactivos;
Peróxidos orgánicos
Corrosión cutánea; Lesiones oculares graves
Inflamables; Pirofóricos;
Autorreactivos; Peróxidos orgánicos;
Calentamiento espontáneo; Emite gases inflamables en contacto con el agua
Toxicidad aguda (nociva); Sensibilización cutánea; Irritación (cutánea y ocular); Efecto narcótico; Irritante del tracto respiratorio; Peligros para la capa de ozono Comburentes (oxidantes)
Sensibilización respiratoria; Mutagenicidad; Carcinogenicidad; Toxicidad para la reproducción; Toxicidad específica de órganos diana (exposiciones repetidas); Peligro por aspiración Gases a presión Toxicidad para el medio ambiente acuático
Corrosivo para los metales
Toxicidad aguda (grave)
Los números de identificación de riesgo enlistados abajo tienen los siguientes significados: 20 Gas asfixiante o que no presenta peligro subsidiario 22 Gas licuado refrigerado, asfixiante 223 Gas licuado refrigerado, inflamable 225 Gas licuado refrigerado, comburente (favorece el incendio) 23 Gas inflamable 238 Gas, inflamable corrosivo 239 Gas inflamable, susceptible de producir una reacción violenta espontánea 25 Gas comburente (favorece el incendio) 26 Gas tóxico 263 Gas tóxico, inflamable 265 Gas tóxico y comburente (favorece el incendio) 268 Gas tóxico y corrosivo 28 Gas, corrosivo
30 Materia líquida inflamable (punto de inflamación de 23 °C a 60 °C, incluidos los valores límites) o materia líquida inflamable o materia sólida en estado fundido con un punto de inflamación superior a 60°C, calentada a una temperatura igual o superior a su punto de inflamación, o materia líquida susceptible de autocalentamiento 323 Materia líquida inflamable que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables X323 Materia líquida inflamable que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables 33 Materia líquida muy inflamable (punto de inflamación inferior a 23° C) 333 Materia líquida pirofórica X333 Materia líquida pirofórica que reacciona peligrosamente con el agua 336 Materia líquida muy inflamable y tóxica 338 Materia líquida muy inflamable y corrosiva X338 Materia líquida muy inflamable y corrosiva, que reacciona peligrosamente con el agua 339 Materia líquida muy inflamable, susceptible de producir una reacción violenta espontánea 36 Materia líquida inflamable (punto de inflamación de 23 °C a 60 °C, incluidos los valores límites), que presenta un grado menor de toxicidad, o materia líquida susceptible de autocalentamiento y tóxica
362 Materia líquida inflamable, tóxica, que reacciona con el agua emitiendo gases inflamables X362 Materia líquida inflamable, tóxica, que reacciona peligrosamente con el agua y desprende gases inflamables 368 Materia líquida inflamable, tóxica y corrosiva 38 Materia líquida inflamable (punto de inflamación de 23° C a 60° C, incluidos los valores límites), que presenta un grado menor de corrosividad, o materia líquida susceptible de autocalentamiento y corrosiva 382 Materia líquida inflamable, corrosiva, que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables
X382 Materia líquida inflamable, corrosiva, que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases inflamables 39 Líquido inflamable, susceptible de producir una reacción violenta espontánea
40 Materia sólida inflamable o materia autorreactiva o materia susceptible de autocalentamiento 423 Materia sólida que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables, o sólido inflamable que reacciona con el agua, emitiendo gases inflamables o sólido que experimenta calentamiento espontáneo y que reacciona con el agua, emitiendo gases inflamables X423 Sólido que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables, o sólido inflamable que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables, o sólido que experimenta calentamiento espontáneo y que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables 43 Materia sólida espontáneamente inflamable (pirofórica) X432 Sólido (pirofórico) inflamable espontáneamente que reacciona de forma peligrosa con el agua, emitiendo gases inflamables 44 Materia sólida inflamable que, a una temperatura elevada, se encuentra en estado fundido 446 Materia sólida inflamable y tóxica que, a una temperatura elevada, se encuentra en estado fundido 46 Materia sólida inflamable o susceptible de autocalentamiento, tóxica 462 Materia sólida tóxica, que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables X462 Materia sólida, que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases tóxicos 48 Materia sólida inflamable o susceptible de autocalentamiento, corrosiva 482 Materia sólida corrosiva, que reacciona con el agua desprendiendo gases inflamables X482 Materia sólida, que reacciona peligrosamente con el agua desprendiendo gases corrosivos
50 Materia comburente (favorece el incendio) 539 Peróxido orgánico inflamable 55 Materia muy comburente (favorece el incendio) 556 Materia muy comburente (favorece el incendio), tóxica 558 Materia muy comburente (favorece el incendio) y corrosiva 559 Materia muy comburente (favorece el incendio) susceptible de producir una reacción violenta espontánea 56 Materia comburente (favorece el incendio), tóxica 568 Materia comburente (favorece el incendio), tóxica, corrosiva 58 Materia comburente (favorece el incendio), corrosiva 59 Materia comburente (favorece el incendio) susceptible de producir una reacción violenta espontánea