¡Descarga GESTIÓN DE PROYECTOS Y OBRAS DE EDIFICACIÓN. y más Diapositivas en PDF de Organigrama solo en Docsity!
GESTIÓN DE PROYECTOS YOBRAS DE EDIFICACIÓN.
La empresa constructoray su organización.
Mª Francisca Céspedes López; Raúl Tomás Mora García
Universidad de Alicante. Dpto. Construcciones Arquitectónicas
Índice general.
Tema
pág.
1. Introducción
2. La empresa constructora
3. Gestión de obra
4. Compras
5. Subcontratación
6. Bibliografía
1. Introducción.
El proceso edificatorio estacompuesto por cinco fases:
Promoción.
Proyecto.
Ejecución.
Uso y mantenimiento.
Rehabilitación y deconstrucción.
1. Introducción.
Agentes del proceso deconstrucción:
Primarios: Actúan directamente en elproceso.
Secundarios: Colaboran con los agentesprimarios.
Otros agentes: Aquellos que actúan endeterminados momentos del procesoedificatorio.
1. Introducción.
CONSTRUCTOR
- Arquitecto generalista- Arquitecto generalista + arquitecto especialista- Arquitecto generalista + arquitecto especialista- Empresa principal-contratista- Empresas auxiliares-subcontratistas- Empresas de instalaciones-subcontratistas- Empresas subcontratistas de mano de obra- Cooperativas de trabajadores- Empresas suministradoras de productos
- Arquitecto técnico- Ingeniero + ingeniero técnico- Sociedades de arquitectura e ingeniería
PROYECTISTALOE cada profesionalpodrá ser proyectistadependiendo del tipo deedificio que se proyecte
AGENTES PRIMARIOS DEL PROCESO EDIFICATORIO
1. Introducción.
- Calidad de proyecto- Calidad de ejecución
DIRECCIÓNFACULTATIVALOE integrada por estosprofesionales en funcióndel tipo de obra.ENTIDADESDECONTROL DECALIDAD
- Fabricantes- Almacenistas- Importadores- Vendedores- Arquitecto- Arquitecto técnico- Ingeniero- Ingeniero técnico
SUMINISTRA-DORES DEPRODUCTOS
AGENTES PRIMARIOS DEL PROCESO EDIFICATORIO
1. Introducción.
Proyecto yejecución
Proyecto
Diseño asistido
FASE Promocióny ejecución Proyecto yejecución
estudio y oficina técnica deproyectos
Equipos deespecialistas
Agente propiedadinmobiliaria
Agente de ventas
Organizacionesempresariales
inmuebles
equipo
FUNCIONES - Información y colaboración
AGENTES SECUNDARIOS DEL PROCESO EDIFICATORIO AGENTES
1. Introducción.
FASE Proyecto yejecución Proyecto yejecución
Estudios y puesta a punto denuevas tecnologías
Centros deinvestigación
E.T. Superior deArquitectura
Otras escuelastécnicas
FUNCIONES Formación de los arquitectos,arquitectos técnicos,ingenieros, ingenierostécnicos y técnicos dediversas especialidades;administrativos yespecialistas
AGENTES SECUNDARIOS DEL PROCESO EDIFICATORIO AGENTES
1. Introducción.
Tipos de obras:
Según la LOE:
y
Edificios de carácter público o privado:
-^
Administrativo, sanitario, religioso, residencial entodas sus formas, docente y cultural.
-^
Aeronáutico, agropecuario, de la energía, de lahidráulica, minero, de telecomunicación, deltransporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo;forestal; naval; de ingeniería de saneamiento ehigiene y accesorios de las obras de ingeniería ysu explotación.
-^
Todas la edificaciones que no esténexpresamente relacionadas en los gruposanteriores.
1. Introducción.
Tipos de obras:
Según la LOE:
y
Edificios de edificación:
-^
Obras de nueva construcción, excepto aquellasde escasa entidad constructiva y sencillez técnicaque no tengan, de forma eventual o permanente,carácter residencial ni público y se desarrollen enuna sola planta.
-^
Obras de ampliación, modificación, reforma orehabilitación que alteren la configuraciónarquitectónica de los edificios.
-^
Obras que tengan el carácter de intervencióntotal en edificaciones catalogadas o quedispongan de algún tipo de protección.
1. Introducción.
Tipos de obras:
Reglamento General de la Ley deContratos de Administraciones Públicas:
y
Movimientos de tierras y perforaciones.
y
Puentes, viaductos y grandes estructuras.
y
Edificaciones.
y
Ferrocarriles.
y
Hidráulicas.
y
Marítimas.
y
Viales y pistas.
1. Introducción.
Tipos de obras:
Reglamento General de la Ley deContratos de Administraciones Públicas:
y
Transportes y productos petrolíferos ygaseosos.
y
Instalaciones eléctricas.
y
Instalaciones mecánicas.
y
Especiales.
Índice.
Introducción.
La empresa constructora.2.1. Medios del constructor.2.2. Objetivos.2.3. Problemas actuales.2.4. Clasificación de la empresas.2.5. La estructura.
2.5.1. Tipos de organización.2.5.2. Organigrama.2.5.3. Componentes.2.5.4. Requisitos del personal.2.5.5. Principios de la organización.
Gestión de obra.
Compras.
Subcontratación.
Bibliografía.
2. La empresa constructora.
La empresa constructora se puededefinir según García Valcarce “Comola unidad de producción, integradapor el capital y el trabajo, cuyaactividad está al servicio del BienComún y tiene fin lucrativo”.