Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de actividades y Rúbrica de evaluación - Reto 1 hábitos de estudio.pdf, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería

Guia de actividades y Rúbrica de evaluación - Reto 1 hábitos de estudio.pdf

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 18/10/2020

duvan-enrique-navarro-rojas
duvan-enrique-navarro-rojas 🇻🇪

5

(1)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Cátedra Unadista
Código: 80022
Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Reto 1 Hábitos de estudio
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Individual
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el:
miércoles, 26 de agosto de
2020
La actividad finaliza el: martes, 8
de septiembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
El estudiante Unadista reconoce los estilos de aprendizaje y los hábitos
de estudio como estrategias para optimizar su proceso de formación en
la modalidad abierta y a distancia.
Primer escenario
Ubícate en tu primer día de actividades académicas en la universidad,
seguramente tienes muchas inquietudes, dudas y temores de enfrentar
escenarios desconocidos, por esta razón llegan peguntas relacionadas
con ¿cómo estudiar a distancia?, ¿qué son los hábitos de estudio para
tener éxito en la UNAD?
Reto 1
Hábitos de estudio
Reto 2
Apropiación
Unadista
Reto 3
Aprendizaje
Unadista
Reto 4
Autonomía
Unadista
Reto 5
Emprendimi
ento social e
innovación
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de actividades y Rúbrica de evaluación - Reto 1 hábitos de estudio.pdf y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Cátedra Unadista Código: 80022 Guía de actividades y rúbrica de evaluación Reto 1 Hábitos de estudio

1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: Individual Momento de la evaluación: Inicial Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos La actividad inicia el: miércoles, 26 de agosto de 2020 La actividad finaliza el: martes, 8 de septiembre de 2020 Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de aprendizaje: El estudiante Unadista reconoce los estilos de aprendizaje y los hábitos de estudio como estrategias para optimizar su proceso de formación en la modalidad abierta y a distancia. Primer escenario Ubícate en tu primer día de actividades académicas en la universidad, seguramente tienes muchas inquietudes, dudas y temores de enfrentar escenarios desconocidos, por esta razón llegan peguntas relacionadas con ¿cómo estudiar a distancia?, ¿qué son los hábitos de estudio para tener éxito en la UNAD? Reto 1 Hábitos de estudio Reto 2 Apropiación Unadista Reto 3 Aprendizaje Unadista Reto 4 Autonomía Unadista Reto 5 Emprendimi ento social e innovación

La actividad consiste en:

  1. Participa en el foro “Reto 1 - hábitos de estudio” el cual encuentras en el entorno de aprendizaje resolviendo los puntos a continuación: Escribe en tu primera participación en el foro: nombre completo, lugar donde vives, centro en el que te matriculaste, número de grupo en el curso Cátedra Unadista y a qué te dedicas; nombre programa en el que te matriculaste, nombre completo de la escuela y la sigla que la identifica. En el trabajo escrito que entregarás al finalizar todos los puntos, escribirás con los anteriores datos, una presentación dirigida a tu consejero académico (también docente de Cátedra Unadista).
  2. Lee el contenido que se encuentra en la unidad 1 del Objeto Virtual de Información (OVI) que encuentras en el entorno de aprendizaje llamado “los 8 tips recomendados para adaptarte a la modalidad Unadista” y de acuerdo con lo leído responde los siguientes puntos:
  • Planifica tu tiempo realizando la planeación semanal en una tabla igual o similar como la que encuentras en el OVI, registra tus actividades laborales, de estudio, familiar y otras que compartas en tu día a día y responde: ¿Por qué es importante planificar el tiempo cuando se decide estudiar a distancia?
  • Te has preguntado ¿Cómo Aprendes?, identificar el estilo de aprendizaje es una clave para el éxito académico en la modalidad de estudio virtual (Escobar, 2017), por esta razón te invitamos a desarrollar el test de estilos de aprendizaje llamado “Inventario de Felder”; lo encuentras en el tip 8 en el OVI que has leído anteriormente. El propósito es que conozcas tu estilo o estilos de aprendizaje, una vez obtengas la respuesta, mediante un escrito corto responde la siguiente pregunta:
  • Escrito respondiendo a las preguntas sobre los resultados de la prueba “inventario de Felder”
  • Listado con los hábitos de estudio.
  • Conclusiones de lo aprendido en este reto. Evidencias grupales: En esta actividad no se requieren evidencias grupales. 1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a entregar. Para evidencias elaboradas individualmente , tenga en cuenta las siguientes orientaciones
  1. Los aportes en el foro son indispensables y necesarios para reconocer los compañeros del grupo y con quien trabajaran más adelante de manera grupal.
  2. Antes de entregar el producto solicitado debes revisar que cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.
  3. El documento final debe tener una presentación acorde a un trabajo universitario. Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido. En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir con las normas APA En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y literal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad” Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en la actividad o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. 3. Formato de Rúbrica de evaluación Tipo de actividad: Individual Momento de la evaluación: Inicial La máxima puntuación posible es de 25 puntos Primer criterio de evaluación: Presentación y participación en el foro. Este criterio representa 5 puntos del total de 25 puntos de la actividad. Nivel alto: Participa en el foro poniendo en evidencia sus habilidades para la comunicación asincrónica. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 3 puntos y 5 puntos Nivel Medio: Aunque participa en el foro como muestra de las habilidades en la comunicación asincrónica, no se evidencian todos los puntos de la guía. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 1 puntos y 2 puntos Nivel bajo: No participa en el foro. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0 puntos Segundo criterio de evaluación: Realiza un escrito corto de acuerdo con los resultados del test “inventario Nivel alto: responde a las preguntas mediante un escrito, de acuerdo con los resultados del test “Inventario de Felder” y realiza un listado con los hábitos de estudio que aplicará en los momentos de aprendizaje. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 9 puntos y 15 puntos