Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Geografía del transporte en México, Diapositivas de Geografía Económica

Trata sobre tipos de transporte en México

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/11/2021

miguel.angel.go
miguel.angel.go 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Geografía del
transporte
Geografía Económica
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Geografía del transporte en México y más Diapositivas en PDF de Geografía Económica solo en Docsity!

Geografía del

transporte

Geografía Económica

Introducción.

La Geografía del transporte es la que se ocupa del estudio de los sistemas de transporte en los distintos espacios geográficos o territorios, analizando problemas de transporte terrestre, aéreo y marítimo, puertos, areopuertos, carreteras, congestión, contaminancion y su función en el desarrollo económico. Maurice Wolkowitsch la definió como: “el conocimiento de los sistemas de transporte que hacen frente a las necesidades de desplazamiento de los humanos y sus mercancías en un espacio dado: la ciudad, el estado, o el continente.” Silvestre-Geografia. (2016). Geografía del transporte. 02 de noviembre del 2021, de Blogger Sitio web: http://silvestre-geografia.blogspot.com/2016/02/geografia-del-transporte.html

De acuerdo a la NOM-012-SCT-2-2014, la clasificación de los vehiculos de transporte, se da de la siguiente manera:

Clasificación de Transporte

Tipos de transporte

Los medios de transporte permiten el traslado de personas y mercancías de un lugar a otro, ya sea dentro de México o hacia otros países. Juegan un papel muy importante en el comercio y, por lo tanto, en la economía de nuestro país y de todas las naciones, pues a través de ellos las materias primas y productos elaborados son llevados de los centros de producción a los de consumo. Fuente: INEGI, 2018.

Las constituyen carreteras federales, las cuales administra el gobierno federal, asi como las carreteras estatales, que administra los gobienos locales, y las constituyen: Corredores carreteros. Proporcionan acceso y comunicación a las principales ciudades. Fronteras y puertos marítimos del país. Registran la mayor parte del transporte de pasajeros y carga.

Carreteras

Fuente: SCT, 2018.

Corredores carreteros troncales

Fuente: SCT, 2018. A 2018, México cuenta con 407,959 km de carreteras, de los cuales 51,198 km corresponden a los corredores troncales. Dato interesante: Durante 2018, la autopista con mayor aforo vehicular fue la México-Pachuca.

Vías férreas de México

Fuente: SCT, 2018. A 2018, México cuenta con 26,914 km de vías férreas.

Dato interesante

A nivel internacional, en 2018 México ocupó el lugar número 11 a nivel mundial por cantidad de tráfico ferroviario de carga.

En México, el desarrollo del transporte aéreo se inició en 1924 y cubría el trayecto México- Tampico, después se agregaron las rutas México-Tuxpan y Tampico-Matamoros. El avión es el medio de transporte más rápido; sin embargo, su costo es elevado, por lo que se utiliza principalmente en el traslado de personas. Sin embargo pueden transportarse objetos pequeños o que por su gran valor o fragilidad lo ameriten.

Transporte aéreo

Fuente: SCT, 2018.

W D R SCHLESWIG HOLSTEIN SCHLESWIG-HOLSTEIN (^) SCHLESWIG-HOLSTEIN México tiene puertos de altura, que atienden embarcaciones, personas y bienes en navegación entre puertos nacionales y puertos del extranjero. Se encuentran tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico. El transporte marítimo permite trasladar el volumen más grande de mercancías a mayores distancias que cualquier otro medio de transporte. De hecho, el intercambio comercial internacional se realiza principalmente por este medio.

Transporte marítimo

Fuente: SCT, 2018.

Puertos marítimos de México

Fuente: SCT, 2018. En 2018 en los puertos de México se movieron más de 132,025, toneladas de mercancías, en el litoral del Pacífico los tres puertos que manejan mayor volumen son: Lázaro Cárdenas, Michoacán de Ocampo; Manzanillo, Colima e Isla Cedros en Baja California. En el Golfo y el Caribe, los tres puertos más activos son: Dos Bocas en Tabasco; Coatzacoalcos y Veracruz, ambos ubicados en Veracruz de Ignacio de la Llave.

Redes nodales

Las infraestructuras nodales son puntos o áreas de ruptura de la cadena de transporte y donde se pueden realizar otras actividades técnicas o de valor añadido. Una plataforma debe tener un régimen de libre concurrencia para todas las empresas interesadas por las actividades anunciadas. Medio de transporte Punto nodal Medio de transporte

Ferrocarril del Sureste Puerto de Veracruz Camiones de Carga

Ferrocarril del pacifico norte Puerto de Manzanilla Camiones de Carga

Ferrocarril del noroeste Puerto de LAZÁRO CARDENAS Camiones de Carga

Principales puntos nodales en México

Terrestre - Marítimo

PUERTO DE MAZATLÁN

PUERTO DE GUAYMAS

PUERTO DE veracruz

Costos y futuro de esta industria.

La industria del transporte está evolucionando; modelos de negocio, vehículos y expectativas de clientes se ven influenciados por las nuevas tecnologías. El futuro del transporte está ligado a la evolución de las nuevas tecnologías, y a cada nivel de gestión, las estructuras de costo se ven afectadas por nuevos modelos. Las tendencias que tendrán el mayor impacto a cada nivel de gestión serán: Integración vertical "Uberización" del transporte Desarrollo del motor eléctrico Utilización de drones Ortega, A., & de Alfredo, C. M. (2021, 4 enero). El futuro del transporte y su evolución. Sintec Consulting. https://sintec.com/p_innovador/el- futuro-del-transporte-y-su-evolucion/

México tiene una ubicación geográfica privilegiada, ya que es vecino de la principal economía mundial, los Estados Unidos de América, y tiene acceso a dos océanos que lo comunican por vía marítima a todo el mundo, lo cual le da un gran potencial para desarrollar sus mercados interno y mundial mediante transportes eficientes y eficaces. A lo largo del 2018, el transporte terrestre tuvo exportaciones de mercancías hacia Estados Unidos por 241,061 millones de dólares, lo cual representaba un aumento del 12% contra el año anterior.

En México:

Aduanera, E. (2019, 22 noviembre). Transporte terrestre en México: pasado, presente y futuro. Estrategia Aduanera. https://www.estrategiaaduanera.mx/transporte-terrestre-en-mexico-pasado-presente-y-futuro/