
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Materias de aprendizaje material de apoyo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DOCENTE: Lcda. Mg. Nadihezka Cusme PERIODO: Octubre 2022 – Marzo 2023. SEMESTRE: Séptimo Semestre. AMBATO- ECUADOR-
REFLEXIÓN.
OBJETIVO ESPECIFICO ▰ (^) Describir las generalidades de perinatología y cuidados de enfermería después del nacimiento, tomando como base los fundamentos teóricos y prácticos, para mantener la homeostasis con cuidados de enfermería oportunos
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ▰ (^) Describe las generalidades de perinatología y cuidados de enfermería después del nacimiento, tomando como base los fundamentos teóricos y prácticos, para mantener la homeostasis con cuidados de enfermería oportunos
Servicio de neonatología Let’s start with the first set of slides Los servicios de neonatología deben reunir ciertas condiciones y organización para elevar la calidad de la atención al neonato, deben estar integrados por personal calificado y con experiencia, tener una buena localización en el área hospitalaria y estar provisto de una buena tecnología.
Características y organización de los servicios de neonatología ▰ (^) Los servicios de neonatología deben reunir ciertas condiciones y organización para elevar la calidad de la atención al neonato, deben estar integrados por personal calificado y con experiencia, tener una buena localización en el área hospitalaria y estar provisto de una buena tecnología. ▰ Estas unidades deben presentar los requisitos siguientes
Consta además de otras áreas que pertenecen al departamento de neonatología, que deben estar situadas cercanas a ella, tales como: área de reanimación, alojamiento conjunto, banco de leche y sala de observación Organización de un servicio. (^) El ingreso a la unidad, tanto del personal asistencial y de los visitantes, debe hacerse con ropa apropiada, como reforzamiento de las normas de higiene. (^) El servicio debe contar con un área de vestuario, para que el personal que presta servicio pueda cambiar sus ropas de calle por ropa apropiada para trabajar . . (^) El servicio debe tener por cada paciente un mínimo de 6 m2, para evitar el hacinamiento en las áreas. (^) No se deben utilizar cortinas de tela, pues favorecen a la dispersión de los gérmenes. (^) La unidad debe tener un sistema de comunicación interno y externo, que facilite la comunicación con otros hospitales, para coordinar la recepción o traslado de pacientes (^) Las oficinas de los médicos y de las enfermeras deben localizarse a la entrada principal de la unidad y contar con un sistema sencillo de intercomunicación. (^) El departamento debe tener un sistema de filtro y sellado correcto, para evitar las corrientes de aire externas. 1010
Equipamiento ▰ Cunas: se eligen según el tiempo del bebé y de su estado de adaptación al ambiente. ▰ Incubadoras: son Incubadoras unas camas cerradas con fuente de calor húmedo, que concentran el calor, poseen fuente de oxígeno, presentan un sistema de control de temperatura interior y de piel del neonato, sistema de humidificación del ambiente y sistema de posiciones para adoptar varios planos de inclinación
Cunas térmicas Sistemas para calentar al neonato a través de calor radiante
Monitores ▰ (^) Los Monitores son aparatos eléctricos que nos permiten controlar los signos vitales constantemente (frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y saturación de oxígeno)
Bombas de infusión continuas Las Bombas de infusión continuas equipos que permiten la administración de soluciones en el tiempo exacto, la administración de drogas en microdosis, de forma lenta
Lámpara fototerapia Se utiliza Lámpara fototerapia para los recién nacidos que presentan ictericia.
▰ Efectuar aspiración oral, nasofaríngea y traqueal. ▰ Extremar las medidas de higiene, insistir en el lavado de mano y mantener la unidad individual del paciente. ▰ Desinfectar la unidad individual del paciente, así como la desinfección terminal de cunas e incubadoras al egreso. ▰ Regular y controlar el equipo de administración de oxígeno. ▰ Brindar oxigenoterapia adecuada. ▰ (^) Usar correctamente los monitores. ▰ Realizar canalización de venas periférica y abordaje venoso profundo, mediante el catéter vía periférica o umbilical. ▰ Cumplir los cuidados de enfermería en paciente con cateterización venosa. ▰ Preparar correctamente la nutrición parenteral
▰ Regular y utilizar correctamente las bombas de infusión. Controlar el goteo de los fluidos intravenosos. ▰ Administrar correctamente sangre y derivados. ▰ Iniciar balance de ingresos y egresos. ▰ Recoger muestra de sangre y orina para análisis en laboratorio. ▰ Usar correctamente las lámparas para la fototerapia. ▰ (^) Valorar coloración amarilla del recién nacido. ▰ Brindar alimentación adecuada. Alimentación por sonda nasogástrica por gavaje (administración por jeringuillas) y gastrÛclisis. Priorizar la lactancia materna. ▰ Preparar al recién nacidos para maniobras invasivas y asistir al médico para su realización. ▰ (^) Preparar material a utilizar. ▰ Cumplir el programa de intervención mínima para los recién nacidos bajo peso