Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glosario de Mineralogía: Terminología relacionada con el estudio de minerales, Apuntes de Geología

En este documento se presentan los términos básicos relacionados con el estudio de minerales, desde la estructura atómica de los átomos hasta la determinación de la dureza de un mineral. A continuación se encuentran las definiciones de algunos de estos términos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es un átomo y cómo está constituido?
  • ¿Qué tipos de enlaces químicos existen y cómo se diferencian?
  • ¿Qué es un mineral y cómo se determina su dureza?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 13/12/2020

daniela-salas-ruiz
daniela-salas-ruiz 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ATOMO La menor partícula que existe como elemento.
BRILLO Aspecto o calidad de la luz reflejada en la superficie de un mineral.
CAPA Representación más realista del átomo considerando capas a modo de nubes de electrones
en movimiento rápido alrededor de un núcleo central.
COLOR Fenómeno de la luz por medio del cual pueden diferenciarse objetos por lo demás
idénticos.
COMPUESTO Sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos en
proporciones definidas que normalmente tiene propiedades diferentes a los elementos.
DESINTEGRACION RADIACTIVA Descomposición espontanea que emite partículas subatómicas o
energía electromagnética similar a los rayos X, o ambas cosas.
DUREZA Resistencia de un mineral a la abrasión y el rayado.
ELECTRON Partícula subatómica cargada negativamente que tiene una masa despreciable y se
encuentra en el exterior del núcleo de un átomo.
ELECTRON DE VALENCIA Los electrones que intervienen en el proceso de enlace; los electrones
que ocupan el nivel de energía principal más elevado.
ELEMENTO Sustancia que no puede descomponerse en sustancias más simples por medios físicos
o químicos ordinarios.
ENLACE COVALENTE Enlace químico producido cuando se comparten electrones.
ENLACE IONICO Enlace químico entre dos iones de carga opuesta formado por la transferencia de
electrones de valencia de un átomo a otro.
ENLACE METALICO Enlace químico presente en todos los metales que puede definirse como un
tipo extremo de compartición de electrones en el cual los electrones se mueven libremente de
átomo en átomo.
ESCALA DE MOHS Serie de 10 minerales utilizados como patrones para la determinación de la
dureza.
EXFOLIACION Tendencia de un mineral a romperse a lo largo de planos con enlaces débiles.
FORMA CRISTALINA Aspecto externo de un mineral, determinado por la disposición interna de sus
átomos.
FRACTURA Cualquier rotura longitudinal de la roca sin que haya habido movimiento apreciable.
ION Átomo o molécula que posee una carga eléctrica.
MINERAL Material cristalino inorgánico de origen natural con una estructura química definida.
MINERALOGIA Estudio de los minerales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glosario de Mineralogía: Terminología relacionada con el estudio de minerales y más Apuntes en PDF de Geología solo en Docsity!

ATOMO La menor partícula que existe como elemento. BRILLO Aspecto o calidad de la luz reflejada en la superficie de un mineral. CAPA Representación más realista del átomo considerando capas a modo de nubes de electrones en movimiento rápido alrededor de un núcleo central. COLOR Fenómeno de la luz por medio del cual pueden diferenciarse objetos por lo demás idénticos. COMPUESTO Sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos en proporciones definidas que normalmente tiene propiedades diferentes a los elementos. DESINTEGRACION RADIACTIVA Descomposición espontanea que emite partículas subatómicas o energía electromagnética similar a los rayos X, o ambas cosas. DUREZA Resistencia de un mineral a la abrasión y el rayado. ELECTRON Partícula subatómica cargada negativamente que tiene una masa despreciable y se encuentra en el exterior del núcleo de un átomo. ELECTRON DE VALENCIA Los electrones que intervienen en el proceso de enlace; los electrones que ocupan el nivel de energía principal más elevado. ELEMENTO Sustancia que no puede descomponerse en sustancias más simples por medios físicos o químicos ordinarios. ENLACE COVALENTE Enlace químico producido cuando se comparten electrones. ENLACE IONICO Enlace químico entre dos iones de carga opuesta formado por la transferencia de electrones de valencia de un átomo a otro. ENLACE METALICO Enlace químico presente en todos los metales que puede definirse como un tipo extremo de compartición de electrones en el cual los electrones se mueven libremente de átomo en átomo. ESCALA DE MOHS Serie de 10 minerales utilizados como patrones para la determinación de la dureza. EXFOLIACION Tendencia de un mineral a romperse a lo largo de planos con enlaces débiles. FORMA CRISTALINA Aspecto externo de un mineral, determinado por la disposición interna de sus átomos. FRACTURA Cualquier rotura longitudinal de la roca sin que haya habido movimiento apreciable. ION Átomo o molécula que posee una carga eléctrica. MINERAL Material cristalino inorgánico de origen natural con una estructura química definida. MINERALOGIA Estudio de los minerales.

NEUTRON Partícula subatómica localizada en el núcleo de un átomo. El neutrón es eléctricamente neutro y tiene una masa aproximadamente igual a la de un protón. NIVEL DE ENERGIA O NUCLEO Zona con forma esférica y carga negativa que rodean el núcleo de un átomo. NUMERO ATOMICO Numero de protones que hay en el núcleo de un átomo. NUMERO MASICO La suma del número de neutrones y de protones del núcleo de un átomo. PESO ATOMICO La media de las masas atómicas de los isotopos para un elemento dado. PESO ESPECIFICO Razón del peso de una sustancia con respecto al peso de un volumen igual de agua. POLIMORFO Dos o más minerales que tienen la misma composición química pero diferentes estructuras cristalinas. Son ejemplos las formas del carbono denominadas diamante y grafito. PROTON Partícula subatómica con carga positiva encontrada en el núcleo de un átomo. RAYA Es el color de un mineral en polvo y se obtiene frotando a través del mineral con una pieza de porcelana no vidriada denominada placa de raya. REGLA DE OCTETO Los átomos se combinan de manera que cada uno pueda tener la disposición electrónica de un gas noble. ROCA Mezcla consolidada de minerales. SILICATO Cualquiera de los numerosos minerales que tienen el tetraedro silicio-oxigeno como su estructura básica. SILICATO CLARO Silicatos carentes de hierro y/o magnesio. En general tiene un color más claro y pesos específicos menores que los silicatos oscuros. SILICATO FERROMAGNESIANO Son los que contienen más hierro y/o magnesio y un mayor peso específico que los silicatos claros. SILICATO OSCURO Silicatos que contienen iones de hierro y/o magnesio en su estructura. Tienen un color oscuro y un peso específico más elevado que los silicatos no ferromagnesianos. TETRAEDRO-SILICO-OXIGENO Estructura compuesta de cuatro átomos de oxigeno que rodean a un átomo de silicio que constituye la unidad estructural básica de los silicatos.