Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio Autónomo Sobre el Sistema Circulatorio: Coronarias, Resúmenes de Anatomía

Una descripción general del sistema coronario, incluyendo su origen en la aorta ascendente, las arterias y venas coronarias, y los factores que influyen en su flujo sanguíneo. La autor, andrea garcia evangelista, realiza un estudio autónomo el 10 de marzo del 2022 en la universidad de valle de méxico.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se origina el sistema coronario?
  • ¿Cómo influyen la presión aortica y los factores metabólicos en el flujo sanguíneo coronario?
  • ¿Qué arterias y venas forman parte del sistema coronario?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/03/2022

andrea-garcia-evangelista
andrea-garcia-evangelista 🇲🇽

4.8

(9)

19 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Valle de Mexico
Materia: Sistema circulatorio
Actividad: Auto estudio
Nombre: Andrea Garcia Evangelista
Fecha: 10 de Marzo del 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio Autónomo Sobre el Sistema Circulatorio: Coronarias y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Universidad de Valle de Mexico

Materia: Sistema circulatorio Actividad: Auto estudio Nombre: Andrea Garcia Evangelista Fecha: 10 de Marzo del 2022

Generalidades del corazón El primer conjunto de arterias que se originan en la aorta ascendente cuando abandona el corazón son las arterias coronarias. La sangre que proporcionan al corazón tiene la máxima saturación del oxigeno de cualquier sangre del organismo, por lo que satisface las necesidades metabólicas cardiacas. Hay dos arterias coronarias derecha e izquierda y tres venas cardiacas magna, media y menor. Estas venas retornan la mayor parte de la sangre hacia el seno coronario y el atrio derecho, aunque otras pequeñas venas también retornan el flujo sanguíneo coronario a las cavidades cardiacas. El flujo sanguíneo coronario varia con la presión aortica, pero también esta influenciado por factores físicos, como la compresión de los vasos durante la contracción de las cavidades cardiacas y por factores metabólicos liberados por los mocitos. En la regulación del flujo sanguíneo coronario han sido implicados diversos factores metabólicos. Cuando la demanda cardiaca aumenta, la adenosina es liberada por los mocitos y esto conduce a la vasodilatación y al aumento del flujo sanguíneo en las arterias coronarias. La arteria coronaria derecha: consta de las ramas principales (nodulo sinoatrial, marginal derecha, interventricular posterior y nodulo atrioventricular. La arteria coronaria izquierda consta de las ramas (circunfleja, interventricular anterior y marginal izquierda). La vena cardiaca magna es paralela a la arteria IA y drena el seno coronario. La vena cardiaca media es paralela a la arteria interventricular posterior y drena en el seno coronario. La vena cardiaca menor es paralela a la arteria marginal derecha y drena el seno coronario. Las venas cardiacas anteriores drenan directamente el interior del atrio derecho. Las venas cardiacas mínimas drenan a través de la pared cardiaca directamente en el interior de las cuatro cavidades cardiacas.