Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Geopolítica: Los grandes hegemones, China y Estados Unidos. ¿Quién necesita más del otro?., Monografías, Ensayos de Relaciones Internacionales

En este ensayo se trata la principal disputa del nuevo orden internacional que lleva Estados Unidos y China.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 10/04/2020

elizabeth-delgadillo-alfaro
elizabeth-delgadillo-alfaro 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Geopolítica: Los grandes hegemones, China y Estados Unidos.
¿Quién necesita más del otro?.
Introducción.
En este escrito se abordará el tema que ha ocupando la mente y pensamientos de el
mundo, el poder que se están disputándose estas potencias en dónde solo saldrá un
ganador.
Sabemos que E.U domina al mundo moldeando todo lo que se cruza en su camino
haciendo y creando una realidad que lo beneficie en todo no importando quien esté en
su camino. Esto no le durará por mucho tiempo ya que su tiempo finalizó cuando La
República Popular China explotó como potencia.
Jamás se pensó que E.U perdiera su lugar fue una sorpresa, pero lo más sorprendente es
que China fue más inteligente y salió adelante por sus mismas manos colocándose como
una de las economías más grandes.
Se tratarán algunos aspectos que hacen ser a estas naciones hegemones y el cambio que
hubo en E.U para que China tomará la delantera, el enfrentamiento de éstos,y como se
pierde la confianza en Estados Unidos no tomado los ya como un ejemplo a seguir
debido a la actitud que ha tomado gracias a su presidente.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Geopolítica: Los grandes hegemones, China y Estados Unidos. ¿Quién necesita más del otro?. y más Monografías, Ensayos en PDF de Relaciones Internacionales solo en Docsity!

Geopolítica: Los grandes hegemones, China y Estados Unidos.

¿Quién necesita más del otro?.

Introducción.

En este escrito se abordará el tema que ha ocupando la mente y pensamientos de el mundo, el poder que se están disputándose estas potencias en dónde solo saldrá un ganador.

Sabemos que E.U domina al mundo moldeando todo lo que se cruza en su camino haciendo y creando una realidad que lo beneficie en todo no importando quien esté en su camino. Esto no le durará por mucho tiempo ya que su tiempo finalizó cuando La República Popular China explotó como potencia. Jamás se pensó que E.U perdiera su lugar fue una sorpresa, pero lo más sorprendente es que China fue más inteligente y salió adelante por sus mismas manos colocándose como una de las economías más grandes.

Se tratarán algunos aspectos que hacen ser a estas naciones hegemones y el cambio que hubo en E.U para que China tomará la delantera, el enfrentamiento de éstos,y como se pierde la confianza en Estados Unidos no tomado los ya como un ejemplo a seguir debido a la actitud que ha tomado gracias a su presidente.

¿Será el fin de la época con E.U?,¿Perderá su hegemonía?, ¿Es el comienzo de China como el gran hegemón?. Son algunas de las preguntas que surgieron para este ensayo al ver a China haciéndole competencia al gran E.U que lleva la delantera desde la 2da Guerra Mundial y posteriormente con la Guerra Fría. En algún momento un presidente de E.U dijo “La era atlántica se encuentra actualmente en la cima de su desarrollo, pero pronto agotará sus recursos disponibles. La era Pacífico, que será la mayor de todas, apenas está iniciando su marcha” (Roosvelt ,2010: Pág.2) actualmente eso se entiende que China está naciendo como potencia y que Estados Unidos de Norte América está perdiendo fuerza.

El siglo XX fue de E.U, la mayor potencia militar en 1945 hasta la actualidad y ninguna otra potencia lo a superado. Esto se convirtió en un monopolio para los norteamericanos, ellos controlaban todo. Y se puede ver en todos los aspectos. E.U creó nuevos aspectos en la vida internacional, hizo que todos quisieran ser como él y adoptará modismos aplicando el "poder suave" para que la cultura norteamericana se extendiera a todo mundo gracias a Hollywood hicieron ver a las personas que E.U es lo máximo en el mundo. Lograron su objetivo, estilo de vida norteamericano dominó las vidas de todos. E.U es el centro de todo, cuenta con las mejores universidades que puede haber en todo el mundo- hay otras que igual son buenas- pero de las que siempre se a escuchado están en el país anterior , nombres como Harvard, Yale, Princeton, etc.

Pero lo que interesa es cómo aplica el poder para ser hegemón y que está causando que lo pierda .Y aquí entra la inteligencia de Estados Unidos para aplicar el poder a su favor, como dice a continuación: "Ley 11 Haga que la gente dependa de usted: (...) es indispensable que los demás lo necesiten.Cuando más confíen y dependan de usted, tanta más libertad tendrá. Haga que la gente dependa de usted para lograr su felicidad y prosperidad, y no tendrá nada que temer.”(Greene,1998:Pág.6). Esto lo ha tenido controlado desde un principio el claro ejemplo es México que depende de un 70 % u 80% de este hegemón quien no teme perder relaciones.

Este país asiático logró entablar relaciones con territorios latinoamericanos,africanos y australianos, no digamos ya en hacer bloques económicos. Esto provocó que E.U y Europa se pusieran alerta pues La República Popular China estaba acaparado el escenario pero el que más salió afectado fue Estados Unidos como lo vemos en la actualidad.

Las relaciones entre estos países fue de lo que todos hablaban cuando se desató la lucha de aranceles donde se ponían a prueba para ver quién tiraba la toalla primero. En noticias se habla de las reuniones que habían tenido algunos miembros de estos países dónde cada uno decían cosas diferentes, los americanos confirmaban que habían ido de maravilla, mientras los chinos afirmaban que no se llegaba a algo estable y que E.U los amenazaba de alguna manera. Y la gota que derramó el vaso fue la reunión que mantuvieron los presidentes de estas naciones dónde Donald Trump hizo de la suyas de nuevo rompiendo el protocolo que se tiene que seguir faltando el respeto a China, y siendo agresivo cuando hablo de sus intenciones con el país asiático.

El panorama indica que E.U está perdiendo camino y China lo gana pero este es de los países que “puede y no quiere” ser primer potencia en el mundo debido a algunos aspectos ya que sería muy difícil adoptar estilos de su cultura,política,idioma y otros aspectos. Así que no hay algo que garantiza la posición de China como potencia pero de lo que no hay duda es que este país no necesita al otro , él puede con lo que tiene y le quedan otros horizontes a donde mirar. En cuanto a E.U es más que obvio que lo necesita pues lo surte de muchas cosas que sabe utilizar,armar y vender eso lo hace hegemón mundial, sabe manipular a todos además de que su actitud- como se dijo- ya no es la misma que antes Trump cree que hace lo correcto no dándose cuenta que su nación va por mal camino haciendo que esta quede en un segundo plano.

La era de China está por venir,sólo queda esperar y ver qué es lo pasará en el mundo.