




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de gestágenos utilizados en la anticoncepción hormonal, incluyendo su mecanismo de acción, administración, efectos secundarios y características. Se analizan los siguientes gestágenos: acetato de ciproterona, acetato de medroxiprogesterona, noretisterona, linestrenol, levonorgestrel, norgestimato, desogestrel y drospirenona. Útil para estudiantes de medicina, enfermería y otras áreas de la salud que deseen profundizar en el conocimiento de la anticoncepción hormonal.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mecanismo de acción:
Mecanismo de acción: (^) Supresión del ciclo de LH (^) Actúan también sobre el endometrio Administración : vía oral e intramuscular. La semivida de eliminación
Mecanismo de acción:
Mecanismo de acción:
Norgestimato Mecanismo de acción: Inhibición de la ovulación Características:
Mecanismo de acción: Disminución de los niveles de estradiol, a un nivel que se corresponde con la fase folicular temprana. Vía de Administración: VO Comenzar el primer día de la menstruación (día 1 del ciclo): 1 comprimido / 24 horas durante 21 días, seguidos de 7 días de descanso Efectos secundarios: Sangrados irregulares Metabolismo : Hepático Excreción : Se eliminan en orina y heces.
Mecanismo de acción: