Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Geología: Términos Relacionados con la Tierra, Apuntes de Geología

Terminos relacionados con la geología, desde la geodinámica hasta la meteorización, pasando por términos como geofísica, geodesia, magma, minerales metálicos y no metálicos, entre otros. El documento también incluye información sobre técnicas geofísicas, rocas y procesos geológicos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/07/2021

italo-mota-2
italo-mota-2 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
61) Geodinámica : Estudia las transformaciones de la estructura
interna de la Tierra en relación con las fuerzas que actúan en su
interior, usando técnicas de prospección (técnicas geofísicas). Las
técnicas geofísicas más frecuentes son: análisis de ondas sísmicas
(sismología) medidas de GPS de alta precisión.
62) Geodesia: La geodesia es, al mismo tiempo, una de las Ciencias
de la Tierra y una Ingeniería. Trata del levantamiento y de la
representación de la forma y de la superficie de la Tierra, global y
parcial, con sus formas naturales y artificiales.
63) Geoofísica : La geofísica es la ciencia que estudia la Tierra
desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca
todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones
físicas e historia evolutiva de la Tierra.
64) Geoda : Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente
cerrada, tapizada con cristales y otras materias minerales. No es
realmente un mineral sino una composición de formaciones
magmáticas, cristalinas y/o sedimentarias.
65) Glaciar : es una gruesa masa de hielo y nieve originada en la
superficie terrestre por acumulación, compactación y
recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el
pasado o en la actualidad.
66) GPS : El Sistema de Posicionamiento Global, y originalmente
NAVSTAR EL GPS, es un sistema que permite ver la Tierra en una
posición de cualquier objeto con una precisión de hasta
centímetros, aunque lo común son unos pocos metros de altura..
67) Granoblástico : el término se aplicó a las rocas metamórficas
equigranulares, aunque también se utiliza a los procesos
diagenéticos que dan lugar a una textura equigranular por
recristianización.
68) Gravimetría : El método Gravimétrico consiste en la medición
de la aceleración de gravedad sobre un terreno con el fin de
detectar las variaciones de densidades en las unidades geológicas
presentes en el subsuelo.
69) Granumetria : Se denomina granulométrica o granulometría, a
la medición y gradación que se lleva a cabo de los granos de una
formación sedimentaria, de los materiales sedimentarios, así como
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Geología: Términos Relacionados con la Tierra y más Apuntes en PDF de Geología solo en Docsity!

  1. Geodinámica : Estudia las transformaciones de la estructura interna de la Tierra en relación con las fuerzas que actúan en su interior, usando técnicas de prospección (técnicas geofísicas). Las técnicas geofísicas más frecuentes son: análisis de ondas sísmicas (sismología) medidas de GPS de alta precisión.
  2. Geodesia: La geodesia es, al mismo tiempo, una de las Ciencias de la Tierra y una Ingeniería. Trata del levantamiento y de la representación de la forma y de la superficie de la Tierra, global y parcial, con sus formas naturales y artificiales.
  3. Geoofísica : La geofísica es la ciencia que estudia la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra.
  4. Geoda : Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, tapizada con cristales y otras materias minerales. No es realmente un mineral sino una composición de formaciones magmáticas, cristalinas y/o sedimentarias.
  5. Glaciar : es una gruesa masa de hielo y nieve originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.
  6. GPS : El Sistema de Posicionamiento Global, y originalmente NAVSTAR EL GPS, es un sistema que permite ver la Tierra en una posición de cualquier objeto con una precisión de hasta centímetros, aunque lo común son unos pocos metros de altura..
  7. Granoblástico : el término se aplicó a las rocas metamórficas equigranulares, aunque también se utiliza a los procesos diagenéticos que dan lugar a una textura equigranular por recristianización.
  8. Gravimetría : El método Gravimétrico consiste en la medición de la aceleración de gravedad sobre un terreno con el fin de detectar las variaciones de densidades en las unidades geológicas presentes en el subsuelo.
  9. Granumetria : Se denomina granulométrica o granulometría, a la medición y gradación que se lleva a cabo de los granos de una formación sedimentaria, de los materiales sedimentarios, así como

de los suelos, con fines de análisis, tanto de su origen como de sus propiedades mecánicas.

  1. Grava : En geología y en construcción, se denomina grava a las rocas formadas por clastos de tamaño comprendido entre 2 y 64 milímetros. Pueden ser producidas por el ser humano, en cuyo caso suele denominarse piedra partida, o resultado de procesos naturales.
  2. Gradiente geotérmico : Se denomina gradiente geotérmico o geotermia a la variación de temperatura, que aumenta con la profundidad, en la corteza terrestre. El valor promedio de este gradiente es de 25 a 30 °C por cada kilómetro de profundidad, considerando que se avanza desde la superficie hacia el centro de la esfera terrestre.
  3. Hidrotermal : es una grieta o fumarola en la superficie de un planeta del cual fluye agua geotermalmente caliente. Las fuentes hidrotermales se encuentran comúnmente en lugares que son volcánicamente activos donde el magma está relativamente cerca de la superficie del planeta.
  4. Horst y Graben (Fosa tectónica y pilar tectónico) Graben: El conjunto de dos fallas normales paralelas con inclinación opuesta en un ambiente tectónico expansiva se llama graben o fosa tectónica. Es decir, el sector central se mueve relativamente abajo al respeto de los flancos. En el interior de una fosa tectónica afloran generalmente rocas más jóvenes como afuera del sistema. El tamaño de un graben puede ser centímetros hasta grabenes grandes alrededor de 300 km. Un Horst o pilar tectónico muestra un movimiento hacia arriba en su interior, es decir el sector central está construida por rocas más antiguas como el sector lateral.
  5. Infrayacentes : Las rocas infrayacentes pueden haber sido erosionadas, plegadas o incluso metamorfizadas, antes de que se vuelva a producir la sedimentación, originando un proceso de deposición con discordancias para los estratos superiores.
  6. In situ : es una expresión latina que significa 'en el sitio' o 'en el lugar, y que suele utilizarse para designar un fenómeno observado en el lugar, o una manipulación realizada en el lugar. Esta expresión debe interpretarse con significados específicos y particulares, según el contexto donde se la aplica. Los geólogos utilizan frecuentemente este término para distinguir el material, p.

clásticos constituidos por partículas de los tamaños de la arcilla y del limo. En las lutitas negras el color se debe a existencia de materia orgánica.

  1. Magma : es el nombre que reciben las masas de rocas fundidas del interior de la Tierra u otros planetas. Suelen estar compuestos por una mezcla de líquidos, volátiles y sólidos.
  2. Mesozoico : era mesozoica o era secundaria, conocido zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico de los animales" que significa vida intermedia". Se inició hace 251 millones de años y finalizó hace 66 millones de años.
  3. Meandro : es una curva descrita por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada. Se forman con mayor facilidad en los ríos de las llanuras aluviales con pendiente muy escasa. Los sedimentos suelen depositarse en la parte convexa del meandro, avanzando la orilla, mientras que en la cóncava, debido a la fuerza centrífuga, predomina la erosión y el retroceso de dicha orilla. La combinación del avance de la orilla en las partes convexas y el retroceso en las cóncavas produce la migración del cauce y, por tanto, el desarrollo del meandro.
  4. Meteorización : Es la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrósfera y la biósfera. Sin embargo existen varias definiciones más, lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos autores.
  5. Minerales metálicos : son recursos no renovables que están presentes en la corteza terrestre en grandes cantidades y que se producen de forma natural en raras concentraciones. Como puede suponerse, contienen uno o más elementos metálicos, por lo que muchos tienen un característico brillo. Los depósitos de minerales están formados por una gran variedad de minerales que contienen metales valiosos para el ser humano, como el oro, el cobre, el níquel, el plomo y el zinc.
  6. Minerales no metálicos: No tienen brillo propio ni conducen

electricidad. En este grupo se ubican: arena sílica, azufre, barita, caolín, celestita, diatomita, dolomita, fluorita, feldespato, fosforita, fluorita, grafito, sal, sulfato de sodio, sulfato de magnesio, wollastonita y yeso, entre otros.

  1. Mineral : es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina. Es diferente de una roca, que puede ser un agregado de minerales o no minerales y que no tiene una composición química específica.