Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cálculo Integral: Tarea 1 - El Concepto de Integral - Prof. Gomes, Ejercicios de Cálculo

calculo integral unad 2021ejercicios practicos

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 14/03/2021

fabian-castillo-9
fabian-castillo-9 🇨🇴

5

(1)

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁLCULO INTEGRAL- (100411)
(TAREA 1-EL CONCEPTO DE INTEGRAL)
FABIÁN ALFONSO CASTILLO PÉREZ
UNIVERSIDAD UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE
NEGOCIOS (ECACEN)
ECONOMÍA
BOGOTÁ D.C
MARZO – 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cálculo Integral: Tarea 1 - El Concepto de Integral - Prof. Gomes y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

CÁLCULO INTEGRAL- ( 100411 )

(TAREA 1-EL CONCEPTO DE INTEGRAL)

FABIÁN ALFONSO CASTILLO PÉREZ

UNIVERSIDAD UNAD

ESCUELADE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE

NEGOCIOS (ECACEN)

ECONOMÍA

BOGOTÁ D.C

MARZO – 2021

La actividad consiste en:

 Consultar y visualizar los contenidos temáticos de la Unidad 1 – El Concepto de Integral, el

Objeto Virtual de Aprendizaje – OVA Unidad 1 y el Objeto Virtual de Información – OVI Integrales

Inmediatas, ubicado en el entorno de aprendizaje Unidad 1.

 Consultar y visualizar las fuentes documentales de La Integral Indefinida, Sumas de Riemann,

Teoremas de Integración y la Integral Definida ubicados en el entorno de aprendizaje Unidad 1.

 Responder en el foro de discusión de forma oportuna y adecuada a los ejercicios propuestos, de

acuerdo con su selección, según lineamientos de la guía de actividades propuesta.

Tarea 1 – El Concepto de Integral, como mínimo cuatro (4) aportes, uno (1) por cada semana.

Ejemplo: puede realizar un aporte con la solución de cada ejercicio y para ello debe presentar un

archivo en Word con su respectivo desarrollo. De acuerdo a lo anterior, se recomienda seguir el

procedimiento presentado a continuación: Paso 1: Consultar en el entorno de aprendizaje las

temáticas y videos correspondientes a la Unidad 1: La Integral Indefinida, Sumas de Riemann,

Teoremas de Integración y la Integral Definida. Paso 2: En este paso cada estudiante deberá:

 Aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso ubicado en el entorno de

información inicial.

 Presentarse y saludar a los compañeros en el foro denominado foro de discusión Unidad 1 -

Tarea 1 – El Concepto de Integral, ubicado en el entorno de aprendizaje. Paso 3: El estudiante, de

forma individual, leerá y estudiará las temáticas tratadas en el entorno de conocimiento teniendo

en cuenta fuentes documentales de la unidad 1 del curso. Las temáticas a tratar son:

 Integral Indefinida

 Sumas de Riemann

 Teoremas de Integración

 Integral Definida. Nota: Use todas las fuentes que requiera para profundizar su temática:

contenido en línea y del curso preferiblemente (sea obligatorio o 3 sugerido), recursos de internet

o cualquier otra fuente bibliográfica necesaria.

Paso 4: Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos en la Guía de

Actividades y Rúbrica de Evaluación – Tarea 1 – El Concepto de Integral. Paso

5: Cada estudiante deberá elegir una (1) letra por cada numeral, presentando los procedimientos

matemáticos, resultados y explicaciones de la solución de los ejercicios seleccionados. Cada uno

de los ejercicios desarrollados, deberán ser verificados mediante el uso del software Geogebra y

presentarlos en archivo Word, por medio del editor de ecuaciones en el foro de discusión Unidad

1 - Tarea 1 – El Concepto de Integral. Deberá anunciar los ejercicios seleccionados en el foro,

diligenciando la tabla de elección de ejercicios, según Paso 6, y publicar en el foro respectivo

0

8

∆ x =

ab

n

∆ x =¿

lim

n → ∞

i

n = 8

f =¿

(

x

0

  • x

1

)

  • f

(

x

1

  • x

2

)

  • f

(

x

2

  • x

3

)

  • f

(

x

3

  • x

4

)(

x

4

  • x

5

)

  • f

(

x

5

  • x

6

)

  • f

(

x

6

  • x

7

)

  • f

(

x

7

  • x

8

)

lim

n → ∞

i

n = 8

f =¿

(

)

N

N20= 36.

Al aumentar el numero de cuadros tambien aumenta el area calculada pues los cuadros se hacen

mas pequeños y el se abarca mas area si y si se sigue aumentado el numero de cuadros segura

aumentando el areas calculada pues sera mas esacto el calculo del area bajo la curba.

Tipo de ejercicios 3

Teoremas de integración. Consultar en el entorno de aprendizaje el siguiente recurso: Guerrero, G.

(2014). Cálculo Integral: Serie Universitaria Patria. México: Grupo Editorial Patria. (pp. 14 - 16).

Desarrollar los ejercicios seleccionados derivando G (′( 𝑥) de las siguientes funciones. Aplicar el

siguiente Teorema de integración en cada ejercicio:

F ( x )=

sen

2

x

cos

2

x

F ´ ( x )=

d

dx

[

f ( x )

]

d

du

F ´ ( x )=

d

dx

[ f ( x ) ]

du

dx

d

du

[

( 2 x )

7

]

7

7

=4.

Bibliografía