


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de glándulas y hormonas
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: *Cuellar, Lucía Noemí.
*Galván, Gabriela Verónica. *Medina, Javier Miguel.
Una glándula es un conjunto de células que fabrican y segregan sustancias.
Las glándulas seleccionan y extraen materiales de la sangre, los procesan y secretan el producto químico resultante para que sea utilizado en otra parte del cuerpo, este producto se llama hormona. Algunos tipos de
glándulas liberan las hormas que sintetizan en áreas específicas del cuerpo. Por ejemplo, las glándulas exocrinas, como las sudoríparas y las
salivares, liberan secreciones sobre la piel o en el interior de la boca. Sin embargo, las glándulas endocrinas liberan más de 20 tipos de hormonas
diferentes directamente en el torrente sanguíneo, desde donde son transportadas a otras células y partes del cuerpo.
En síntesis, las glándulas endocrinas son las que secretan sus productos (hormonas) hacia el líquido intersticial. Las glándulas exocrinas son las que secretan sus productos hacia
conductos que transportan las secreciones dentro de una cavidad corporal, la luz de un órgano o sobre la superficie externa del cuerpo.
Hay glándulas mixtas, como es el caso del páncreas, el cual tiene tanto funciones endocrinas como exocrinas, su función endocrina es producir
sustancias químicas (hormonas) que regulan la glucosa en sangre (insulina y glucagón), la función exocrina es producir enzimas que ayudan a la
digestión de los alimentos (la amilasa pancreática que descompone los carbohidratos y los convierte en glucosa, las proteasas descomponen las
proteínas y, las lipasas se encargar de digerir o metabolizar los lípidos).
Gráfico Explicativo:
Ubicación de las glándulas endocrinas y de otros órganos que contienen células endocrinas. *Hipófisis: También llamada glándula pituitaria, de pequeño tamaño (1 cm de diámetro y 1g de peso), se encuentra situada en la silla Turca (base del cráneo), conectada con su principal regulador, el hipotálamo a través del tallo hipofisario. Fisiológicamente podemos dividir a la hipófisis en adenohipófisis o Hipófisis anterior y neurohipófisis o hipófisis posterior, separadas por tejido avascular: la pars intermedia. La adenohipófisis: Secreta siete hormonas importantes y otras menores: Hormona de crecimiento (GH), Adenocorticotrofina (ACTH), Tirotrofina (TH), Prolactina (PRL), hormona foliculoestimulante (FSH), Hormona luteinizante (LH), Hormona estimulante de los melanocitos (MSH).
*Placenta: Constituye durante el embarazo una importante fuente de hormonas esenciales para el desarrollo normal del embarazo. Ellas son: Gonadotrofina Coriónica Humana (GCH), Somatotrofina Coriónica Humana (SCH) y en menor medida estrógenos y progesterona.
Funciones de las Hormonas: