Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia 3er parcial de Microbiologia, Apuntes de Microbiología

Guia para el examen de microbiologia

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 17/10/2023

isabella-bendana
isabella-bendana 🇲🇽

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Replicación en ARN : CITOPLASMA
Replicación en ADN : NÚCLEO
Virus Desnudos: Los virus sin envoltura son más estables a
las condiciones ambientales hostiles y, a menudo, se
transmiten por vía fecal-oral.
Virus con Envoltura: En los virus con envoltura o cubierta,
las glucoproteínas específicas del virus son sintetizadas y
transportadas a la membrana de la célula hospedera de la
misma manera que las proteínas de la membrana celular.
Los virus con envolturas de lípidos son sensibles al daño en
ambientes hostiles y, por lo tanto, tienden a transmitirse por
las vías respiratorias, parenteral y sexual.
ABORTIVA: Infecciones víricas en las que no se produce
progenie.
PRODUCTIVA: Infecciones víricas en las que la célula
hospedera puede alterarse antigénicamente pero no es
destruida
PERSISTENCIA: Infecciones víricas que producen un
estado vírico latente en la célula hospedera
LÍTICA: Infecciones víricas que conducen a la muerte de la
célula hospedera y la producción de progenie vírica
VPH
Virus capaz de producir infecciones líticas, latentes en humano
Serotipo 1 y 4 : verrugas vulgares
Sertipo 6 y 11 : papilomas laríngeos y verrugas genitales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia 3er parcial de Microbiologia y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Replicación en ARN : CITOPLASMA

Replicación en ADN : NÚCLEO

● Virus Desnudos: Los virus sin envoltura son más estables a

las condiciones ambientales hostiles y, a menudo, se

transmiten por vía fecal-oral.

● Virus con Envoltura: En los virus con envoltura o cubierta,

las glucoproteínas específicas del virus son sintetizadas y

transportadas a la membrana de la célula hospedera de la

misma manera que las proteínas de la membrana celular.

Los virus con envolturas de lípidos son sensibles al daño en

ambientes hostiles y, por lo tanto, tienden a transmitirse por

las vías respiratorias, parenteral y sexual.

● ABORTIVA : Infecciones víricas en las que no se produce

progenie.

● PRODUCTIVA : Infecciones víricas en las que la célula

hospedera puede alterarse antigénicamente pero no es

destruida

● PERSISTENCIA : Infecciones víricas que producen un

estado vírico latente en la célula hospedera

● LÍTICA : Infecciones víricas que conducen a la muerte de la

célula hospedera y la producción de progenie vírica

VPH

Virus capaz de producir infecciones líticas, latentes en humano

Serotipo 1 y 4 : verrugas vulgares

Sertipo 6 y 11 : papilomas laríngeos y verrugas genitales

Serotipo 16 y 18 : células productoras de cáncer uterino

CARCINOMA CERVICAL

BK y JC producen enf. en inmunocomprometidos por vvvv

  • 2nda causa de muerte en cáncer en mujeres
  • ETS más prevalente en todo el mundo
  • Causan neoplasias cervicales

ADENOVIRUS

  • Resistente a la desecación, detergente, secreciones del

aparato digestivo y cloro

  • Mayoría infecciones asintomáticas
  • Serotipos más prevalentes son del 1-
  • Personal militar 4 y 7
  • En adolescentes menores de 14 años 1,2,5,
  • Sindrome del tipo tos ferina tipo 5
  • Adenovirus entéricos 40, 41 y 42.
  • Vacunas orales atenuadas para los serotipos 4 y 7 de uso

exclusivo en militares

  • Drogas antivirales no efectivas, cidofovir y ribavirina en

inmunodeprimido

  • 40, 41 y 42 asociados serotipos a gastroenteritis sin fiebre.

CUADROS CLÍNICOS

RESPIRATORIO ENTERO URETRITIS Y CISTRITIS HEMORRAGICA

  • Adquieren su envoltura a partir de la membrana nuclear o

aparato de Golgi

  • Producen una infección lítica infectan a las neuronas las

cuales inervan, después establecen una infección latente en

las neuronas que inervan.

  • Se forman ACIDÓFILOS DE COWDRY TIPO A en el test de

Tzanck

  • Si mujer embarazada se encuentra en riesgo, tener bebe

por cesarea

  • Lesión característica: vesicula transparente dolorosa.

POXVIRUS

  • (orthopoxvirus)
  • Arma biologica — poxvirus/viruela **- Virus de mayor tamaño
  • Forma exantemas pustulosos, (primer viremia = sangre,** **segunda viremia = tejidos internos)
  • Replicación de ADN, cuerpos de inclusión de Guarnieri.**
  • Virus de la viruela : variola Cuadro clinico : ● Fiebre, fatiga, cefalea intensa, lumbalgia

PICORNAVIRUS

  • Virus más pequeños compuestos de ARN

ENTEROVIRIDAE

**- Poliovirus: Poliomielitis paralítica y Enf. mano-pie-boca

  • Coxsackie A: Hiperangina
  • Coxsackie B: Pleurodinia
  • Eccoviruses viral: Resfriado, rash, meningitis** Dado por higiene deficiente y hacinamiento Frecuente en verano. ( coxsackie y ecco ) Viriones insensibles al ácido del estómago Replicación = mucosa de faringe y amígdalas;; posteriormente en células M y linfocitos de Placa de Peyer Polio= 3 tipos - polio 1 más frecuente 85% Poliomielitis no paralítica/meningitis aséptica= dolor de espalda y espasmos musculares Poliomielitis paralítica= 0.1-2%; enf. Bifasica Polio bulbar = músculos de la faringe, cuerdas vocales y respiratorio/ 75% de mortalidad Sx Pospoliomielítico = afecta después de la infección de polio. Coxsackie y eccovirus = úlceras vesiculares en el paladar blando y uvula. COXSACKIE B Pleurodinia (enf. De Bornholm) / el abrazo del diablo = ataque súbito de fiebre y dolor pleural unilateral DX. ESTUDIO DE LCR - glucorraquia es normal o ligeramente disminuida y proteorraquia ligeramente elevada o normal/// TX. Pleconaril, arildona, rodanina, disoxaril

Vacuna para el polio por Sabin(VPO); poliomielitis = erradicado desde 1988 Vacuna por del polio Salk (VPI)

RHINOVIRIDAE

  • Resfriado común
  • Utiliza receptor ICAM-
  • Sensibles al pH gastrico
  • Secreciones contienen 500-1000 viriones por ml
  • Catarro nasal: provocado por la segregación de bradicinina e histamina Frecuente en otoño/invierno

CORONAVIRUS

Se conoce así porque tienen aspecto de “corona solar” ● SARS: Sindrome Respiratorio Agudo Grave - Neumonía atípica, hay fiebre, escalofríos, tos, cefalea, mareos, mialgias y sx. De dificultad respiratoria// 20% presenta diarrea ● MERS-CoV : Sindrome Respiratorio de Oriente Medio (paguma, mapache, perro y tejón) (reservorios son murcielagos y camellos)

  • Segunda causa más frecuente de resfriado.
  • Produce enf. Sistematicas
  • Alteran funcionamiento de células epiteliales ciliadas
  • Virus infecta y destruye epitelio alveolar; puede originar una neumonía
  • Virus citoliticos
    • invierno y primavera
  • Adultos y niños = diarrea y gastroenteritis
  • Lactantes = enterocolitis necrosante
  • ZOONOSIS
  • Tx. cuarentena

PROTEÍNAS:

L: ARN polimerasa P: facilita la síntesis del ARN NP: colabora con la estructura del genoma Sarampión: Hemaglutinina N Virus de la parotiditis y parainfluenza: contiene proteína de unión vírica Virus sincitial respiratorio: gluco proteína de fusión F y glucoproteína G. MORBILLIVIRUS – sarampion PARAMIXOVIRUS – parainfluenza- crup y parotiditis PNEUMOVIRUS – Virus sincitial resp. (Neumonia de infantes) y Metaneumovirus: Infecciones del tracto respiratorio SARAMPION:

  • Muy contagioso y grave
  • Vacuna eficaz y de uso universal
  • Transmisión : secreciones respiratorias
  • Invierno y primavera
  • Neumonía : complicación causante del 60% de muertes por sarampión
  • Se une a la proteína CD46, MCP, y la CD150. SLAM :: molécula de activación de transmisión de señales en los linfocitos
  • Célula de Warthun
  • Resp. humural
  • Lisis celular
  • Deprime resp.inmunitaria: afecta monocitos, LT y LB, disminuye IL-12 y disminuye respuesta de LTh
  • Inductores de INF alfa y beta
  • Exantema es producido por la respuesta de LT
  • Encefalitis complicación grave y mortal en 15% de los casos
  • Periodo Prodrómico: Fiebre, tos rinitis, conjuntivitis y fotofobia (TRC y F) DOS DÍAS DESPUÉS APARECEN MANCHAS DE KOPLIK
  • Exantema maculopapuloso Dx:
  • Tinción: Giemsa
  • Cultivo primario de células humanas o mono. • RT – PCR.
  • Inmunofluorescencia.
  • Serología: IgM. PAROTIDITIS:
  • Enf. generalmente benigna
  • Gotitas respiratorias
  • Complicación: Pancreatitis Orquitis Meningitis Hipoacusia
  • Infección citolítica
  • Inicio subito
  • fiebre , eritema y tumefacción en la desembocadura del conducto de Stensen

VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO:

  • Invierno
  • Transmisión: aerosoles y fómites
  • Formación de sincitios e invasión vírica directa al epitelio respiratorio.
  • Necrosis de los bronquios y bronquiolos provocando formación de tapones
  • Causa más común de neumonía en niños menores de seis meses de edad
  • Otitis media aguda se asocia en más del 33% de niños con infección por VRS Dx:
  • ELISA.
  • Inmunofluorescencia.
  • RT-PCR. TX: Aerosoles de Ribavirin. Inmunoglobulina anti – VRS (Lactantes) o anticuerpo monoclonales (Palivizumab).

ORTHOMIXOVIRUS

Influenza es el motivo de consulta por ser una de las enfermedades respiratorias más frecuentes

  • Altamente contagiosa
  • Influenza A,B,C - Envoltura con dos gp: hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA)
  • Destruye células secretoras de la mucosidad (ciliadas y epiteliales); descamación del epitelio bronquial o alveolar
  • Necrosis de tabiques alveolares
  • Tipo A : A/Bangkok/01/79 (H3N2)
  • Tipo B : B/Singapur/3/ CUADRO CLINICO: Malestar Cefalea (Dura unas horas) Instalación súbita de: Fiebre (3 a 8 días) Escalofríos Mialgias intensas Pérdida del apetito Tos no productiva EN NIÑOS PUEDE CAUSAR SX. DE REYE
  • Deriva antigénica o drift : mutación: Cambios antigénicos menores resultante de la mutación de los genes HA y NA, cada 2 a 3 años (brotes locales A y B).
  • Salto antigénico o shift: Cambios antigénicos mayores y se debe a la reorganización de los genomas de distintas cepas incluidas cepas animales (sólo el tipo A), relacionados a Pandemias.
  • Tx. Amantadina, rimantadina.
  • Zanamivir (inhalado) y oseltamivir (vía oral) VACUNA PARA LA INFLUENZA: viva atenuada, recombinante Arbovirus = virus transmitidos por artrópodos; los arbovirus que infecta al humano **- Causan patología principalmente en países con : clima tropical, lluvias frecuentes, regiones selváticas a. Vertebrados : mamíferos, aves, anfibios y reptiles b. Invertebrados : mosquitos y garrapatas
  • Para ser un arbovirus, el virus debe de ser capaz de: a) Infectar tanto a vertebrado como invertebrado.**

CUADRO CLINICO:

- Exantema maculo papuloso

  • Adenopatía
  • Adultos: artralgia y arthritis, trombocitopenia, encefalopatía postinfección
  • Enf. Congenita: feto corre el riesgo maximo hasta vigesima semana de embarazo Manifestaciones habituales son: cataratas, retraso mental, alteraciones cardíacas, sordera VACUNA: SPR Sarampión, Parotiditis, Rubéola (Cepa atenuada RA27/3 del virus adaptada al frio)

FLAVIVIRUS

La enfermedad por los alfavirus y flavivirus está determinada por: a) El tropismo celular b) La concentración del virus c) La respuesta individual a la infección Hay formación de inmunocomplejos y activación del complemento (lo que debilita y provoca rupturas los vasos sanguíneos provocando problemas de artritis y hemorrágicos). Suelen caracterizarse por un cuadro leve y síntomas de gripe (escalofríos, fiebre, exantema, dolores) que pueden progresar a una encefalitis. Encefalitis equina de Venezuela Encefalitis equina oriental Chikungunya (swahili=el que se dobla),

artritis paralizante. Encefalitis equina occidental

  • Vectores : Aedes, Culex, Culiseta y otros mosquitos Fiebre amarilla VIRUS HEMORRÁGICO Encefalitis del Nilo Occidental Encefalitis de San Luis Encefalitis japonesa Encefalitis rusa de primavera - verano Virus del valle de Murray DENGUE, ZIKA
  • Vectores : , Culex, garrapatas. DENGUE ● Casos asintomaticos : dengue no grave ● Cuadros febriles : dengue no grave ● Dengue clásico : dengue no grave ● Dengue hemorrágico : dengue grave - ocurre extravasación o fuga de líquidos, esquímosis, hematomas y petequias, hemorragias espontánear. ● Sx. Shock por dengue : dengue grave - presentado durante dengue clásico o dengue hemorrágico : Insuficiencia circulatoria, piel fría y congestionada, cianosis, taquicardia, hipotensión, inquietud, agitación, letargo confusión. Acidosis metabólica y coagulación intravascular diseminada. CUADRO CLINICO : Fiebre, malestar, tos, cefalea, mialgias y artralgias, dolor retroocular, exantema, petequias, equimosis, insomnio, prurito, datos gastrointestinales, linfadenopatías, congestión faríngea, leucopenia

transfusión de sangre). -Contacto sexual. -Secreciones vaginales. -Perinatal En horas produce la infección a las células linfoides de la submucosa vaginal y rectal, en 7 días se propaga a los ganglios linfáticos. FASE AGUDA: Fiebre, adenopatías, diarrea, cefalea, náusea, diaforesis, odinofagia, artralgias, anorexia y vómito SIDA: Reducción de los LT CD4 por debajo de 200/ml y carga vírica más de 75,000 copias/ml

  • CD4 inferior a 200 células/ ul. Pneumocys7s jirovecii, Candida albicans.
  • CD4 inferior a 100 células/ ul. Crytoccoccus neoformans, Toxoplasma gondii.
  • CD4 inferior a 50 células/ ul. Mycobacterium spp., familia de los Herpesviridae. TX. - Inhibidores de la proteasa:
  • Tipranavir.
  • Ritonavir.
  • Indinavir.
  • Nelfinavir.
  • Inhibidores no nucleósidos:
  • Nevirapina.
  • Delavirdina
  • Inhibidores de la unión o la fusión penetración:
  • T- 20 (Enfuvir7da).
  • Inhibidor de CCR5 (Maraviroc).
  • Inhibidor de la integras:
  • Raltegravir.
  • Inhibidores de la TI análogos de nucleótidos: a) Azidotimidina( AZT). b) 3TC (lamivudina). c) ABC (abacavir). d) Didesoxiinosina (ddl). Terapia antiretroviral sumamente activa (TARGA):
  • Abacavir/zidovudina/lamivudina.
  • Abacavir/dolutegravir/lamivudina.
  • Efavirenz/tenofovir/emtricitabina.
  • Elvitegravir/tenofovir/emtricitabina/cobicistat.
  • Disoxiproxil fumarato/emtricitabina/rilpivirina. NO HAY VACUNA DISPONIBLE

VIRUS DE HEPATITIS

6 Virus de la hepatitis (A,B,C,D,E,G) Órgano afectado = hígado

Hepadnavirus:

Virus de la hepatitis B

Heparnavirus:

Virus de la hepatitis A Virus de la hepatitis C Virus de la hepatitis D Virus de la hepatitis E Virus de la hepatitis G