
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
son apuntes sobre el manejo adecuado de los desechos internos y externos de los centros que brindan los servicios de salud y como es todo su tratamiento
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
🏥 Gestión Interna de Residuos y Desechos ¿Qué es? Es el proceso que se realiza dentro de los establecimientos de salud para manejar correctamente los residuos que se generan. ¿Por qué es importante? La correcta clasificación de los residuos previene infecciones, protege al personal y al medio ambiente. Es una parte fundamental del trabajo diario en centros de salud. Fases de la Gestión Interna
¿Cómo se hace? El personal encargado debe usar guantes, mascarilla, uniforme completo y zapatos cerrados. Los residuos se retiran cuando alcanzan ¾ de su capacidad y se trasladan en rutas definidas
Inactivación E s aplicar un método (químico o físico) para eliminar o reducir el riesgo biológico que representan algunos residuos. Este proceso previene contagios
1. Fluidos corporales (como orina, sangre): Se mezcla el fluido con la misma cantidad de hipoclorito de sodio al 5% (es decir, cloro) y se deja actuar por 30 minutos , luego, se puede desechar el líquido al sistema de alcantarillado sanitario. 2. Desechos corto-punzantes (como agujas): Se pueden sumergir en una solución de hipoclorito de sodio al 1% (10.000 ppm) , también se deja actuar por 30 minutos y se aplica especialmente si no se cuenta con un gestor ambiental que los recoja 🏥 Almacenamiento Final Es el espacio donde se guardan los residuos antes de que sean retirados por una empresa autorizada. Debe estar techado, ventilado, señalizado y hecho con materiales lavables y resistentes. Tiempo máximo de acopio sin refrigeración: o <50 kg: 30 días o 50–250 kg: 15 días o 251–1000 kg: 7 días o 1000 kg: 72 horas