Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Radiación y Calor en Física 2 - Guía de Estudio, Apuntes de Física

Una guía de estudio para el curso de Física 2 en Forestal. Se presenta información sobre radiación electromagnética, ionizante y no ionizante, así como sus efectos en seres humanos y animales. También se aborda el concepto de calor, su transferencia y la relación entre calor y temperatura. Se explican los conceptos de calor sensible y calor latente.

Tipo: Apuntes

2018/2019

A la venta desde 04/12/2023

jessy-guerrero
jessy-guerrero 🇪🇨

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de estudio FISICA 2 FORESTAL
1. Radiación (del latín radiatio) es la acción y efecto de irradiar (despedir rayos de luz,
calor u otra forma de energía).
2. Ejemplos: Radiación electromagnética, Radiación ultrasónica, Radiación sonora,
Radiación térmica, Radiación de Cerenkov, Radiación corpuscular, Radiación solar,
Radiación nuclear, Radiación de cuerpo negro, Radiación cósmica, Radiación
Ultravioleta, Radiación Infrarroja, Rayos X, Radiaciones de Roentgen, Radiaciones
α,β,ϫ(fotónica), Radiación óptica y otras.
3. RADIACIÓN IONIZANTE: Si la radiación transporta energía suficiente como para
provocar ionización en los átomos del medio que atraviesa. Ejemplos: los rayos X,
rayos γ, partículas αy parte del espectro de la radiación UV, entre otros.
4. RADIACIÓN NO IONIZANTE: la radiación no transporta energía suficiente como
para provocar ionización en los átomos del medio que atraviesa. Ejemplos: los
rayos UV y las ondas sonoras, de radio, TV o de telefonía móvil
5. La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones,
estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta
de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.
6. Efectos y/o enfermedades que provocan las radiaciones sobre seres humanos y
animales:
náuseas,
vómitos,
convulsiones,
delirios,
dolor de cabeza,
diarrea,
pérdida de cabellera,
pérdida de dentadura,
reducción de los glóbulos rojos
en la sangre,
reducción de los glóbulos
blancos en la sangre,
daño al conducto
gastrointestinal,
pérdida de la mucosa de los
intestinos,
hemorragias,
esterilidad,
infecciones bacterianas,
cáncer,
leucemia,
cataratas,
daños genéticos,
daño cerebral,
daños al sistema nervioso,
cambio del color de pelo a gris,
quemaduras
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Radiación y Calor en Física 2 - Guía de Estudio y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

Guía de estudio FISICA 2 – FORESTAL

  1. Radiación (del latín radiatio ) es la acción y efecto de irradiar (despedir rayos de luz, calor u otra forma de energía).
  2. Ejemplos: Radiación electromagnética, Radiación ultrasónica, Radiación sonora, Radiación térmica, Radiación de Cerenkov, Radiación corpuscular, Radiación solar, Radiación nuclear, Radiación de cuerpo negro, Radiación cósmica, Radiación Ultravioleta, Radiación Infrarroja, Rayos X, Radiaciones de Roentgen, Radiaciones α, β, ϫ (fotónica), Radiación óptica y otras.
  3. RADIACIÓN IONIZANTE: Si la radiación transporta energía suficiente como para provocar ionización en los átomos del medio que atraviesa. Ejemplos : los rayos X, rayos γ, partículas α y parte del espectro de la radiación UV, entre otros.
  4. RADIACIÓN NO IONIZANTE: la radiación no transporta energía suficiente como para provocar ionización en los átomos del medio que atraviesa. Ejemplos : los rayos UV y las ondas sonoras, de radio, TV o de telefonía móvil
  5. La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.
  6. Efectos y/o enfermedades que provocan las radiaciones sobre seres humanos y animales: ● náuseas, ● vómitos, ● convulsiones, ● delirios, ● dolor de cabeza, ● diarrea, ● pérdida de cabellera, ● pérdida de dentadura, ● reducción de los glóbulos rojos en la sangre, ● reducción de los glóbulos blancos en la sangre, ● daño al conducto gastrointestinal, ● pérdida de la mucosa de los intestinos, ● hemorragias, ● esterilidad, ● infecciones bacterianas, ● cáncer, ● leucemia, ● cataratas, ● daños genéticos, ● daño cerebral, ● daños al sistema nervioso, ● cambio del color de pelo a gris, ● quemaduras
  1. Radiación infrarroja o radiación térmica es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. 9. Calor Q: Es la transferencia de una determinada cantidad de energía en forma de calor Q (energía en tránsito), que depende de las características de la sustancia de los cuerpos y de las circunstancias en las cuáles el calor fue transferido, específicamente la diferencia de temperaturas.
  2. La transferencia de energía como calor siempre se produce del medio que tiene la temperatura más elevada hacia el de temperatura más baja, y la transferencia de calor se detiene cuando los dos medios alcanzan la misma temperatura (Equilibrio Térmico o Termodinámico).
  3. Relación entre el Concepto de Calor y Temperatura ● El calor es el contenido energético que posee un cuerpo en forma de energía cinética debido al movimiento caótico y desordenado de sus moléculas y fluye de los cuerpos que se encuentran a mayor temperatura a los de menor temperatura, por lo que se requiere una diferencia de temperatura. ● La temperatura es una medida del calor o energía cinética media de las partículas de una sustancia.
  4. Calor Sensible y Calor LatenteCalor Sensible es el estado calórico cuya variación de nivel puede determinarse mediante un termómetro, que es sensible a ella. ● Calor latente es aquel que agregado o sustraído a una sustancia no origina cambio de temperatura. Ocurre en los cambios de estado (Ej. Ebullición del agua a 100 °C), y se consume en la acción de transformación física.
  5. Cantidad de Calor Q Depende de:
  1. Interferencia de la luz : es el fenómeno de superposición de dos ondas luminosas coherentes en un punto del espacio, manteniendo el mismo valor de intensidad luminosa, uniforme y constante en el tiempo. Cuando la superposición ocurre en una región del espacio se obtienen valores máximos y mínimos de intensidad luminosa, entonces decimos que estamos en presencia de un patrón de interferencia.
  2. POLARIZACIÓN DE LA LUZ : Polarizar la luz significa hacer que la dirección del vector campo eléctrico E de la onda electromagnética, “luz”, su oscilación, permanezca constante en el plano o planos logrados durante toda su propagación en una dirección fija.
  3. Radiactividad Natural: Se denomina al fenómeno de desintegración espontánea de los núcleos de los átomos inestables existentes en las condiciones naturales, acompañada de una radiación de forma continua y autónoma, formada de otros núcleos o de partículas elementales y/o fundamentales.
  4. Radiactividad Artificial: Se denomina al fenómeno de desintegración provocada en el núcleo de átomos estables, desestabilizando el núcleo de forma artificial, recargándose de partículas, convirtiéndolo en radiactivo, al ser bombardeado con partículas (protones, neutrones, etc.) de alta energía en un reactor nuclear obteniendo otros núcleos formados, como resultado de diferentes reacciones nucleares provocadas por el hombre.
  5. Símbolo tradicionalmente para indicar que hay radioactividad
  6. Utilización y Aplicación en el campo de la investigación médica. El Radiodiagnóstico es el método diagnóstico que consiste en la obtención de imágenes del organismo por medio de un equipo de rayos X. En la actualidad son posibles estudios de esqueleto, tórax, abdomen, sistema nervioso, …, de forma que no hay órgano que se escape a este tipo de exploraciones. La Radioterapia es la especialidad médica que utiliza la administración de radiaciones ionizantes con fines curativos para la destrucción de tejidos malignos o tumores.