

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conceptos fundamentales de economia de empresas
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Microeconomía Yuliana Bacca- Karen Peña 08/08/
1. ¿De qué se ocupa la Economía? La economía es una ciencia que estudia cómo satisfacer las necesidades con escasez de recursos, debido a esto se ocupa en estudiar la administración de algunos recursos escasos con el objeto de producir bienes y servicios. así mismo su distribución. 2. ¿Por qué la escasez es un concepto relativo? La escasez es relativa, ya que está en relación a la cantidad que se necesita y la cantidad que se dispone, generando que entre menor diferencia exista entre estos dos mayor será la escasez. 3. ¿Cuáles son los factores productivos y qué aportan a la producción? Los factores productivos son recursos que utilizan las empresas para producir bienes y servicios, son: ● TIERRA: todo lo que aporta la naturaleza. ● TRABAJO: tiempo y capacidades intelectuales dedicadas a actividades productivas. ● CAPITAL: los bienes duraderos no dedicados al consumo sino a producir otros bienes. ● TECNOLOGÍA:digitalización de actividades productivas. 4. ¿Cuál es el papel que tiene la iniciativa empresarial en la producción? la iniciativa empresarial es importante en la producción porque esta nos suministra los bienes y servicios destinados al uso y/o consumo en la producción. 5. ¿Cuáles son los problemas económicos a los que se enfrenta toda sociedad? Los problemas económicos surgen cuando los factores productivos se presentan de manera limitada y las necesidades humanas ilimitadas, los tres problemas fundamentales son: ● ¿Que producir? ● ¿Como producir? ● ¿Para quién producir? 6. ¿Qué explica la frontera de posibilidades de producción? Explica según la economía y los recursos disponibles, la cantidad máxima de bienes y servicios que se podría producir.
7. ¿Cómo es el coste de oportunidad a medida que se producen más unidades de un bien? El costo de oportunidad es sucede cuando se renuncia a una cosa para conseguir u obtener algo, si se producen mayor cantidad de un bien se producirán menor cantidad de otro bien. 8. ¿Qué ventajas tiene la especialización? ● uso conveniente y eficiente de capacidades y recursos para la producción ● reducción de costos ● precios más bajos para el consumidor ● intercambio de lo que se posee en gran cantidad por aquello que no, consiguiendo beneficios mutuos 9. ¿Por qué surgen fallos en los mercados? Las fallas de mercado surgen principalmente por: ● Externalidades: tomar una decisión y afectar al otro. ● Poder del mercado: capacidad de un agente económico para influenciar considerablemente los precios del mercado. 10. ¿Qué ventajas tiene la utilización de la «cláusula ceteris paribus»? permite generar un análisis de aquellos efectos producidos en el cambio de una variable en otra mientras los demás están constantes. 11. ¿Qué se entiende por eficiencia? La eficiencia es cuando la sociedad aprovecha de la mejor forma sus recursos escasos y se puede interpretar como la disminución de factores que implican la producción de una determinada actividad. 12. Es cierto que cuando se produce una mejora tecnológica en la producción de un bien después del cambio, hacen falta menos cantidades de recursos para generar la misma cantidad de ese bien. si, debido a que esto produce mejores desarrollos y mecanismos de producción que contribuyen a producir más bienes y servicios con la misma cantidad de recursos. 13. Comente la siguiente afirmación: Cuando disminuye el desempleo en un país, la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia la derecha. Esto se debe a que existe mayor producción por tanto esto es bueno ya que quiere decir que está contribuyendo al desarrollo económico del país (capacidad productiva crece) y también ayuda con el desempleo. 14. Considerando la frontera de posibilidades de producción entre cañones y mantequilla, se observa que cuando mejora la tecnología en la producción de mantequilla la frontera se desplaza de tal manera que permite producir no sólo más cantidad de mantequilla, sino también mayor cantidad de cañones para la misma cantidad de mantequilla. ¿Cómo se puede explicar este hecho?