






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a los conceptos fundamentales de la epistemología, explorando los diferentes niveles y tipos de conocimiento. Abarca el conocimiento sensible, conceptual y holístico, así como las características del conocimiento, como la objetividad, universalidad y verificabilidad. También se examinan las clasificaciones del conocimiento según la experiencia, los sujetos, los objetos y el nivel. Además, se profundiza en los tipos de conocimiento científico, como el ontológico, gnoseológico, epistemológico y filosófico. Este documento servirá como una guía valiosa para comprender los fundamentos de la epistemología y su relevancia en la investigación y el aprendizaje.
Tipo: Transcripciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL CONOCIMIENTO
CARRERA PROFESIONAL : NEGOCIOS INTERNACIONALES Y TURISMO CURSO : EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CICLO : 2023 - II
A partir de un hecho o fenómeno aislado, se puede ascender hasta situarlo dentro de un contexto más complejo, ver su significado y función, su naturaleza aparente y profunda, su origen, su finalidad, su subordinación a otros entes, en fin, su estructura fundamental. EL CONOCIMIENTO SENSIBLE
Consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; tal es el caso de las imágenes captadas por medio de la vista. Gracias a ella podemos almacenar en nuestra mente las imágenes de las cosas, con color, figura y dimensiones. Los ojos y los oídos son los principales sentidos utilizados por el ser humano. Consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales. La principal diferencia entre el nivel sensible y el conceptual reside en la singularidad y universalidad que caracteriza, respectivamente, a estos dos tipos de conocimiento. Está encaminado a captar simultáneamente todos los aspectos que forman una cosa y la manera en que todas esas partes interactúan entre sí para dar como resultante ese objeto, ser vivo o idea tan particular y original que no puede ser confundida con ninguna otra. NIVELES DE CONOCIMIENTO
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO (^) OBJETIVO: Busca reflejar a los objetos tales como son. Esto no es opinión. No depende del sujeto, cuando depende del sujeto es subjetivo. (^) UNIVERSAL: Busca ser aceptado por todos. (^) NECESARIO: Es coherente. CUMPLE CON EL PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN No se puede afirmar ni negar algo a la vez. (^) VERIFICABLE O FUNDAMENTADO: Se puede comprobar o sustentar.
CLASIFICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
- A PRIORI: Sin la experiencia. **Con la razón.
CLASES DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ACTIVIDAD 2: DESARROLLO DE UN ORGANIZADOR VISUAL SOBRE EL CONOCIMIENTO