Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Infecciones en el Embarazo: Ruptura Prematura de Membranas y Parto Pretermino, Diapositivas de Ginecología

tema relacionado a ginecología y obstétricia

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 07/03/2022

aremen-lozano
aremen-lozano 🇲🇽

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA SECRETARÍA DE
SALUD DE LA CDMX CON ESTUDIOS INCORPORADOS A
LA U.N.A.M.
MATERIA:
CUIDADO INTEGRAL GINECOLÓGICO
PROFESOR DE GRUPO:
L.E.O. IGNACIO LOPEZ LOREDO
EQUIPO 8:
SOSA RODRÍGUEZ GABRIEL
SOTO GONZÁLEZ BEATRIZ DEYANIRA
SUJIA SALAS CARMEN SARAHÍ
TORRES DEL ÁNGEL JENNIFER
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Infecciones en el Embarazo: Ruptura Prematura de Membranas y Parto Pretermino y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

ESCUELA DE ENFERMERÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE LA CDMX CON ESTUDIOS INCORPORADOS A LA U.N.A.M. MATERIA: CUIDADO INTEGRAL GINECOLÓGICO PROFESOR DE GRUPO: L.E.O. IGNACIO LOPEZ LOREDO EQUIPO 8: SOSA RODRÍGUEZ GABRIEL SOTO GONZÁLEZ BEATRIZ DEYANIRA SUJIA SALAS CARMEN SARAHÍ TORRES DEL ÁNGEL JENNIFER

4 Complicaciones de los Procesos

Infecciosos

4.1 Ruptura Prematura de

Membranas

4.2 Parto Pretermino

RUPTURA PREMATURA DE

MEMBRANAS

Afección que implica que la bolsa
(membrana amniótica) que rodea
al producto se rompe (ruptura)
antes de las 37 semanas de
embarazo.

Algunas veces, las membranas se rompen antes de que una mujer entre en trabajo de parto. Cuando esto sucede de forma temprana, se denomina ruptura prematura de membranas (RPM). Ruptura de membranas a término: aquella que ocurre después de las 37 semanas de gestación. Ruptura de membranas pretérmino: la que se presenta antes de las 37 semanas de gestación, que a su vez se clasifica en:

  • Previable (≤23 semanas),
  • Remota del término (de las 24 a las 32 semanas)
  • Cercana al término (de las 33 a las 36 semanas).

ETIOLOGÍA FACTORES DE RIESGO (Escherichia Coli), Streptococcus grupo B), (Ureoplasma urealyticum, Micoplasma hominis, (Gardnerella vaginalis, Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae), entre otros. · Infecciones del útero, el cuello uterino o la vagina. · Gestación múltiple · Fumar. · Si le han realizado cirugía o biopsias del cuello uterino. · Si estuvo embarazada antes y tuvo una RPM. · Estrés · Relaciones sexuales durante el embarazo

CUADRO CLÍNICO Amniorrea Sensacion de humedad en vagina o ropa Fiebre Dolor abdominal Dolor lumbar

Todas las pacientes en manejo conservador deben ser hospitalizadas para: · Vigilancia de la temperatura y la frecuencia cardiaca ( veces al día), y/o neonatal. · Cuantificación diaria de fórmula blanca con diferencial (leucocitos y bandas) · Examen general de orina · Evitar tactos vaginales · Esquema de madurez pulmonar fetal

  • Perfil biofísico diario. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

La terapia antibiótica combinada ha sido recomendada en el manejo conservador de la RPM y su meta es prevenir o tratar la infección ascendente intrauterina, prolongando así el embarazo y disminuyendo la infección materna y neonatal.

PARTO PRETÉRMINO Se define como parto pretérmino aquel que se produce antes de la semana 37 de gestación.

**CLASIFICACIÓN ·Fase latente: Contracciones regulares hasta los 3 cm de dilatación. ·Fase activa: 3-5 cm de dilatación o mayor + contracciones regulares ·Fase inicial: Dilatación <3 cm borramiento <50% Se debe considerar la paridad y antecedentes ·Fase avanzada: Actividad uterina regular y persistente, dilatación >4 cm

  • borramiento >80%**

30-40 % De los embarazos se presenta con Parto Pretérmino. Se relaciona con paralisis cerebral, alteraciones visuales, auditivas, y complicaciones por inmadurez de órganos y sistemas. EPIDEMIOLOGÍA

Parto pretérmino iatrógeno: aquel que se produce por indicación médica. Parto pretérmino espontáneo la evidencia actual sugiere dos grandes grupos de causas: Intrínsecas, que comprenden · Activaciones hormonales · Activaciones neurales. Extrínsecas , entre las que se encuentran · Sobredistensión uterina · Infecciones maternas · Isquemia uteroplacentaria · Malformaciones uterinas · Enfermedades cervicales · Estrés. CAUSAS

DIAGNÓSTICO Anamnesis Historia clínica (incluyendo de forma completa los antecedentes obstétricos de la paciente, así como, la evolución de la gestación actual) La exploración física

DIAGNÓSTICO Examen con espéculo – Utilizando un espéculo húmedo no lubricado. Ecografía transvaginal: medición de la longitud cervical Ecografia obstétrica: presencia de feto, valorar ILA Estudios de gabinete