Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GRAVIMETRIA FORMATOS, Apuntes de Ingeniería Civil

FORMULARIO Y TABLA PARA SUELOS

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 28/09/2023

johan-gatty
johan-gatty 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Código de recipiente
Peso de recipiente a
Peso de la muestra húmeda + peso de recipiente b
Peso de la muestra seca + peso de recipiente c
Peso de agua d = b-c
Peso de sólido e = c-a
CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL d/e x 100%
PROMEDIO CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL
a
b
c
0.87 gr/cm3 d
1 gr/cm3 e
f = b-c
g = f/e
h = b-a
i = h/d
k = g-i
a/k
a
b
c
1 gr/cm3 d
e = b-a
f = e/d
g = c-a
g/f
a
b
c
d
k
(b x k)/(a+b-c)
Temperatura del agua
Peso del recipiente lleno de la muestra
Peso específico de agua
Peso del matrax lleno del agua
Peso del matrax con la muestra seca lleno del agua
Peso del agua
GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SÓLIDOS D-854
Peso de la muestra seca que pasa por la malla N°10
Volumen del recipiente = volumen del agua = volumen de la muestra
Peso de la muestra
PESO VOLUMETRICO
Volumen de la parafina
Volumen de la muestra
PESO VOLUMETRICO DE ARENA (es solo un método didactico)
Peso del recipiente
Peso del recipiente lleno del agua
Coeficiente de temperatura (Tabla 2 en la norma ASTM - D-854)
GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SÓLIDOS
RELACIONES GRAVIMÉTRICAS DE LOS SUELOS
Peso específico de parafina
CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL ASTM D-2216
PESO VOLUMETRICO DE ARCILLA D-7263
Peso de la muestra
Peso de la muestra + peso de parafina (en aire)
Peso de la muestra + peso de parafina (sumergido en agua)
Peso específico de agua
Peso del agua desplazada
Volumen del agua desplazada = volumen de la muestra con parafina
PESO VOLUMETRICO
Peso de la parafina

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GRAVIMETRIA FORMATOS y más Apuntes en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

Código de recipiente

Peso de recipiente a

Peso de la muestra húmeda + peso de recipiente b

Peso de la muestra seca + peso de recipiente c

Peso de agua d = b-c

Peso de sólido e = c-a

CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL d/e x 100%

PROMEDIO CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL

a

b

c

0.87 gr/cm3 d

1 gr/cm3 e

f = b-c

g = f/e

h = b-a

i = h/d

k = g-i

a/k

a

b

c

1 gr/cm3 d

e = b-a

f = e/d

g = c-a

g/f

a

b

c

d

k

(b x k)/(a+b-c)

Temperatura del agua Peso del recipiente lleno de la muestra Peso específico de agua Peso del matrax lleno del agua Peso del matrax con la muestra seca lleno del agua Peso del agua

GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SÓLIDOS D-

Peso de la muestra seca que pasa por la malla N° Volumen del recipiente = volumen del agua = volumen de la muestra Peso de la muestra PESO VOLUMETRICO Volumen de la parafina Volumen de la muestra

PESO VOLUMETRICO DE ARENA (es solo un método didactico)

Peso del recipiente Peso del recipiente lleno del agua Coeficiente de temperatura (Tabla 2 en la norma ASTM - D-854) GRAVEDAD ESPECÍFICA DE LOS SÓLIDOS

RELACIONES GRAVIMÉTRICAS DE LOS SUELOS

Peso específico de parafina

CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL ASTM D-

PESO VOLUMETRICO DE ARCILLA D-

Peso de la muestra Peso de la muestra + peso de parafina (en aire) Peso de la muestra + peso de parafina (sumergido en agua) Peso específico de agua Peso del agua desplazada Volumen del agua desplazada = volumen de la muestra con parafina PESO VOLUMETRICO Peso de la parafina