Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario biomédica............, Diapositivas de Anatomía

Es un método de estudio para los estudiantes de odontología de Biomedica.,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 10/10/2023

michelle-alejandra-11
michelle-alejandra-11 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Adipocito: Célula de grasa.
Antígeno: Sustancia que desencadena una respuesta inmunitaria.
Adenohipófisis: Parte de la glándula pituitaria que secreta varias
hormonas, incluyendo la hormona del crecimiento.
Anticuerpos: Proteínas producidas por los linfocitos que ayudan a
combatir infecciones al identificar y neutralizar patógenos.
Calvaria: El techo del cráneo formado por huesos planos.
Condrocito: Célula del cartílago.
Citoquinas: Moléculas reguladoras en la reabsorción ósea.
Clases de Anticuerpos: Categorías de anticuerpos, como IgM, IgG, IgA, IgD
e IgE.
Células T: Linfocitos que desempeñan un papel central en la respuesta
inmunológica celular.
Endocrino: Sistema de órganos y tejidos que liberan hormonas
directamente en la sangre para regular diversas funciones corporales.
Epítopo: Región específica de un antígeno que se une a un anticuerpo.
Fontanela: Espacio entre los huesos del cráneo de un bebé.
Frontal: Hueso que forma la frente.
Fosfatasa alcalina: Enzima involucrada en la mineralización ósea.
Ganglios linfáticos: Pequeñas glándulas en forma de frijol que filtran la
linfa y contienen células inmunitarias para combatir infecciones.
Glóbulo rojo: Célula sanguínea que transporta oxígeno.
Glóbulo blanco: Célula sanguínea que combate infecciones.
Hemoglobina: Proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno.
Hueso plano: Tipo de hueso formado por osificación intramembranosa.
Hormona: Mensajero químico producido por glándulas endocrinas para
regular diversas funciones corporales.
Inmunoglobulina: Proteína que actúa como anticuerpo en el sistema
inmunológico.
Inmunización: Proceso de desarrollo de inmunidad mediante vacunas.
Inmunidad: La capacidad del sistema linfático y del sistema
inmunológico en general para proteger al cuerpo contra enfermedades y
patógenos.
inmunoterapia: Tratamiento que utiliza el sistema inmunológico para
combatir enfermedades como el cáncer.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
GLOSARIO
GARCIA CACHU MICHELLE ALEJANDRA 1RO B
INTEGRACIÓN BIOMÉDICA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario biomédica............ y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Adipocito: Célula de grasa. Antígeno: Sustancia que desencadena una respuesta inmunitaria. Adenohipófisis: Parte de la glándula pituitaria que secreta varias hormonas, incluyendo la hormona del crecimiento. Anticuerpos: Proteínas producidas por los linfocitos que ayudan a combatir infecciones al identificar y neutralizar patógenos. Calvaria: El techo del cráneo formado por huesos planos. Condrocito: Célula del cartílago. Citoquinas: Moléculas reguladoras en la reabsorción ósea. Clases de Anticuerpos: Categorías de anticuerpos, como IgM, IgG, IgA, IgD e IgE. Células T: Linfocitos que desempeñan un papel central en la respuesta inmunológica celular. Endocrino: Sistema de órganos y tejidos que liberan hormonas directamente en la sangre para regular diversas funciones corporales. Epítopo: Región específica de un antígeno que se une a un anticuerpo. Fontanela: Espacio entre los huesos del cráneo de un bebé. Frontal: Hueso que forma la frente. Fosfatasa alcalina: Enzima involucrada en la mineralización ósea. Ganglios linfáticos: Pequeñas glándulas en forma de frijol que filtran la linfa y contienen células inmunitarias para combatir infecciones. Glóbulo rojo: Célula sanguínea que transporta oxígeno. Glóbulo blanco: Célula sanguínea que combate infecciones. Hemoglobina: Proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. Hueso plano: Tipo de hueso formado por osificación intramembranosa. Hormona: Mensajero químico producido por glándulas endocrinas para regular diversas funciones corporales. Inmunoglobulina: Proteína que actúa como anticuerpo en el sistema inmunológico. Inmunización: Proceso de desarrollo de inmunidad mediante vacunas. Inmunidad: La capacidad del sistema linfático y del sistema inmunológico en general para proteger al cuerpo contra enfermedades y patógenos. inmunoterapia: Tratamiento que utiliza el sistema inmunológico para combatir enfermedades como el cáncer.

GLOSARIO

GARCIA CACHU MICHELLE ALEJANDRA 1RO B

INTEGRACIÓN BIOMÉDICA

Inmunidad pasiva: Adquisición temporal de anticuerpos a través de la transferencia de suero o leche materna, en lugar de la producción propia. Inmunidad celular: Tipo de respuesta inmunológica que involucra a las células T y se enfoca en eliminar células infectadas o cancerosas. Inmunidad innata: Respuesta inmunológica inmediata y generalizada a patógenos, que no requiere exposición previa. Linfocito B: Célula inmunitaria que produce anticuerpos. Linfocitos: Un tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel clave en la respuesta inmunológica, incluyendo los linfocitos T y B. Linfoma: Un tipo de cáncer que se origina en las células del sistema linfático, como los linfocitos. Linfático: Relativo al sistema linfático, que incluye los vasos linfáticos, los ganglios linfáticos y otros tejidos y órganos relacionados. Linfedema: Una afección en la que la acumulación de linfa causa hinchazón en ciertas partes del cuerpo. Linfa: Un líquido transparente que fluye a través del sistema linfático y transporta nutrientes, desechos y células inmunitarias. Melanocito: Célula que produce melanina en la piel. Memoria inmunológica: Capacidad del sistema inmunológico para recordar patógenos previos. Neurona: Célula del sistema nervioso. Osteocito: Célula ósea madura. Opsonización: Proceso en el que los anticuerpos marcan patógenos para su destrucción. Osteoblasto: Célula que forma hueso durante la osificación intramembranosa. Plasmocito: Célula B madura que produce anticuerpos. Parietal: Huesos que forman los lados superiores del cráneo. Plaqueta: Fragmento de célula sanguínea involucrado en la coagulación. Plasma: Componente líquido de la sangre que transporta nutrientes. Remodelación: Proceso de eliminación y reemplazo de tejido óseo. Resorción: Eliminación de tejido óseo durante la reabsorción. Remodelación ósea: Proceso continuo de cambio en el tejido óseo. Reabsorción ósea: Proceso de descomposición y reemplazo de hueso. Serología: Estudio de los anticuerpos y antígenos en la sangre. Secreción: Liberación de hormonas por parte de una glándula endocrina. Vasos linfáticos: Pequeños conductos que transportan la linfa por todo el cuerpo, ayudando en la circulación y en la respuesta inmunológica.

GARCIA CACHU MICHELLE ALEJANDRA 1RO B