
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipos de galactosemia, Bioquimica
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipo 1 La galactosemia clásica, es una enfermedad de baja prevalencia de tipo autosómico recesivo (AR) del metabolismo de la galactosa, caracterizada por una capacidad disminuida para convertir la galactosa de la dieta en glucosa debida a una alteración de la actividad de una de las tres enzimas de la vía de Leloir: la galactokinasa (GALK), la galactosa-1-fosfato uridililtransferasa (GALT) o la uridindifosfato galactosa-4-epimerasa (UDP) (GALE). Síntomas Esto se debe a que bloquea la transformación de galactosa-1- fosfato en fructosa-1-fosfato y la síntesis UDP galactosa. A consecuencia de esto se produce aumento de galactosa-1-fosfato la cual puede ser convertida en galactonato y en galactitol. El primero puede ser oxidado y en parte eliminado por la orina y el galactitol no puede ser metabolizado, muy poca cantidad puede ser eliminada por la orina, pero el resto tiene efectos tóxicos en el organismo. Tipo 2 La galactosemia tipo II causa menos problemas médicos que el tipo clásico. Los afectados desarrollan cataratas y otras complicaciones a largo plazo. Si hay deficiencia de GALK inhibe la fosforilación de galactosa a la galactosa-1-fosfato y por consiguiente supone un acumulo de galactosa en sangre que trae como consecuenci la producción de galactonato y galactitol. El primero puede ser utilizado para la producción de energía y el acumulo de galactitol produce edema de las fibras del cristalino y desnaturalización de las proteínas, responsable probablemente del desarrollo de la catarata. Tipo 3 Los signos y síntomas de la galactosemia tipo III varían de leves a graves y pueden incluir cataratas, retraso en el crecimiento y el desarrollo, discapacidad intelectual, enfermedad del hígado y problemas renales. Esto ocurre cuando hay un fallo en la reacción reversible que transforma la UDP galactosa en UDP glucosa y bis inversa; se produce un acumulo de UDP galactosa e incluso de galactosa-1- fosfato y al mismo tiempo una carencia en la síntesis endógena de galactosa y en la producción de galactolípidos y galactoproteínas. los niveles elevados de galactosa-1-fosfato y de galactitol y al mismo tiempo el déficit de UDP galactosa y la alteración de la síntesis de compuestos galactósidos son los principales responsables del daño neurológico, hepático, renal, esquelético y gonadal de los pacientes.