




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contenido de enfermería de estudio para los exámenes
Tipo: Diapositivas
1 / 192
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
enfermería
y medicina
Guía clínica para enfermería y medicina recoge información práctica dirigida a:
Profesionales de enfermería.
Cuerpo médico de diferentes áreas y servicios.
Aquellos que se encuentran en proceso de aprendizaje.
Y los que deseen mantenerse actualizados en técnicas y
procedimientos generales de esta labor.
Guía clínica para
enfermería y medicina
Adriana Moreno
1.ª edición
Vías de
administración de
medicamentos
10 Guía clínica para enfermería y medicina
www.editorialgooddoctor.com 11
Clasificación de las vías de
administración de fármacos según el
lugar de absorción
Intravenosa
Subcutánea
Intramuscular Rectal
Oral sublingual
A todo el cuerpo
www.editorialgooddoctor.com 13
utilizarse para efectos locales en el tubo digestivo y,
frecuentemente, con fines sistémicos.
La absorción de la mayoría de los fármacos (bases débiles)
se produce en el intestino delgado, debido a que este tiene
pH adecuado, gran superficie de absorción, elevado flujo
sanguíneo y presencia de transportadores específicos.
Los fármacos administrados por vía enteral discurren por
el tracto gastrointestinal hasta alcanzar el torrente sanguí-
neo y/o eliminarse. Los medicamentos por vía oral pue-
den ser masticados o deglutivos. Se debe tener en cuenta
que estos son contraindicados en pacientes con nauseas,
vómito o que no pueden deglutir.
A través de la vía oral también se pueden suministrar
fármacos que suelen administrarse por vía nasogástrica
o por gastrostomía, sin embargo, estos presentan una
absorción más lenta, ya que la mucosa oral es menos
permeable. No obstante, al ser la zona de absorción más
amplia y plana, la hace adecuada para la administración
de formulaciones de cesión controlada y fármacos de
absorción más compleja^2.
14 Guía clínica para enfermería y medicina
B. Vía gastroentérica 2
Utilizada en condiciones donde la deglución no es posible, se puede administrar alimentación o fárma- cos directamente al estómago o al intestino gracias a las sondas (naso- gástrica, orogástrica/bucogástrica) o a las ostomías (gastrostomía, yeyu- nostomía).
Esófago
Estómago
Sonda nasogástrica
Sonda bucogástrica Sonda duodenal
Sonda de gastrostomía
Sonda de yeyunostomía
Sonda yeyunal
Yeyunostomía (tubo de alimentación)