Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de los péptidos gastrointestinales y su regulación de la alimentación, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica de Materiales

Este documento proporciona una visión general de los péptidos gastrointestinales y su papel en la regulación de la alimentación. Abarca temas como la definición de una hormona, la histología del tracto gastrointestinal, la regulación de la secreción gastrointestinal, la secreción pancreática, los centros nerviosos que regulan la ingesta de alimentos y los factores reguladores de la cantidad de alimentos consumida. Una descripción detallada de los mecanismos fisiológicos involucrados en el control del apetito y la saciedad, incluyendo el papel de hormonas como la grelina, la leptina y la colecistocinina, así como la participación de estructuras cerebrales como el hipotálamo. Esta información sería útil para estudiantes de medicina, nutrición y fisiología que buscan comprender los procesos subyacentes a la regulación de la ingesta de alimentos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 29/08/2024

laurence-zegarra-chavez
laurence-zegarra-chavez 🇵🇪

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2da semana SISTEMA DIGESTIVO:
M.C. Edgar Fermín Yan Quiroz
Trujillo – Perú 2024
Médico Cirujano CMP: 41041 Médico Especialista en Cirugía Oncológica RNE: 30405
Médico Recertificado en la Especialidad de Cirugía Oncológica hasta el 16.11.26 - CMP
Médico Asistente de Cirugía Oncológica del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta EsSalud – Trujillo
Miembro del Comité de Investigación del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta EsSalud – Trujillo
Médico Asistente de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer – Filial Trujillo
Investigador CONCYTEC Código Renacyt: P0086258 Nivel: IV
Magíster en Salud Pública y Desarrollo Humano (C)
Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Cancerología
Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica
Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Mastología
Editor de la Revista Acta Médica Orreguiana “Hampi Runa” – Indexada en Latindex
Generalidades de los péptidos gastro intestinales
Hormonas gastro intestinales, sustancias paracrinas y neurocrinas
Control del apetito y saciedad
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de los péptidos gastrointestinales y su regulación de la alimentación y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

2da semana SISTEMA DIGESTIVO:

M.C. Edgar Fermín Yan Quiroz

Trujillo – Perú 2024

Médico Cirujano CMP: 41041 Médico Especialista en Cirugía Oncológica RNE: 30405
Médico Recertificado en la Especialidad de Cirugía Oncológica hasta el 16.11.26 - CMP
Médico Asistente de Cirugía Oncológica del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta EsSalud – Trujillo
Miembro del Comité de Investigación del Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta EsSalud – Trujillo
Médico Asistente de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer – Filial Trujillo
Investigador CONCYTEC Código Renacyt: P0086258 Nivel: IV
Magíster en Salud Pública y Desarrollo Humano (C)
Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Cancerología
Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica
Miembro Asociado de la Sociedad Peruana de Mastología
Editor de la Revista Acta Médica Orreguiana “Hampi Runa” – Indexada en Latindex

Generalidades de los péptidos gastro intestinales Hormonas gastro intestinales, sustancias paracrinas y neurocrinas Control del apetito y saciedad

VISIÓN GENERAL DE LA HISTOLOGÍA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL

Las células enteroendocrinas se van a encontrar en el epitelio

Distribución: De manera discontinua e intercalada

VISIÓN GENERAL DE LA DISTRIBUCIÓN DE LAS CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS

Esta relacionado con las 3 fases de la secreción digestiva: 1) Cefálica 2) Gástrica y 3) Intestinal

Regulación de la secreción de HCl: Neural y Hormonal

Ach

Neurona
Colinérgica (X par)
Proteincinasa

H

+

K

+

H

+

K

+

G

PIP

2

FLC

M

CCK

B

Gastrina

Capilar

PIP

3

Ca

2+

Mitocondria

Retículo endoplásmico

activa

Cl

-

Células acinares

  • Grasas
  • H
  • Péptidos + aminoácidos
  • H+ - Aminoácidos
Cél. de los
conductillos

CCK

CCK

Secretina

Neurona Sensorial

Núcleo del
X par

Nervio vago

Enzimas

H 2 O HCO 3

-

Célula S

Célula I

SECRECIÓN PANCREÁTICA : Fase Intestinal

Ach
Ach

R

I NEURONA

II NEURONA

Vía de la Fosfolipasa C (Ca 2+^ ) Vía del AMPc

Básicamente la regulación de la secreción

pancreática es principalmente HORMONAL

La secreción de bicarbonato hacia la luz tiene lugar por medio de un intercambiador de Cl

  • 2HCO 3 y posiblemente también mediante canales de Cl -

Parte del HCO 3 -^ que accede a la luz penetra directamente en la célula a través de la membrana basolateral por medio de un cotransportador Na / HCO 3 -

Espacio intersticial

Luz ductal

Célula ductal pancreática

El estímulo más potente para la secreción de HCO3- es la secretina, que activa la adenilatociclasa, aumenta la [AMPc], estimula la proteincinasa A y fosforila el CFTR

Se genera HCO 3 -^ intracelular adicional gracias a la actividad de la anhidrasa carbónica (AC) citoplasmática, que cataliza la formación de HCO3- a partir de CO2 y OH -

El OH -^ necesario para la AC se origina de la hidrólisis del H 2 O. Esta reacción es favorecida por la extrusión de H +^ al espacio intersticial mediante el intercambiador de Na – H y la bomba de H

ACh

Na +

Na +

K +

K +

CO (^2)

Receptor M

Secretina

El voltaje negativo de la luz atrae al Na +^ que sale hacia la luz a través de las uniones estrechas

SLC26A

La ACh también estimula la secreción de HCO 3 -. La ACh activa la Gq, lo que a su vez estimula la PLC para que libere DAG (que estimula la PKC) e IP3 (que libera Ca2+) de los depósitos internos)

Regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR)

Receptor de ATP

Canal de Cl - activado por calcio

PKC

↑[Ca2+^ ]
↑[AMPc]

HCO 3 -

AC

Na +

CaM cinasa

Regulación de la Alimentación

Se distiende

Neurotransmisores y hormonas que regulan la alimentación e influyen en los centros de saciedad del hipotálamo

CENTROS NERVIOSOS QUE REGULAN LA INGESTION DE ALIMENTOS

Disminuye la alimentación (anorexígeno) Estimula la alimentación (orexígeno)

Hormona estimulante α de los melanocitos Neuropéptido Y

Leptina Proteína relacionada con agutí

Serotonina Hormona concentradora de melanina

Noradrenalina Orexinas A y B

Hormona liberadora de corticotropina Endorfinas

Insulina Galanina

Colecistocinina Aminoácidos (glutamato y ácido gamma

amiobutírico)

Transcrito regulado por la cocaína y

anfetamina

Grelina

Péptido YY Endocannabinoides

Se distiende

FACTORES REGULADORES DE LA CANTIDAD DE ALIMENTOS CONSUMIDA

CENTROS NERVIOSOS QUE REGULAN LA INGESTION DE ALIMENTOS

1) Regulación INMEDIATA de la regulación alimentaria

2) Regulación INTERMEDIA Y TARDÍA de la regulación alimentaria

a) Llenado gastrointestinal

b) Factores hormonales gastrointestinales que SUPRIMEN la alimentación

c) Grelina

d) Receptores bucales que miden el consumo de alimentos

•CCK

•Péptido YY

•Péptido parecido al glucagón (GLP) 🡪 Insulina