



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla la práctica realizada en el campo de sensores e interfaces, donde se enseña el concepto de muestreo en señales analógicas, el teorema de Nyquist y el efecto de aliasing. El documento incluye objetivos, desarrollo de la actividad y conclusiones de tres estudiantes.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FECHA DE LA PRÁCTICA 8 / 11 / NOMBRE LABORATORIO NOMBRE DEL PROFESOR M. en C. Ernesto Bernal Urbina SEMESTRE DE LA MATERIA Tercer Semestre PRÁCTICA DE LABORATORIO MATERÍA: OBJETIVO EQUIPO/HERRAMENTAL REACTIVOS Sensores e interfaces (^) Se realizo una simulación para enseñar a medida los muestreos alias y niquist Matlab TEMA DE LA PRÁCTICA MUESTREO EN SEÑALES ANALOGICAS INTRODUCCIÓN MARCO TEÓRICO DEL TEMA
Aplicando un múltiplo del Nyquist Aliasing
CONCLUSIÓN DEL ALUMNO Alan Jafet Mendoza Aguilar El correcto análisis para la conversión de una señal analógica a digital es fundamental en un sistema mecatrónico o de índole similar. Sin embargo, conocer el principio de cada una de estas técnicas es primordial para no generar una lectura equivocada o con poca precisión de datos. En el caso de Nyquist evitamos tener una pérdida de datos y tener un ciclo completo de lectura al hacer la conversión. Respetar los teoremas nos afirma su correcto funcionamiento. Eduardo Reyes Gaytán Esta práctica nos mostró de manera detalla el comportamiento de una señal mientras esta es muestreada, comprobando la teoría de Nyquist, el cual indica las condiciones necesarias para poder realizar un muestreo, así mismo también deja en claro las condiciones en las cuales esta señal de muestreo no está en condiciones de servirnos para procesos más especializados, así mismo nos deja a nuestra consideración el poder de realizar y ajustar estos parámetros a nuestra necesidad según lo requiera nuestro diseño. Emiliano Sánchez Ramos Mediante la herramienta “MATLAB” podemos hacer un muestreo de señal con el cual podemos comprobar el criterio de estabilidad de Nyquist con el cual podemos evitar una pérdida de datos del respectivo muestreo, sin embargo para tener una mejor muestra debemos de seguir aumentar la frecuencia. Luis Alberto Ruiz Ramírez La principal ventaja del criterio de estabilidad de Nyquist es que en una sola gráfica podemos ver la respuesta en frecuencia de un sistema en el rango de frecuencias completo su desventaja consiste en que la traza no indica en forma clara la contribución de todos los factores individuales de la función de transferencia.