





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de anatomía y fisiología básica de tortora
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sistema Nervioso Central (SNC): Cráneo, procesa info. Sensitiva aferente, fuente de pensamiento/emociones/recuerdos, origen impulsos nerviosos. Sistema Nervioso Periférico (SNP): fuera del SNC, tejido nervioso (nervios/ganglios/plexo entérico /receptores sensitivos) Nervio: conjunto miles de axones fuera del encéfalo/médula espinal. Receptor sensitivo: controla cambios de medio externo e interno División Sensitiva: conduce señales aferentes desde el SNC División Motora: conduce señales eferentes desde el SNC Sistema Nervioso Somático: conduce señales eferentes del SNC a los músculos esqueléticos Sistema Nervioso autónomo: conduce señales eferentes del SNC al músculo cardiaco/liso/glándulas. Simpático: acción (agonista) Parasimpático: reposo (antagonista) Neurona: (100% especializada) forma redes de procesamiento/conecta cuerpo con Encéfalo-Med. Espinal Neuroglia: (NO 100% especializada) sostén/nutre/protege neurona/mantiene liquido intersticial. Pares craneales i. Olfactorio ii. Ocular iii. Oculomotor iv. Patético v. Trígenes vi. Abducens vii. Facial viii. Vestibulococlear ix. Faringloso x. Vago xi. Accesorio xii. Hipogloso
Sangre: tejido conectivo, aporta protección, transporte y regulación. Ph 7.35-7.45. Vol, por día es 4-6 L ~ Conformada por Glóbulos Rojos/eritrocitos (45%), Glóbulos blancos/leucocitos(1%) y el plasma(55%) Plasma: formado por AlG o Fi losofo ( Al bumina, G lobulinas y Fi brinógeno) GR: O2 de pulmones a cel. Corporales y CO2 hacia pulmones~ hematocrito vol. de GR en sangre GB: protección de patógenos, (M ono Ne gro Ba jo las E strellas tomó Li mones, B ananas, N ueces y T amarindos) Neutrófilos/Basófilos/Eosinófilo/Monocitos/Linfocitos~ Cel.B y T y NK Hemostasia: detiene el sangrado Espasmo vascular: contracción del músculo liso en arterias/arteriolas
Factores de coagulación: II-Protrombina, VII- Acelerador sérico de Protrombina (ASCP), IX- Factor Christmas/factor antihemofílico B. X- Factor Stuart/trombocinasa. (todos dependen de la Vit. K y su fuente es el Hígado) En grupos de Sangre: Anticuerpo: contra quién se pelea Antígeno: el que le da el tipo de sangre Partes del corazón Aurícula derecha: Válvula Tricúspide Ventrículo Derecho Aurícula Izquierda Válvula mitral (válvula bicúspide) Ventrículo Izquierdo Vena pulmonar Válvula Aórtica (sangre pasa de vent. Izq. a Aorta, es seminlunar) Aorta se divide en dos trayectos la sangre un por las arterias coronarias (irriga corazón), y por la aorta descendente y arco/cayado aórtico(sangre a todo el cuerpo) Arterias pulmonares transportan sangre a los pulmones Vena cava Válvulas auriculoventriculares (AV) Diástole permite pasar la sangre, se abre Sístole se cierra, se contrae evitando el paso de la sangre *Vena lleva siempre sangre al corazón Esqueleto fibroso del corazón entiende dar un punto de inserción para fibras musculares cardiacas y ser aislante eléctrico entre aurículas y ventrículos Sistema de circulación pulmonar y sistémica:
1. Sangre desoxigenada entra a la aurícula derecha 2. Sangre atraviesa la válvula tricúspide y pasa al ventrículo derecho 3. Sangre desoxigenada atraviesa válvula pulmonar y pasa al troco y arteria pulmonar 4. En los capilares pulmonares la sangre desoxigenada se oxigena 5. Sangre viaja mediante las venas pulmonares con la Sangre Oxigenada 6. Sangre O2 ingresa a aurícula izquierda 7. Sangre atraviesa la válvula mitral y entra al ventrículo izquierdo 8. Sangre atraviesa válvula aórtica y transporta sangre a la aorta y arterias sistémicas 9. La sangre O2 atraviesa capilares en pulmones y se desoxigena 10. Sangre CO2 atraviesa vena cava superior e inferior, y el seno coronario Ciclo vuelve a comenzar
Gasto cardiaco(GC) Volumen de sangre eyectado por un ventrículo hacia el tronco pulmonar/aorta cada minuto. *Fórmula GC= VS x FC (Volumen sistólico) x (frecuencia cardiaca) Aritmia Ritmo anormal como resultado de un defecto en el Sis. Conducción Cardiaco Túnica interna
Ingerir, digerir, absorber y eliminar Comienza en la boca
Metabolismo Proteínas Aminoácidos se oxida y convierten en ATP Exceso Proteínas gluconeogénesis o lipogénesis Catabolismo proteínas se descomponen en amino ácidos, y se retira el grupo amino para entrar en CK, aquí se produce el amoniaco que las células hepáticas convierten en Urea 10 aminoácidos esenciales en el ser humano Y los 10 no esenciales se sintetizan por transaminación Vitaminas liposolubles ADEK Vitaminas Hidrosolubles Vitaminas B y Vitamina C
Riñones:
Vagina: Tubo musculoso membranoso
- Relaciones: Base de vejiga, uretra, músculo elevador del ano, fascia pélvica visceral, canal anal y recto - Comprime Músculo Publovaginal, Esfínter externo de uretra, esfínter uretra vaginal, bulbo esponjoso - Irrigación Arterias uterinas, arterias vaginales - Drenaje Venas forman plexos venosos vaginales, que se drenan en la s venas iliacas -Inervación plexo uterovaginal (extensión del plexo hipogástrico superior)
Útero: órgano muscular hueco piriforme
Funciones principales:
- Mantener, producir y almacenar espermatozoides - Descargar espermatozoides -Secretar y producir hormonas sexuales masculinas Pene dar salida a la orina, dar salida al líquido seminal (no salen al mismo tiempo) Testículos órganos internos, dentro del escroto, producir esperma y testosterona Escroto Bolsa cutánea, 2 capas La piel y la fascia del escroto Epidídimo Maduración, almacenamiento de los espermatozoides Conducto deferente Dentro cordón espermático, transportar espermatozoides