
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
fdfdfgfc dkvdkvvfvfjnf bb bnvjkioi jkc jkxk c
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identifica e implementa acciones para la protección, manejo, conservación y restauración de ecosistemas, particularmente, de los ecosistemas frágiles.
Promueve garantizar un territorio resiliente y sostenible, priorizando el uso eficiente del agua en las actividades industriales y mineras; el ordenamiento territorial y ambiental; el desarrollo de ciudades sostenibles; y la prevención y gestión de riesgos climáticos.
La norma fue aprobada el miércoles, 18 Abril, 2018
Diseña e implementa programas, proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono, y el incremento de sumideros, priorizando la protección, conservación y manejo sostenible de los bosques.
Por la Resolución Legislativa
Por el Decreto Supremo 012-2009-MINAM.
Medidas de adaptación al cambio
Impulsa a que los instrumentos de gestión, planificación del desarrollo y de inversión sectorial se implementen y masifiquen.
Promueve que cada entidad pública a nivel nacional, regional y local defina, priorice y reporte acciones concretas de adaptación.
Esta ley establece que el MINAM es la autoridad nacional en materia de política climática.
Integra la variable climática en la planificación de los tres niveles de gobierno
La Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático
propone las medidas de adaptación y mitigación al
cambio climático
Se implementa la Política Nacional de Educación Ambiental y el Plan Nacional de Educación Ambiental, considerando la interculturalidad, gestión de riesgos climáticos, desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza, intergeneracional y poblaciones en situación de vulnerabilidad, con el fin de promover la conservación de recursos para
Esta permite generar preparación para futuros acontecimientos climáticos de baja y alta intensidad, teniendo en cuenta las condiciones de del país. Todo ello para el crecimiento y desarrollo sostenible de los distintas áreas
Esta permite establecer disposiciones generales para ejecutar, reportar u monitorear las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático.
Esta con el fin de reducir la vulnerabilidad del país al cambio climático, aprovechar
las oportunidades del
crecimiento bajo en carbono y cumplir con los compromisos internacionales.