Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Genoma bacteriano - resumen, Apuntes de Genética Médica

genoma bacteriana y sus caracteristicas

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/05/2021

cristela-medina
cristela-medina 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Occidente
Licenciatura en ciencias biomédicas
Bacteriología
Dr. Gabriela Servín de la Mora López
Importancia del genoma bacteriano en el área de la salud
Alumna:
Zazueta medina jesus cristela
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Genoma bacteriano - resumen y más Apuntes en PDF de Genética Médica solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Occidente

Licenciatura en ciencias biomédicas

Bacteriología

Dr. Gabriela Servín de la Mora López

Importancia del genoma bacteriano en el área de la salud

Alumna:

Zazueta medina jesus cristela

El conocimiento del genoma microbiano permite una mejor comprensión de la patogenia, con aplicaciones en la prevención, en el diagnostico y en el tratamiento de las enfermedades infecciosas. Conocida la dinámica de los mecanismos de invasión, producción de toxinas, capacidad de adaptación a ecosistemas adversos y otras múltiples posibilidades de variación, pueden diseñarse nuevas vacunas más específicas, así como establecerse combinaciones de Inter especies, o utilizarse bacterias avirulentas de muy fácil cultivo para producir en forma industrial antígenos de gérmenes de crecimiento fastidioso. En el campo de los antibióticos, se abren perspectivas hacia líneas, con drogas capaces de bloquear determinados pasos en cadenas metabólicas vitales. Existen múltiples aplicaciones de la genética en diagnostico microbiológico. El conocimiento del genoma microbiano permite, fundamentalmente, una mejor comprensión de la patogenia, con aplicaciones en la prevención y en el tratamiento de las enfermedades infecciosas. La disponibilidad de las secuencias completas del genoma ha sido una revolución del estudio de los mecanismos de virulencia, fundamentalmente. En forma secundaria, facilita el aprovechamiento industrial de genes microbianos en la producción de aminoácidos, vitaminas y antibióticos, concediendo a algunas bacterias un carácter de “ganado” útil, por similitud con vacas lecheras y ovejas laneras.