Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestion de recursos de un proyecto, Monografías, Ensayos de Gestión de Proyectos

Desalloro de la terea programada para la gestion de recursos de obra.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 24/08/2023

zaes
zaes 🇦🇷

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Titulo :
Curso :
Docente :
Integrantes :
Ciclo : Marzo 2023
Fecha presentación : 21 / 05 / 2023
Lima Perú
2023
Gestión De Proyectos De Construcción
GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL
PROYECTO
ING. Sheila Mabel Legendre Salazar
Chara Borja, Yosselyn
Cáceres Portocarrero, Zaraith
Deudor Meza, Gelida
Bautista Tucno, Álvaro
Zavaleta Castro, Jorge
Tupac Yupanqui Criollo, Brenda
100%
100%
100%
100%
100%
100%
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestion de recursos de un proyecto y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Titulo :

Curso :

Docente :

Integrantes :

Ciclo : Marzo – 2023

Fecha presentación : 21 / 05 / 202 3

Lima – Perú

Gestión De Proyectos De Construcción

“GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL

PROYECTO”

ING. Sheila Mabel Legendre Salazar

Chara Borja, Yosselyn

Cáceres Portocarrero, Zaraith

Deudor Meza, Gelida

Bautista Tucno, Álvaro

Zavaleta Castro, Jorge

Tupac Yupanqui Criollo, Brenda

CONTENIDO

  • GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO
      1. PLAN DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y OBREROS..........
      1. EQUIPO DE TRABAJO Y DESCRIPCIÓN DE ROLES
      1. PLAN DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS
      1. PLAN DE GESTIÓN DE MATERIALES
      1. PLAN DE GESTION DE RECURSOS DE MAQUINARIAS
      1. SELECCIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS
      1. CRONOGRAMA DE RECURSOS
      • Personal Administrativo
      • Mano de Obra.........................................................................................................................
      • Equipos y Maquinarias

GESTIÓN DE LOS RECURSOS DEL PROYECTO

  1. PLAN DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y OBREROS Teniendo en cuenta que cada proyecto requiere supervisión, regulación, seguimiento y la capacidad de tomar decisiones en situaciones imprevistas o no previstas, hemos establecido un organigrama para los distintos grupos:
    • Comité de seguimiento (gerentes funcionales y el patrocinador)
    • Equipo de gestión (Ing.de calidad, Ing. ESC, Ing. Responsable de compras)
    • Equipo de trabajo (funcionarios y mano de obra) La estructura organizativa de los grupos mencionados anteriormente se estableció utilizando el Organizational Breakdown Structure (OBS) del proyecto construcción de oficinas: Figura 1: OBS Del Proyecto Fuente: Elaboración propia

2. EQUIPO DE TRABAJO Y DESCRIPCIÓN DE ROLES

Para la realización del proyecto, es necesario los roles y responsabilidades que se

muestran a continuación

Tabla 1 : Descripción de roles ROL RESPONSABILIDADES Gerente General Encargado de dirigir la empresa, establecer la Misión y Visión de la misma. Establecer y comunicar la Estrategia a seguir para lograr cumplir con los objetivos estratégicos de los proyectos (Alcance, Cronograma, Costos, Calidad), con el de lograr la satisfacción del cliente, incrementar la eficiencia para lograr mayor participación en el mercado y de esta incrementar los beneficios y lograr el crecimiento de la empresa Gerente del Área de Ingeniería (Sponsor) Es el patrocinador del proyecto, quien provee de recursos y apoyo para el proyecto. Es responsable de facilitar su éxito. Ac Capitales Principal inversionista del proyecto. Es quien se encarga de la de la asignación de la empresa Supervisora. Gerente de Proyecto Persona que dentro de la organización debe tener la capacidad de liderar e integrar a los diferentes equipos técnicos que intervienen en un proyecto. Tiene la responsabilidad de alcanzar los objetivos del proyecto mediante el inicio, planificación, ejecución y monitoreo y control de la ejecución del Proyecto. Sus funciones son de alto nivel y están orientadas a la gestión de los proyectos. Ingeniero de Seguridad y Salud en el trabajo Profesional responsable de llevar a la práctica el Plan de Seguridad de la Obra, mediante el sistema de análisis y prevención de riesgos. Es responsable de la toma de datos para el desarrollo de estadística de accidentes y/o incidentes Ingeniero de Calidad Profesional responsable del aseguramiento y control de la calidad mediante la toma de datos de campo a través de Protocolos específicos para cada tipo de actividad. Los datos permiten desarrollar información para la retroalimentación y mejora continua de los procesos. Equipo de Seguimiento y Control Equipo responsable de que el equipo de proyecto desarrolle todos los planes de gestión, que se han considerado para el proyecto y que finalmente resultan integrándose en el Plan para la dirección del Proyecto.

de advertir problemas de despacho y de alertar oportunamente problemas de abastecimiento para evitar programar tareas que no cuenten con recursos. El almacenero genera el reporte mensual de Salida Valorizada de Materiales y Equipos por Sub-fase para el Resultado Operativo. Maestro de Obra El técnico en obra supervisa y coordina a los trabajadores, garantiza el cumplimiento de las políticas de seguridad e informa al ingeniero de producción sobre problemas técnicos o de seguridad. Participa en la planificación de actividades y se asegura de que se cumplan adecuadamente. Obreros Personal en tres tipos de categoría Operario, Oficial, Peón. Son quienes conforman las distintas cuadrillas para ejecutar el trabajo manual encomendado por el Maestro de Obra. Proveedores Vendedores encargados que han ganado la buena pro para distribuir los materiales y equipos, mediante órdenes de compra o de servicio adquiridos para la obra por montos < S/.50,000. Para montos mayores a S/. 50,000 se generan contratos los cuales son remunerados de acuerdo a los hitos de pago establecidos en los documentos de adquisición. Es función del almacenero llevar un control detallado del ingreso y salida de materiales y equipos; así como de mantener actualizada la información referida a la identificación de la partida, fase y sub-fase a la que se asigna cada recurso. Es responsable de advertir problemas de despacho y de alertar oportunamente problemas de abastecimiento para evitar programar tareas que no cuenten con recursos. El almacenero genera el reporte mensual de Salida Valorizada de Materiales y Equipos por Sub-fase para el Resultado Operativo

Fuente: Elaboración propia

3. PLAN DE UTILIZACIÓN DE RECURSOS

En la tabla siguiente se detalla la asignación de recursos a lo largo del proyecto en

función de su nivel de participación. Los recursos han sido categorizados según su

área de trabajo, comité o equipo de gestión correspondiente.

Tabla 2 : Utilización de recursos

Fuente: Elaboración propia

Asimismo, agrupar los recursos de acuerdo a su área de trabajo o equipo de gestión

facilita la asignación y coordinación de tareas, optimizando así el rendimiento y la

productividad del proyecto. En resumen, contar con un sistema de monitoreo, control

y asignación de recursos adecuado es fundamental para llevar a cabo proyectos de

manera eficiente y alcanzar los resultados deseados.

4. PLAN DE GESTIÓN DE MATERIALES

Se inicia la gestión de los distintos materiales que serán utilizados a lo largo de todo

el proyecto, siendo responsable el personal de adquisiciones, que ha estado presente

desde el principio.

6. SELECCIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS

Con plazo de 38 meses para su ejecución, el proyecto edificio TANDEM requiere el

uso de personal en todos los puestos ejemplados. Para tener en cuenta la

incorporación de personal en cada etapa, la experiencia obtenida, las competencias

a desarrollarse y el costo por sus servicios mensuales en el trabajo se muestra en la

siguiente tabla:

Tabla 5: Recursos administrativos

Fuente: Elaboración propia

7. CRONOGRAMA DE RECURSOS

La planificación de recursos es el proceso de planificar, determinar y asignar

previamente cuáles son los recursos para maximizar su eficacia (tales como el

personal, el software, el equipamiento y el presupuesto) los cuales se necesitan

para llevar a cabo un proyecto. Así mismo, se detalla a continuación la cantidad de

recursos que se emplearán durante el proyecto, indicando la fecha de inicio y fin de

cada uno de estos, agrupados en:

  • Personal administrativo
  • Mano de obra
  • Equipos y maquinarias

Personal Administrativo

ID Nombre del recurso Total Unidad F. inicio F. final

Grupo: Área de Desarrollo del Proyecto

1 Oficina de gestión 1 1 Ago- 18 Oct- 21

2 Técnico Administrativo 1 1 Ago- 18 Oct- 21

3 Ing. Civíl 1 1 Ago- 18 Oct- 21

4 Desarrollo del proyecto 1 1 Ago- 18 Ene- 19

Grupo: Equipo de Diseño del Proyecto

5 Arquitecto 1 1 Ago- 18 Dic- 18

6 Topógrafo 1 1 Ago- 18 Dic- 18

7 Asistente Técnico 1 1 Ago- 18 Dic- 18

8 Asistente Auxiliar 1 1 Ago- 18 Dic- 18

Grupo: Área Legal

9 Licencias y Permisos 1 1 Ago- 18 Nov- 18

Obtención de licencias para ejecución de

obra

1 1 Ago- 18 Oct- 18

Grupo: Equipo de Obra

Tabla 6 : Asignación de personal administrativo.

Equipos y Maquinarias

En este punto se muestra el grupo de maquinarias y equipos destinados al proceso

de construcción que serán asignados al proyecto para realizar el trabajo en obra

(información en horas máquina).

ID Nombre del recurso Unidad

Grupo: Maquinaria

1 Montacargas HM

2 Retroexcavadora HM

3 Camión Hormigonera HM

4 Grúa de altura HM

Grupo: Equipos

5 Taladro manual HM

6 Amoladora HM

7 Sierras Eléctricas HM

8 Pistola de clavos HM

9 Generador eléctrico HM

10 Mezcladora HM

11 Placa compactadora/apisonadora HM

12 Vibrador para hormigón HM

13 Alisadora HM

Grupo: Estructuras y Arquitectura

14 Andamios HM

Tabla 8: Asignación de maquinarias y equipos. Fuente: Elaboración propia.