


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fundamentos del Comercio Internacional
Tipo: Diapositivas
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Durante preocupados por el proceso de construcción de una nación. el periodo 1500-1800 apareció en Europa un grupo de escritores La pregunta central de ellos era: internos e internacionales con el fin de promover sus intereses? ¿cómo una nación podía regular sus asuntos La solución: un sector fuerte del comercio exterior.
comercial^ Balanza favorable recibidos del^ Pagos netos = (^) mundo: oro y plata Contribuirían a: Un aumento en la producción nacional y el empleo.^ mayor^ gasto^ y
Una regulación gubernamental del comercio:
Para lograrlo: Para importaciones y proteger la minimizar las posición comercial de una nación.
Con el fin de:
Surgieron en el siglo XVIII, ya que las políticas económicas de los mercantilistas estaban bajo fuertes ataques, los críticos establecieron:
Neo mercantilistas Afirman que las exportaciones son benéficas porque generan empleos para los nacionales, mientras que las importaciones son malas porque quitan los empleos de trabajadores nacionales para darlos a los extranjeros.
Propuesto por Adam Smith, un economista clásico, quien era un líder importante en la defensa del libre comercio (mercados abiertos), ya que consideraba que promovía la división internacional del trabajo.
El principio comercial de Smith era el principio de la ventaja absoluta.
internacional^ Comercio^ Las naciones pueden concentrar^ su producción en productos que = (^) pueden hacer de forma mas económica. = división del trabajo.Beneficios en la
¿qué pasa si una nación es mas eficiente que su socio comercial en la producción de todos los productos?
David Ricardo (1772-1823), desarrolló un principio para mostrar que el comercio mutuamente benéfico puede ocurrir ya sea que los países tengan o no una ventaja absoluta.
El principio de la ventaja comparativa de Ricardo:
La teoría de la dotación de factores afirma que la diferencia entre los precios de producto relativos previos al comercio de las la base inmediata del comercio es naciones que comercian.
Tecnología Dotación de recursos Gustos y preferencias
Se asume que la tecnología y los gustos y preferencias y, en consecuencia, enfatiza las diferencias relativas en cuanto a la dotación de son similares entre los países factores como determinante de ultima instancia de la ventaja comparativa. Una producto nación que exportaráutiliza unael gran relativamente abundante cantidad del factor
Una producto en cuya producción nación importará el Por lo tanto: utilice el factor relativamente escaso.
Ejemplo: La camisas, mientras que Estados Unidos, con su abundancia relativa de capital, India, con su abundancia relativa de trabajo, debe exportar zapatos y debe exportar maquinaria y químicos.
¿en que forma la abundancia relativa de un factor determina la ventaja comparativa de acuerdo con la teoría de la dotación de factores?
Aunque la teoría de la ventaja comparativa tiene un gran atractivo es incapaz para explicar por que las regiones con niveles de productividad similar comercial al grado en que lo hacen. En respuesta a lo anterior, los economistas desarrollaron una nueva teoría comercial en la década de los 80, fundada en la noción de rendimientos crecientes de escala, también conocida como economías de escala. Cuando producción de una industria provoca que la producción aumente mas del hay economías de escala, la duplicación de los factores de doble.
Cuando producción de una industria provoca que la producción aumente mas del hay economías de escala, la duplicación de los factores de doble.
Ejemplo 1: En las industrias automotriz y farmacéutica:
Ejemplo 2: Asuma que una compañía automotriz estadounidense y una mexicana son capaces, cada uno, de vender 100,000 vehículos en sus países respectivos.
Ejemplo 2:
Ejemplo 2:
Ejemplo 2:
Ejemplo 2:
Las economías de escala proporcionan incentivos de costos adicionales especialización en producción. por la
En lugar de fabricar solo unas cuantas unidades de todos y cada uno de los productos que los consumidores nacionales desean comprar, un país se especializa en la fabricación de cantidades grandes de un numero limitado de productos. Comercializa los productos restantes. La beneficiarse especializació de corridasn en unosde producción cuantos productosmas largas, permite lo que a llevaun fabricantea una disminución de los costos promedio.
Para concentrarse en la producción de solo un numero limitado de bienes. aprovechar las economías de escala, cada uno de los países debe Estados Unidos Los bienes 1, 2 y 3^ Produce:
Estados Unidos Los bienes 1, 2 y 3^ Produce:
Reino Unido Los bienes 4, 5 y 6^ Produce:
Reino Unido Los bienes 4, 5 y 6^ Produce: