Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario que contiene un glosario de palabras clave para física y química, Apuntes de Química

Contiene un glosario de palabras clave para física y química

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/01/2023

DavidUrzua
DavidUrzua 🇲🇽

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“2022 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca, Capital del Estado de México”
Escuela Normal De Chalco
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química
en Educación Secundaria
GLOSARIO
Curso: Fisicoquímica
Docente del curso: Dávalos Rocha María Josefina
Docente en formación: Pascual Urzúa Angel David
3er Grado Quinto semestre
Fecha De Entrega: 27/09/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario que contiene un glosario de palabras clave para física y química y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

“2022 Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca, Capital del Estado de México”

Escuela Normal De Chalco

Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Química

en Educación Secundaria

GLOSARIO

Curso: Fisicoquímica

Docente del curso: Dávalos Rocha María Josefina

Docente en formación: Pascual Urzúa Angel David

3 er^ Grado Quinto semestre

Fecha De Entrega: 2 7 /09/

GLOSARIO

Acidez : Sustancia que libera iones hidrógeno (H+) cuando se disuelve en agua (Kenneth, 2017, p.666) Color, olor y sabor : “Denominadas como propiedades cualitativas, en las que el color, olor y sabor no dependerán de la cantidad del material, pudiendo recibir la categorización de propiedades intensivas” (Chamizo, 2008, p.42) Amperio : símbolo A, es la unidad SI de corriente eléctrica. Se define al fijar el valor numérico de la carga elemental, e, en 1,602 176 634 x 10−^19 (CEM, 2019, p.18) Basicidad : Sustancia que libera iones hidróxido (OH–) cuando se disuelve en agua (Kenneth, 2017, p.666) Acidez: Sustancia que libera iones hidrógeno (H+) cuando se disuelve en agua (Kenneth, 2017, p.666) Calor : Forma de energía que fluye entre dos muestras de materia debido a su diferencia de temperatura (Kenneth, 2015, p.35) Candela : símbolo cd, es la unidad SI de intensidad luminosa en una dirección dada. Se define al fijar el valor numérico de la eficacia luminosa de la radiación monocromática de frecuencia 540 x 1012 Hz, Kcd, en 683 (CEM, 2019, p.21) Coloide: Mezcla heterogénea en la que partículas parecidas a solutos no se asientan; también conocida como dispersión coloidal (Kenneth, 2015, p.542) Compuesto : Sustancia compuesta por átomos de dos o más elementos, unidos químicamente en proporciones fijas. (Chang, 2017, p.p.4) concentración de una disolución : Cantidad de soluto presente en determinada cantidad de disolvente o de disolución (Chang, 2017, p.p.4-5) Concentración : Cantidad de soluto por unidad de volumen o masa de solvente o de solución (Kenneth, 2015, p.97) Conductividad calorífica o térmica: Es la capacidad de transportar energía térmica en forma de calor por parte de los cuerpos (Chamizo, 2008, p. 167).

Kelvin : símbolo K, es la unidad SI de temperatura termodinámica. Se define al fijar el valor numérico de la constante de Boltzmann, k, en 1,380 649 x 10−^23 (CEM, 2019, p.19) Kilogramo: símbolo kg, es la unidad SI de masa. Se define al fijar el valor numérico de la constante de Planck, h, en 6,626 070 15 x 10−^34 , cuando se expresa en la unidad J·s, igual a kg·m^2 ·s–^1 (CEM, 2019, p.17) Maleabilidad : Son aquellos que aun siendo duros, pueden deformarse mediante descompresión sin sufrir fracturas, es decir, pueden alterar significativamente su longitud y su forma (Aleph, 2021) Materia : Cualquier cosa que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio (Kenneth, 2015, p.4) Metro : símbolo m, es la unidad SI de longitud. Se define al fijar el valor numérico de la velocidad de la luz en el vacío, c, en 299 792 458 (CEM, 2019, p.17) Mezcla heterogénea : Mezcla que no tiene composición ni propiedades uniformes a lo largo de toda ella (Kenneth, 2015, p.13) Mezcla homogénea: Mezcla que tiene composición uniforme y propiedades a lo largo de toda ella (Kenneth, 2015, p.13) Mezcla : Muestra de materia compuesta de cantidades variables de dos o más sustancias, cada una de las cuales conserva su identidad y propiedades (Kenneth, 2015, p.p.13- 14 ) Mol : símbolo mol, es la unidad SI de cantidad de sustancia. Un mol contiene exactamente 6,022 140 76 x 1023 entidades elementales. Esta cifra es el valor numérico fijo de la constante de Avogadro (CEM, 2019, p.20) Peso : “Es una medida de la atracción gravitacional de la Tierra por el cuerpo y varía con la distancia al centro de la misma” (Kenneth, 2015, p.20) Poder oxidante: Sustancia que puede aceptar electrones de otra sustancia o aumentar el número de oxidación de otra sustancia (Kenneth, 2015, p.666) Poder reductor : Sustancia que puede donar electrones a otra sustancia o disminuir los números de oxidación de la misma (Kenneth, 2015, p.666)

Porosidad: “ Se define como el volumen de espacios vacíos en la superficie del elemento a estudiar” (Chamizo, 2008, p. 164) Propiedad extensiva: Propiedad que depende de la cantidad de material en una muestra (Kenneth, 2015, p.35) Propiedad intensiva : Propiedad que es independiente de la cantidad de material en una muestra (Kenneth, 2015, p.35) Propiedades : Características que describen muestras de materia. Las propiedades químicas se exhiben a medida que la materia experimenta cambios químicos. Las propiedades físicas se exhiben en materia que no cambia su composición química (Kenneth, 2015, p.35) Punto de congelación : Temperatura mediante la cual una sustancia en estado líquido cambia su estado de agregación a sólido” (Chamizo, 2008, p.44) Punto de ebullición : El punto de ebullición es la temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión externa. El punto de ebullición normal de un líquido es la temperatura a la cual hierve cuando la presión externa es de 1 atm. (Chang, 2017, p. 498) Punto de fusión: El punto de fusión de una sustancia es la temperatura a la cual sus fases sólida y líquida coexisten en equilibrio. El punto de fusión de un sólido es igual al punto de congelación de su líquido. Es la temperatura a la cual la velocidad de fusión de un sólido es igual a la velocidad de congelación de su líquido a cierta presión definida. Segundo : símbolo s, es la unidad SI de tiempo. Se define al fijar el valor numérico de la frecuencia de la transición hiperfina del estado fundamental no perturbado (CEM, 2019, p.16) Sistema Internacional de Unidades: es un sistema constituido por siete unidades básicas: metro, kilogramo, segundo, kelvin, amperio, mol y candela, que definen a las correspondientes magnitudes físicas fundamentales y que han sido elegidas por convención. Solubilidad : Es la máxima cantidad de soluto que se disolverá en una cantidad dada de disolvente a una temperatura específica (Chang, 2017, p. 122) Volumen : Se define como la longitud elevada al cubo (Chang, 20171 p.11)