Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Disposición Final de Residuos Peligrosos: Gestión y Recolección en Entidades Públicas, Apuntes de Gestión Ambiental

La Disposición Final RESPEL sobre el manejo de residuos peligrosos resultantes de bajas de bienes inmuebles en entidades públicas. Se detallan las obligaciones de los generadores, el proceso de bajas de bienes y la jornada de recolección de residuos peligrosos. Se mencionan los tipos de residuos peligrosos recibidos y las prácticas correctas de embalaje, así como los gestores autorizados para su manejo. Se incluye una lista de puntos de recolección y la próxima jornada de recolección.

Qué aprenderás

  • ¿Qué obligaciones tienen los generadores de residuos peligrosos?
  • ¿Qué tipos de residuos peligrosos se reciben y cuáles son las prácticas correctas de embalaje?
  • ¿Qué gestores están autorizados para el manejo de residuos peligrosos?
  • ¿Cómo se realiza el proceso de bajas de bienes?
  • ¿Qué es la Disposición Final RESPEL y cuáles son sus características?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/09/2020

karol-lopez-11
karol-lopez-11 🇨🇴

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISPOSICIÓN FINAL DE
RESIDUOS PELIGROSOS
RESPEL
Resultantes de los procesos de baja para bienes
inmuebles en entidades públicas
Septiembre de 2017
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Disposición Final de Residuos Peligrosos: Gestión y Recolección en Entidades Públicas y más Apuntes en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

DISPOSICIÓN FINAL DE

RESIDUOS PELIGROSOS

RESPEL

Resultantes de los procesos de baja para bienes inmuebles en entidades públicas Septiembre de 2017

Decreto 4741 del 2005

Definición RESPEL

Aquel que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos ”. Artículo 10. Obligaciones de los generadores de RESPEL. Garantizar la gestión y manejo integral.

Módulos posconsumo

  • Solicitud de Bajas de bienes
  • Identificación de lo bienes
  • Registrar información del bien a dar de baja
  • Traslado interno CAT
  • Elaborar acta de baja
  • Coordinar recolección con gestor externo
  • Solicitar acta de disposición final (5 años) Proceso de Bajas de Bienes

Objetivos Desarrollo Campaña ✓ Comunicar y difundir los programas posconsumo. ✓ Promover la devolución de residuos posconsumo, con la articulación y apoyo de entidades representativas de la región. ✓ Realizar la gestión segura de residuos de envases de insecticidas domésticos, computadores y periféricos, baterías plomo acido, pilas domésticas y llantas.

¿Quiénes entregan residuos? Tipos de Consumidor Consumidor Doméstico Consumidor Institucional

Residuos Peligrosos que se reciben y correctas prácticas de embalaje

RAEES Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Computación)

  • Computadores de mesa
  • Monitores
  • CPUS
  • Tablets
  • Impresoras (No se reciben tóner de tinta)
  • USBS y discos duros
  • Unidades de DVD y CD externas
  • Portátiles
  • Teclados
  • Mouse
  • Fuente de poder
  • Cables
  • Periféricos RAEES Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Hogar y electrodomésticos)
    • Neveras
    • Lavadoras
    • Hornos Microondas
    • Aires acondicionados
    • Secadoras de ropa
    • Planchas de ropa
    • Secadoras de cabello
    • Licuadoras
    • Televisores
    • Pequeños electrodomésticos Baterías de vehículos. Lubricantes y aceites. No se recibe tóner de tinta de impresora

Residuos Peligrosos que se reciben y correctas prácticas de embalaje

Residuos Peligrosos que se reciben y correctas prácticas de embalaje

Aprovechamient o Disposición Final

Recolección Transporte

Manejo ambientalmente seguro Gestión ambiental de los residuos

JORNADA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS POSCONSUMO

08 DE NOVIEMBRE DEL 2017

COMITÉ AMBIENTAL METROPOLITANO RESPEL

  • Empresa de Aseo de Pereira.
  • Secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental de la Alcaldía de Pereira.
  • Universidad Tecnológica de Pereira.
  • Corporación Autónoma Regional de Risaralda CARDER.
  • Caja de compensación Comfamiliar.
  • EMDEPSA.
  • CI Metales La Unión.
  • Programas posconsumo Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI.
  • Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental de la Alcaldía de Dosquebradas.

RESUMEN JORNADA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

POSCONSUMO

17 DE MAYO 2017

COSTOS ASOCIADOS DE DISPOSICIÓN QUE SE

AHORRARÁN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS EN EL MARCO

DE LA PRÓXIMA JORNADA DE RECOLECCIÓN

En promedio la disposición adecuada de un ( 1 ) un Kilogramo de Residuos de Aparatos Eléctricos y

Electrónicos cuesta entre 1350 – 1700 Pesos

colombianos. 500 Kg (0,5 Ton) = 850.000 pesos colombianos 1000 Kg (1 Ton) = 1.700.000 pesos colombianos 1500 Kg (1,5 Ton) = 2.550.000 pesos colombianos