Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Paradigmas en Gestión Pública: Ciencia, Teoría y Nueva Gestión, Ejercicios de Lenguaje y práctica musical

Un análisis sobre la ciencia, la teoría y el paradigma de la nueva gestión pública. El texto explica cómo la investigación en gestión pública ha evolucionado y cuál es el nuevo paradigma de gestión pública. Además, se discuten los características de este nuevo paradigma y se compara con el paradigma de la administración.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se diferencia el paradigma de la nueva gestión pública del paradigma organizacional?
  • ¿Qué es el paradigma de la nueva gestión pública?
  • ¿Qué significa la ciencia en el contexto de la investigación en gestión pública?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 17/07/2022

wendy-oviedo-2
wendy-oviedo-2 🇻🇪

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P
A
R
A
D
I
G
M
A
D
E
L
A
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
Ó
N
E
N
L
A
G
E
S
T
I
Ó
N
P
Ú
B
L
I
C
A
P
A
R
A
D
I
G
M
A
D
E
L
A
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
Ó
N
E
N
L
A
G
E
S
T
I
Ó
N
P
Ú
B
L
I
C
A
P
A
R
A
D
I
G
M
A
D
E
L
A
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
Ó
N
E
N
L
A
G
E
S
T
I
Ó
N
P
Ú
B
L
I
C
A
LA CIENCIA Y LA TEORÍA EN GESTIÓN
PÚBLICA
Como paso inicial para diseñar un
modelo metodológico para la
investigación en gestión pública, es
preciso clarificar los alcances de la
ciencia, la teoría de la administración
o la gestión pública
la gestión pública ha evolucionado una
tradición de investigación por
cuestioanrios, pretendiendo equiparar con
esta técnica los resultados estadísticos de
la investigación experimental.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL
NUEVO PARADIGMA DE LA GESTIÓN
PÚBLICA?
La Nueva Gestión Pública parte de un
cuestionamiento: Las jerarquías
piramidales en el sector público no
agregan valor, sino retrasan las
decisiones. A partir de ello, propone
reformular las estructuras de trabajo y
convertirlas en una amplia red de
interacción horizontal.
¿QUÉ ES UN PARADIGMA EN GESTIÓN
PÚBLICA?
El paradigma de la excelencia pública. Está
orientado a autoridades y funcionarios
que se desempeñan en el ámbito público,
empresarios, miembros de entidades
privadas, centros académicos,
organizaciones de la sociedad civil y
ciudadanos interesados en la gestión
pública.
¿CUÁL ES EL PARADIGMA DE LA
ADMINISTRACIÓN?
Un paradigma se podría definir como un
modelo, patrón o ejemplo de algo. Si lo
aplicamos al ámbito de la empresa, el
paradigma organizacional sería el
conjunto de valores, creencias, misiones,
estructuras o modelos que se han ido
arraigando a lo largo del tiempo dentro de
la cultura empresarial
Referencias
https://www.redalyc.org/journal/290/29059356003/html/
https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/83/168
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Paradigmas en Gestión Pública: Ciencia, Teoría y Nueva Gestión y más Ejercicios en PDF de Lenguaje y práctica musical solo en Docsity!

P

A

R

A

D

I

G

M

A

D

E

L

A

I^ N

V

E

S

T

I^ G

A^ C^ I^ Ó^ N

E N

L A G E S T I

Ó N P Ú B L I

C

A

P

A

R

A

D

I

G

M

A

D

E

L

A

I^ N

V

E

S

T

I^ G

A^ C^ I^ Ó^ N

E N

L A G E S T I

Ó N P Ú B L I

C

A

P

A

R

A

D

I

G

M

A

D

E

L

A

I^ N

V

E

S

T

I^ G

A^ C^ I^ Ó^ N

E N

L A G E S T I

Ó N P Ú B L I

C

A

LA CIENCIA Y LA TEORÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Como paso inicial para diseñar un modelo metodológico para la investigación en gestión pública, es preciso clarificar los alcances de la ciencia, la teoría de la administración o la gestión pública

la gestión pública ha evolucionado una tradición de investigación por cuestioanrios, pretendiendo equiparar con esta técnica los resultados estadísticos de la investigación experimental.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PARADIGMA DE LA GESTIÓN PÚBLICA? La Nueva Gestión Pública parte de un cuestionamiento: Las jerarquías piramidales en el sector público no agregan valor, sino retrasan las decisiones. A partir de ello, propone reformular las estructuras de trabajo y convertirlas en una amplia red de interacción horizontal.

¿QUÉ ES UN PARADIGMA EN GESTIÓN PÚBLICA? El paradigma de la excelencia pública. Está orientado a autoridades y funcionarios que se desempeñan en el ámbito público, empresarios, miembros de entidades privadas, centros académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en la gestión pública.

¿CUÁL ES EL PARADIGMA DE LA ADMINISTRACIÓN? Un paradigma se podría definir como un modelo, patrón o ejemplo de algo. Si lo aplicamos al ámbito de la empresa, el paradigma organizacional sería el conjunto de valores, creencias, misiones, estructuras o modelos que se han ido arraigando a lo largo del tiempo dentro de la cultura empresarial

Referencias

https://www.redalyc.org/journal/290/29059356003/html/

https://ojs.icap.ac.cr/index.php/RCAP/article/view/83/

CIENCIA

La administración como una ciencia social aporta el contexto para el enmarque de la investigación.

TEORÍA

La teoría de la gestión pública complementada con otras áreas de conocimiento que sean atinentes a la eficacia y eficiencia de las organizaciones públicas.

Una ruta para dilucidar la aplicación de los paradigmas de investigación.

MÉTODOS

Los sociológicos: empirismo, comprensivo, formalista, estructuralista, fenomenológico, materialista, histórico y dialéctico y hermenéutico-dialéctico.

Deductivo – Inductivo

LAS TÉCNICAS O LOS

PROCEDIMIENTOS

La encuesta, del tipo ideal, del paradigma conceptual, sociograma, relatos de vida y análisis crítico de contenido.

Deductivo: axiomas verdaderos que no requieran demostración, la postulación y la demostración. Inductivo: observación, la formulación de una hipótesis, la verificación, la tesis, la ley y la teoría

Seminario de Investigación I/PNFAG1211 CII

Profesor : Danny Martínez

Elaborado por:

Jimmy Pizzani V-10.845.

José Guedez V-10.770.