



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las garantías individuales y sociales en el contexto de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, con énfasis en las garantías de propiedad y sus características universales, inalienables, imprescriptibles, irrenunciables y limitativas del poder del estado. Además, se discuten las garantías de igualdad, libertad y propiedad, y se comparan con las garantías sociales. El documento también aborda la importancia de conocer estos derechos y las obligaciones asociadas.
Tipo: Apuntes
Subido el 07/03/2021
2 documentos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE SAN LUIS POTOSÍ UNIDAD ACADÉMICA DE TAMAZÚNCHALE
Las garantías individuales son derechos que todo individuo posee por el simple hecho de haber nacido, sin importar nacionalidad, raza, sexo, edad, creencias religiosas o políticas, las cuales se encuentran manifestadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del artículo 1° al 29. Poseen 5 características:
1.- Garantías de propiedad; 2.--Características de las garantías individuales. Las garantías de propiedad dan reconocimiento de la propiedad privada que la nación puede establecer sobre las tierras y aguas a favor de los particulares. La propiedad de las tierras y aguas nacionales corresponde originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ella a los particulares constituyendo la propiedad privada. La expropiación, solo se hará en utilidad pública y con indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público. Las garantías de propiedad dan reconocimiento de la propiedad privada que la nación puede establecer sobre las tierras y aguas a favor de los particulares. La propiedad de las tierras y aguas nacionales corresponde originalmente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ella a los particulares constituyendo la propiedad privada. La expropiación, solo se hará en utilidad pública y con indemnización. La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público. 5.1 GENERALIDADES DE LAS GARANTÍAS DE PROPIEDAD. Se entiende como garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales, establecidos por la norma fundamental, con objeto de restablecer el orden constitucional cuando el mismo sea trasgredido por un órgano de autoridad política. Los derechos naturales requieren un “aseguramiento” o una “garantía” en el ordenamiento positivo, sobre todo en la constitución, para su cabal cumplimiento y respeto. Esta idea a fue sustentada por la UNESCO y se cristalizo en el documento de la declaración universal de los derechos humanos aprobada en la asamblea general de la nación unida el 10 de diciembre de1948, en el palacio de Chaillot, en Paris. A esos derechos no solo se les asigno un contenido civil y político, sino también económico y social. Esto trajo por consecuencia que
de las diferentes nociones de garantías que significa “protección o aseguramiento “se concibieron varios niveles de derechos humanos. Garantías de propiedad Hacen referencia a la protección del derecho de los individuos de acceder a la tierra con fines productivos, bien sea como propietario o arrendador, entendiendo que la propiedad de la tierra y las aguas es del Estado, pero este tiene que crear los mecanismos para transferirla a los individuos. El artículo 27 de la constitución mexicana, lo resume así: La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada. Garantías de seguridad jurídica Son todos los mecanismos que protegen la privacidad y el debido proceso de los individuos. La constitución mexicana lo describe así en su artículo 16: Nadie puede ser molestado en su persona, familia, posesiones o domicilio, si no existe mandamiento escrito.