Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

glosario teoria de del consumidor, Apuntes de Administración de Empresas

glosario donde vienen alguno conceptos referentes a la teoría del consumidor

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/04/2020

giselle-medina
giselle-medina 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
---------------GLOSARIO------------
Acciones Amortizables: Son aquéllas cuyo valor de aportación se reembolsa a
sus propietarios con antelación a la liquidación de la sociedad, de conformidad con lo asentado en
el contrato social
Acciones convertibles: Son las que nacen con el privilegio especial de gozar del
dividendo acumulativo, y al terminar el décimo ejercicio social se convertirán en acciones
ordinarias.
Acciones desertas: Se trata de acciones pagaderas cuyas exhibiciones no fueron
cubiertas en los plazos convenidos.
Acciones Especie o Aportaciones: Son aquellas que habrán de exhibirse
en todo o en parte, con bienes distintos al efectivo.
Acciones Múltiples: Cuando el título principal represente una acción y dos o más
acciones respectivamente.
Acciones Nominativas: Son aquellas en las cuales consta el nombre del socio o
accionista; serán negociables cuando puedan circular de acuerdo con el contrato social; serán no
negociables cuando el contrato social no permita su circulación. En México las acciones siempre
son nominativas.
Acciones Numerario o Comunes: Este concepto se usa en el contexto de
la Economía y las finanzas públicas. Dinero líquido o en efectivo. En sentido amplio también se
consideran numerario los depósitos en Cuenta Corriente o en activos financieros a muy corto
Plazo y con suficiente Liquidez.
Acciones Ordinarias: Una acción ordinaria es una acción que se puede negociar en
el mercado y que representa una parte proporcional del capital social de una empresa. Este título
o valor financiero da derecho a su poseedor a ser propietario de la empresa en la parte que le
corresponda.
Acciones Pagadoras: Las acciones pagadoras son las acciones pendientes de pago;
a las liberadas, se les denomina así a las acciones que han sido pagadas en su totalidad.
Acciones Preferentes: Se denominan acciones preferentes porque tienen la
prioridad frente a las acciones comunes en el pago de dividendos o al llegar la liquidación, aunque
se encuentran subordinadas al pago de los bonos u obligaciones. Sus condiciones son negociadas
directamente entre la entidad emisora banco y el inversor o accionista. Son un activo de alto
riesgo financiero que puede dar alto interés bancario o grandes pérdidas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga glosario teoria de del consumidor y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

---------------GLOSARIO------------

Acciones Amortizables: Son aquéllas cuyo valor de aportación se reembolsa a

sus propietarios con antelación a la liquidación de la sociedad, de conformidad con lo asentado en el contrato social

Acciones convertibles: Son las que nacen con el privilegio especial de gozar del

dividendo acumulativo, y al terminar el décimo ejercicio social se convertirán en acciones ordinarias.

Acciones desertas: Se trata de acciones pagaderas cuyas exhibiciones no fueron

cubiertas en los plazos convenidos.

Acciones Especie o Aportaciones: Son aquellas que habrán de exhibirse

en todo o en parte, con bienes distintos al efectivo.

Acciones Múltiples: Cuando el título principal represente una acción y dos o más

acciones respectivamente.

Acciones Nominativas: Son aquellas en las cuales consta el nombre del socio o

accionista; serán negociables cuando puedan circular de acuerdo con el contrato social; serán no negociables cuando el contrato social no permita su circulación. En México las acciones siempre son nominativas.

Acciones Numerario o Comunes: Este concepto se usa en el contexto de

la Economía y las finanzas públicas. Dinero líquido o en efectivo. En sentido amplio también se consideran numerario los depósitos en Cuenta Corriente o en activos financieros a muy corto Plazo y con suficiente Liquidez.

Acciones Ordinarias: Una acción ordinaria es una acción que se puede negociar en

el mercado y que representa una parte proporcional del capital social de una empresa. Este título o valor financiero da derecho a su poseedor a ser propietario de la empresa en la parte que le corresponda.

Acciones Pagadoras: Las acciones pagadoras son las acciones pendientes de pago;

a las liberadas, se les denomina así a las acciones que han sido pagadas en su totalidad.

Acciones Preferentes: Se denominan acciones preferentes porque tienen la

prioridad frente a las acciones comunes en el pago de dividendos o al llegar la liquidación, aunque se encuentran subordinadas al pago de los bonos u obligaciones. Sus condiciones son negociadas directamente entre la entidad emisora banco y el inversor o accionista. Son un activo de alto riesgo financiero que puede dar alto interés bancario o grandes pérdidas.

Acciones Sencillas: Cuando el título principal represente una acción y dos o más

acciones respectivamente.