









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuidado de enfemeria en pacientes geriatricos
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO El desarrollo humano es un proceso evolutivo que continua durante la vida. El ser humano presenta cambios teniendo en cuenta las etapas de su vida: a) Etapa prenatal b) Etapa perinatal c) Etapa posnatal
Expresión de la interacción entre el programa genético del individuo y su medio ambiente Es un “proceso dinámico, gradual, natural, universal e inevitable en el que se dan cambios a nivel biológico, psicológico y social. No ocurre de forma repentina sino de manera progresiva y gradual, transcurre en el tiempo. El envejecimiento acontece en todas las personas, pero no se envejece de igual manera, ni tampoco cada parte del organismo envejece al mismo tiempo” (viguera, 2001) EL ENVEJECIMIENTO
Desde la antigüedad se ha tratado de explicar el por qué envejecemos y por qué morimos, para lo cual se han buscado las causas de la declinación que se produce en el organismo a nivel biológico. TEORÍAS ESTOCÁSTICAS El proceso de envejecimiento sería el resultado de la suma de alteraciones que ocurren en forma aleatoria y se acumulan a lo largo del tiempo.
Genéticas y del desarrollo. El envejecimiento estaría predeterminado
TEORÍAS ESTOCÁSTICAS Ocurren enlaces o entrecruzamientos entre las proteínas y otras macromoléculas celulares, como resultado a la exposición a factores exógenos como ambiente y dieta que determinaría envejecimiento y desarrollo de enfermedades dependientes de la edad. Teoría de la acumulación de productos de desechos (Mishara) Teoría del entrecruzamiento (Pulido). Con el paso del tiempo se produciría una acumulación de errores en la síntesis proteica, determinando daño en la función celular.
TEORÍAS NO ESTOCÁSTICAS
▪Los sistemas inmune y neuroendocrino serían
▪Su involución está genéticamente determinada para
TEORÍAS NO ESTOCÁSTICAS Establece que la pérdida de actividad contribuye a la disminución de la funcionalidad. Aquellas personas que se mantienen activas retrasan las consecuencias del declive por envejecimiento
Disminución de interacciones sociales de la persona mayor, a una tendencia a desligarse del entorno y recluirse. La disminución de estos contactos origina pérdidas afectivas, sociales y cognitivas.