Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glucosa: Función, Importancia y Análisis, Diapositivas de Organización y Gestión del laboratorio

La glucosa es la principal fuente de energía para el metabolismo celular. Obtenida principalmente a través de la alimentación, se almacena en el hígado, donde mantiene los niveles de glucosa en sangre gracias a la insulina. Esta monosacárido se utiliza por los tejidos como forma de energía en combinación con el oxígeno de la respiración. El análisis de la glucosa en sangre se realiza mediante un método enzimático, y es importante para el diagnóstico de enfermedades relacionadas con el metabolismo de los hidratos de carbono, como la diabetes mellitus.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se mide la glucosa en sangre?
  • ¿Cómo se almacena la glucosa en el cuerpo?
  • ¿Cómo se obtiene la glucosa?

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 26/10/2022

estefani-pillco-cereceda
estefani-pillco-cereceda 🇵🇪

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GLUCOSA
INTRODUCCION:
LA GLUCOSA ES LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA
PARA EL METABOLISMO CELULAR. SE OBTIENE
FUNDAMENTALMENTE A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN,
Y SE ALMACENA PRINCIPALMENTE EN EL HÍGADO, EL
CUAL TIENE UN PAPEL PRIMORDIAL EN EL
MANTENIMIENTO DE LOS NIVELES DE GLUCOSA EN
SANGRE (GLUCEMIA). PARA QUE ESOS NIVELES SE
MANTENGAN Y EL ALMACENAMIENTO EN EL HÍGADO
SEA ADECUADO, SE PRECISA LA AYUDA DE LA
INSULINA, SUSTANCIA PRODUCIDA POR EL PÁNCREAS.
LA GLUCOSA ES UN AZÚCAR QUE ES UTILIZADO POR
LOS TEJIDOS COMO FORMA DE ENERGÍA AL
COMBINARLO CON EL OXÍGENO DE LA RESPIRACIÓN.
CUANDO COMEMOS EL AZÚCAR EN LA SANGRE SE
ELEVA, LO QUE SE CONSUME DESAPARECE DE LA
SANGRE, PARA ELLO HAY UNA HORMONA
REGULADORA QUE ES LA INSULINA PRODUCIDA POR
EL PÁNCREAS (ISLOTES PANCREÁTICOS). ESTA
HORMONA HACE QUE LA GLUCOSA DE LA SANGRE
ENTRE EN LOS TEJIDOS Y SEA UTILIZADA EN FORMA
DE GLUCÓGENO, AMINOÁCIDOS, Y ÁCIDOS GRASOS.
CUANDO LA GLUCOSA EN SANGRE ESTÁ MUY BAJA, EN
CONDICIONES NORMALES POR EL AYUNO, SE
SECRETA OTRA HORMONA LLAMADA GLUCAGÓN QUE
HACE LO CONTRARIO Y MANTIENE LOS NIVELES DE
GLUCOSA EN SANGRE. CUANDO LA INSULINA ES
INSUFICIENTE, LA GLUCOSA SE ACUMULA EN SANGRE,
Y SI ESTA SITUACIÓN SE MANTIENE, DA LUGARAR UNA
SERIE DE COMPLICACIONES EN DISTINTOS ÓRGANOS.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glucosa: Función, Importancia y Análisis y más Diapositivas en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

GLUCOSA

INTRODUCCION :

LA GLUCOSA ES LA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA

PARA EL METABOLISMO CELULAR. SE OBTIENE

FUNDAMENTALMENTE A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN,

Y SE ALMACENA PRINCIPALMENTE EN EL HÍGADO, EL

CUAL TIENE UN PAPEL PRIMORDIAL EN EL

MANTENIMIENTO DE LOS NIVELES DE GLUCOSA EN

SANGRE (GLUCEMIA). PARA QUE ESOS NIVELES SE

MANTENGAN Y EL ALMACENAMIENTO EN EL HÍGADO

SEA ADECUADO, SE PRECISA LA AYUDA DE LA

INSULINA, SUSTANCIA PRODUCIDA POR EL PÁNCREAS.

LA GLUCOSA ES UN AZÚCAR QUE ES UTILIZADO POR

LOS TEJIDOS COMO FORMA DE ENERGÍA AL

COMBINARLO CON EL OXÍGENO DE LA RESPIRACIÓN.

CUANDO COMEMOS EL AZÚCAR EN LA SANGRE SE

ELEVA, LO QUE SE CONSUME DESAPARECE DE LA

SANGRE, PARA ELLO HAY UNA HORMONA

REGULADORA QUE ES LA INSULINA PRODUCIDA POR

EL PÁNCREAS (ISLOTES PANCREÁTICOS). ESTA

HORMONA HACE QUE LA GLUCOSA DE LA SANGRE

ENTRE EN LOS TEJIDOS Y SEA UTILIZADA EN FORMA

DE GLUCÓGENO, AMINOÁCIDOS, Y ÁCIDOS GRASOS.

CUANDO LA GLUCOSA EN SANGRE ESTÁ MUY BAJA, EN

CONDICIONES NORMALES POR EL AYUNO, SE

SECRETA OTRA HORMONA LLAMADA GLUCAGÓN QUE

HACE LO CONTRARIO Y MANTIENE LOS NIVELES DE

GLUCOSA EN SANGRE. CUANDO LA INSULINA ES

INSUFICIENTE, LA GLUCOSA SE ACUMULA EN SANGRE,

Y SI ESTA SITUACIÓN SE MANTIENE, DA LUGARAR UNA

SERIE DE COMPLICACIONES EN DISTINTOS ÓRGANOS.

ESTA ES LA RAZÓN PRINCIPAL POR LA QUE SE

PRODUCE AUMENTO DE GLUCOSA EN SANGRE, PERO

HAY OTRAS ENFERMEDADES Y ALTERACIONES QUE

TAMBIÉN LA PROVOCAN.

OBJETIVO.

CONOCER, MANEJAR Y DETERMINAR EL VALOR DE LA

GLUCOSA EN SANGRE, UTILIZANDO EL ANÁLISIS

OBJETIVO PARA LA DEDUCCIÓN DE UN RESULTADO

REAL.

SIGNIFICDO CLINICO.

ES LA PATOLOGIA MAS COMUN RELACIONADA CON EL

METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO ES LA

DIABETES MILLITUS

DADO QUE EXISTEN MULTIPLES FACTORES CAUSALES

DE HIPER O HIPOGLUCEMIA, DEBE CONSIDERARSE EN

CADA CASO LA CONDICION FISIOLOGICA Y/O

PATOLOGIA PRESENTE EN EL PACIENTE EN CUESTION.

FUNDAMENTO DEL METODO:

EL ESQUEMA DE REACCION ES EL SIGUIENTE

GOD

GLUCOSA + O2 + H2O ACIDO

GLUCONICO + H2O

POD

2H2O2 + 4-AF + FENOL QUINONA

COLOREADA + 4H2O

MATERIALES:

TUBOS DE ENSAYO

COLOCAR EN UNA PROBETA 500 PARTES DE AGUA

DESTILADA,50 PARTES DE REACTIVO B Y LLEVAR A

1OOO PARTES CON AGUA DESTILADA.

AGREGAR 3 PARTES CON AGUA DESTILADA.

AGREGAR 3 PARTES DE REACTIVO C ,

PREVIAMENTE HOMOGENIZADAS.

MEZCLAR POR INVERSION SIN AGITAR.

MEZCLAR REACTIVOS.

25ML DE AGUA DESTILADA

2.5ML REACTIVO A

2.5ML REACTIVO B

0.15ML REACTIVO C

TODO LLEVAR A 50ML DE AGUA DESTILADA

EN 3 TUBOS MARCADOS

B(BLANCO),S(ESTÁNDAR),D(DESCONOCIDO)

BLANCO STANDAR DESCONOCIDO

STANDAR - 20UL -

MUESTRA - - 20UL

REACTIVO

DE

TRANAJO

2ML 2ML 2ML

INCUBAR 10MIN EN BAÑO MARIA A 37 GRADOS CELCIUS

LUEGO LEER EN EL ESPECTOFOTOMETRO A 505 NM

LLEVANDO EL APARATO A CERO CON EL BLANCO PARA

SU LECTURA

ANOTAR LAS ABSORVANCIAS DESCONOCIDO

F=

100 S F= 100

F= 136. G=FDX =136.230. =91.001 MG/DL VALORES NORMALES: 70-110 MG/DL RESULTADO DE LA GLUCOSA: 91.001 MG/DL ESTA DENTRO DE LO NORMAL