Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de aparato respiratorio, Apuntes de Anatomía

Guía de actividades de aparato respiratorio

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 10/07/2025

oriana-niicole
oriana-niicole 🇦🇷

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Departamento de Ciencias de la Salud
Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I
94
Guía de trabajos prácticos - Anatomía Descriptiva y Topográfica I
Unidad Didáctica II:
APARATOS Y SISTEMAS
Vamos a recordar las definiciones de :
1. Tejido
2. Órgano
3. Sistema
4. Aparato
Y pensemos la relación existente entre ellos a medida que vamos recorriendo los diferentes Aparatos.
Respiratorio Cardiovascular Digestivo Genito-urinario
APARATO RESPIRATORIO
1. Se inhala una partícula de polvo y entra en un alveolo sin que sea atrapada en el camino. Describa la
ruta que toma, mencionando todos los pasajes aéreos desde la narina hasta el alveolo. ¿Qué le sucede
después de que llega a éste?
2. Palpe dos de sus cartílagos laríngeos y descríbalos. Indique los nombres de los que no pueden
palparse en una persona viva.
3. Describa las funciones de los músculos intrínsecos y los cartílagos corniculados y aritenoides en el
habla.
4. Compare el epitelio de los bronquiolos con el de los alveolos y explique cómo la diferencia
estructural se relaciona con la funcional.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de aparato respiratorio y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

94

Unidad Didáctica II:

APARATOS Y SISTEMAS

Vamos a recordar las definiciones de :

  1. Tejido
  2. Órgano
  3. Sistema
  4. Aparato Y pensemos la relación existente entre ellos a medida que vamos recorriendo los diferentes Aparatos. Respiratorio Cardiovascular Digestivo Genito-urinario

APARATO RESPIRATORIO

  1. Se inhala una partícula de polvo y entra en un alveolo sin que sea atrapada en el camino. Describa la ruta que toma, mencionando todos los pasajes aéreos desde la narina hasta el alveolo. ¿Qué le sucede después de que llega a éste?
  2. Palpe dos de sus cartílagos laríngeos y descríbalos. Indique los nombres de los que no pueden palparse en una persona viva.
  3. Describa las funciones de los músculos intrínsecos y los cartílagos corniculados y aritenoides en el habla.
  4. Compare el epitelio de los bronquiolos con el de los alveolos y explique cómo la diferencia estructural se relaciona con la funcional.

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

95 Trabajamos en equipos y pensemos en cómo responder las siguientes preguntas

  1. ¿Qué tejidos encontramos en el aparato respiratorio?
  2. Qué órganos componen el aparato respiratorio?
  3. ¿En qué regiones anatómicas encontramos dichos órganos?
  4. ¿Con qué otros sistemas tienen relación?
  5. Esa relación cómo se produce? ¿Por cercanía o porque comparten funciones? NARIZ Y CAVIDADES NASALES Esqueleto osteocartilaginoso y músculos. situación topográfica, paredes, tabique nasal, cornetes, meatos, narinas, vestíbulo nasal, coanas, mucosa. Observen esta figura, y comenten: ¿Qué tipo de corte es? ¿Qué estructuras reconocemos? ¿Cuáles de ellas pertenecen al aparato respiratorio y por qué? Que otros órganos pertenecientes a otros aparatos podemos reconocer.

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

97 FARINGE Nasofaringe. Orofaringe. Laringofaringe. Músculos: constrictor superior, constrictor medio, constrictor inferior, estilofaríngeo, salpingofaríngeo. Inserciones, irrigación, inervación, funciones y relaciones. Fascia bucofaríngea y fascia faringobasilar. Inervación. En las siguientes figuras debemos reconocer y delimitar Fosas nasales: ¿Cuáles son sus límites? ¿Qué pared se observa? Detalle cómo está formada Cavidad bucal: ¿Cuáles son sus límites? Faringe: ¿Cuáles son sus límites? ¿Cómo está formada? con qué otras estructuras se relaciona cada sección faríngea. Laringe: ¿Cuáles son sus límites? ¿Cómo está formada? ¿Con qué otras estructuras se relacionan?

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

98 FARINGE

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

100 LARINGE: CARTILAGOS Y LIGAMENTOS Reconocemos las estructuras, las nombramos, determinamos que tipo de vista es en cada uno de los gráficos y proponemos con que otros órganos tienen relación estrecha cada una de ellas LARINGE: VISTA SUPERIOR Mencione las articulaciones y músculos que participan en la aducción y abducción de las cuerdas vocales

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

101 LARINGE: MUSCULOS INTRINSECOS

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

103 MUSCULO INSERCION PROXIMAL INSERCION DISTAL INERVACION ACCION CONSTRICTORES^ DE LA FARINGE SUPERIOR MEDIO INFERIOR ELEVADORES DE LA FARINGE ESTILOFARINGEO PALATOFARINGEO SALPINGOFARINGEO LARINGE CRICOTIROIDEO CRICOARITENOIDEO POSTERIOR CRICOARITENOIDEO LATERAL ARITENOIDEO TRANSVERSO ARITENOIDEOS OBLICUOS TIROARITENOIDEOS TIROEPIGLOTICO (VOCAL)

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

104 TRÁQUEA Y BRONQUIOS Situación anatómica, origen, trayecto y terminación. Relaciones: esófago. Nervios laríngeos recurrentes. Grandes vasos. Vascularización. Inervación. Vamos descendiendo en el aparato respiratorio y pasamos del cuello al tórax, establecemos dónde esta el limite de Vías aéreas superiores y las vías áreas inferiores.

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

106 PULMON DERECHO

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

107 PULMON IZQUIERDO

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

109 PLEURAS

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

110 SEGMENTACIÓN BRONCOPULMONAR.

Lic. en kinesiología y fisiatría - Anatomía Descriptiva y Topográfica I

112 SEGMENTACIÓN BRONCOPULMONAR.