Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Generalidades de exploración neurológica, Esquemas y mapas conceptuales de Semiología

Nivel de conciencia, Signos de focalización, Reflejos pupilares, Reflejos osteomusculares anormales, Signos y síntomas de irritación meníngea, Signos y síntomas de hipertensión intracraneal.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 12/08/2021

valeria-romo-1
valeria-romo-1 🇲🇽

4

(1)

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Exploración neurológica
Clínica integrada
Dr. Víctor Hugo López Villareal
Valeria Romo gámez
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Generalidades de exploración neurológica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Semiología solo en Docsity!

Exploración neurológica

Clínica integrada

Dr. Víctor Hugo López Villareal

Valeria Romo gámez

Exploración

neurológica

Nivel de

conciencia

  • Alerta o despierto: consciente, orientado, responde a estímulos o preguntas
  • Letargo: Bajo nivel de conciencia, responde a estímulos verbales de manera lenta
  • Obnubilación: Responde a estímulos dolorosos o verbales simples
  • Estupor: Sólo responde a estímulos dolorosos
  • Coma: No existe ningún tipo de respuesta a estímulos

Signos de

focalización

Lóbulo frontal

  • Inestabilidad al caminar
  • Hipertonía
  • Monoparesia
  • Hemiparesia
  • Anosmia
  • Afasia de Broca

Motora

Sensitiva

  • Nervio trigémino V
  • Nervio facial VII
  • Nervio vestibulococlear VIII (test de Romberg)
  • Nervio accesorio XI Lóbulo parietal
  • Alteración de la sensibilidad propioceptiva (postura la sensación de movimiento pasivo)
  • Alteración de la sensación táctil
  • Nervio trigémino V
  • Nervio facial VII
  • Nervio vestibulococlear VIII

Reflejos

pupilares

  • Reflejo fotomotor directo: Perpendicularmente al ojo, se dirige un haz luminoso a la oreja del paciente y se desplaza medialmente hasta que incide sobre la pupila (esto para provocar un cambio drástico de iluminación sobre la pupila y favorecer que el reflejo sea más evidente).
  • Reflejo consensual o fotomotor indirecto: El estímulo y la respuesta son los mismos, sólo que esta vez deberá ponerse atención en el ojo contralateral, en el cual deberá observarse la contracción de la pupila contralateral