Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Investigación: Tipos, Características y Diferencias, Apuntes de Psicología Médica

Lo que son las técnicas de investigación, su función y cómo son diferentes la cuantitativa y la cualitativa. Además, se detalla el origen, fases y características de cada tipo, así como ejemplos de métodos y herramientas de recolección de datos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las técnicas de investigación y para qué sirven?
  • ¿Cómo se diferencian la investigación cuantitativa y cualitativa?
  • ¿Qué son las fases del método cuantitativo y cuáles son sus características?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/02/2020

arcelia-jazmin-estrada-juarez
arcelia-jazmin-estrada-juarez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Para que sirven las tecnicas de investigación?
Nos ayudan a mejorar el estudio ya que nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor.
2. Que es la investigación?
Es un proceso que mediante la aplicación del método científico procura tener información verídica.
3. Que son las tecnicas de investigación?
Son tecnicas que consisten en el análisis del fenómeno hecho o caso, toman la información y la registran para su análisis.
4. Cuáles son los tipos de tecnicas de investigación?
Mixta, cuantitativa, cualitativa
5. Ejemplos de investigación cuantitativa y cualitativa?
Cuantitativa: encuestas, entrevistas y sociometría
Cualitativa: métodos biográficos, observación, entrevistas etc.
6. Que es el método cuantitativo?
Es la que nos ayuda a sacar datos por medio de números.
7. Que preguntas propone responder el método cuantitativo?
Cuantos, quienes, y en qué medida.
8. Que es la investigación cualitativa?
Es un análisis por medio de observación de comportamiento para posteriormente interpretarlo.
9. Cuáles son los tipos de métodos cualitativos?
Observación participativa, no participativa, y etnográfica.
10. Que es observación participativa, no participativa y investigación etnográfica?
Participativa: el investigador participa en el problema o situación ayudando a vivir una experiencia.
NO participativa: el investigador no participa y dos de ellas son las simulaciones (1.- se crea la situación, 2.- se lleva a cabo
un estudio exhaustivo)
Etnográfica: combina las dos tipos de observaciones anteriores para una extracción máxima de datos
11. Cuál es el origen de la investigación cuantitativa?
Inicialmente era aplicada en el campo militar cuyo objetivo era mejorar cada vez más el ataque y destrucción de objetivos.
12. Para que nos sirve el método cuantitativo?
Para llegar a resultados económicos, técnicos, sociales, militares, numéricos, etc.
13. Cuáles son las fases del método cuantitativo?
1. Que problemas vamos a resolver ( aspectos y limitaciones)
2. Formulación del problema del modelo ya sea matemático o estadístico.
3. Deducción de soluciones
4. Es necesario discernir entre las soluciones reveladas en la fase anterior eligiendo una de ellas.
14. Características cuantitativas?
Utiliza estadísticas, emplea experimentación, análisis de causa efecto, mide fenómenos
15. Como se realiza una entrevista?
Hablar de manera clara, voz entendible, respetuoso ….
16. Como se pueden combinar los métodos cuantitativos y cualitativos?
Encuestas, cuestionarios.
` 17. Cuáles son las diferencias de métodos?
Cuantitativa: basada en la introducción probabilística lógica, medición, objetiva, confirmación
deducción, datos sólidos
Cualitativa: centrada en la fenomenología, subjetiva, inferencia, exploratoria, holística.
18. Menciona algunas tecnicas de enfoque de investigación cuantitativa y cualitativa?
Cuantitativas: grupos focales, entrevistas cerradas, observación, encuestas.
Cualitativas: observación, grupos focales, notas de campo.
19. menciona los cuatro instrumentos de recolección de datos?
Entrevistas: reunión de dos o más personas para tratar un asunto.
Encuestas: serie de preguntas que se hace a muchas personas.
Cuestionarios: conjunto de preguntas que deben ser contestadas.
Censos: lista de habitantes de un estado o población
20. Como se redacta un formulario y que contiene?
Titulo, introducción y objetivo, instrucciones, identificación del formulario y el encuestador, áreas, observaciones,
identificación del encuestador, agradecimiento
21. Como se redacta un cuestionario?
Claras y sencillas, comprensible y concretas, no confusas, al inicio preguntas firmes y neutrales, no preguntas en termino
negativo, no preguntas indiscretas, lógica, referirse a un solo aspecto.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Investigación: Tipos, Características y Diferencias y más Apuntes en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

  1. Para que sirven las tecnicas de investigación? Nos ayudan a mejorar el estudio ya que nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. 2. Que es la investigación? Es un proceso que mediante la aplicación del método científico procura tener información verídica. 3. Que son las tecnicas de investigación? Son tecnicas que consisten en el análisis del fenómeno hecho o caso, toman la información y la registran para su análisis. 4. Cuáles son los tipos de tecnicas de investigación? Mixta, cuantitativa, cualitativa 5. Ejemplos de investigación cuantitativa y cualitativa? Cuantitativa: encuestas, entrevistas y sociometría Cualitativa: métodos biográficos, observación, entrevistas etc. 6. Que es el método cuantitativo? Es la que nos ayuda a sacar datos por medio de números.
  2. Que preguntas propone responder el método cuantitativo? Cuantos, quienes, y en qué medida. 8. Que es la investigación cualitativa? Es un análisis por medio de observación de comportamiento para posteriormente interpretarlo. 9. Cuáles son los tipos de métodos cualitativos? Observación participativa, no participativa, y etnográfica. 10. Que es observación participativa, no participativa y investigación etnográfica? Participativa: el investigador participa en el problema o situación ayudando a vivir una experiencia. NO participativa: el investigador no participa y dos de ellas son las simulaciones (1.- se crea la situación, 2.- se lleva a cabo un estudio exhaustivo) Etnográfica: combina las dos tipos de observaciones anteriores para una extracción máxima de datos
  3. Cuál es el origen de la investigación cuantitativa? Inicialmente era aplicada en el campo militar cuyo objetivo era mejorar cada vez más el ataque y destrucción de objetivos. 12. Para que nos sirve el método cuantitativo? Para llegar a resultados económicos, técnicos, sociales, militares, numéricos, etc. 13. Cuáles son las fases del método cuantitativo?
    1. Que problemas vamos a resolver ( aspectos y limitaciones)
    2. Formulación del problema del modelo ya sea matemático o estadístico.
    3. Deducción de soluciones
    4. Es necesario discernir entre las soluciones reveladas en la fase anterior eligiendo una de ellas. 14. Características cuantitativas? Utiliza estadísticas, emplea experimentación, análisis de causa efecto, mide fenómenos 15. Como se realiza una entrevista? Hablar de manera clara, voz entendible, respetuoso …. 16. Como se pueden combinar los métodos cuantitativos y cualitativos? Encuestas, cuestionarios. ` 17. Cuáles son las diferencias de métodos? Cuantitativa: basada en la introducción probabilística lógica, medición, objetiva, confirmación deducción, datos sólidos Cualitativa: centrada en la fenomenología, subjetiva, inferencia, exploratoria, holística.
  4. Menciona algunas tecnicas de enfoque de investigación cuantitativa y cualitativa? Cuantitativas: grupos focales, entrevistas cerradas, observación, encuestas. Cualitativas: observación, grupos focales, notas de campo.
  5. menciona los cuatro instrumentos de recolección de datos? Entrevistas: reunión de dos o más personas para tratar un asunto. Encuestas: serie de preguntas que se hace a muchas personas. Cuestionarios: conjunto de preguntas que deben ser contestadas. Censos: lista de habitantes de un estado o población 20. Como se redacta un formulario y que contiene? Titulo, introducción y objetivo, instrucciones, identificación del formulario y el encuestador, áreas, observaciones, identificación del encuestador, agradecimiento
  6. Como se redacta un cuestionario? Claras y sencillas, comprensible y concretas, no confusas, al inicio preguntas firmes y neutrales, no preguntas en termino negativo, no preguntas indiscretas, lógica, referirse a un solo aspecto.