Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos, ciencias auxiliares de la bioquimica, Apuntes de Bioquímica

Fundamentos de las ciencias auxiliares de la bioquimica y va desde de que estamos hechos los seres vivos hasta las ciencias auxiliares

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 06/05/2019

Ana_Juan
Ana_Juan 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNDAMENTOS
DE LA
BIOQUÍMICA Y
BIOENERGÉTICA
Dra. Rosy A.
2281257330
Ciencias auxiliares
Actualidades
Antecedentes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos, ciencias auxiliares de la bioquimica y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

FUNDAMENTOS

DE LA

BIOQUÍMICA Y

BIOENERGÉTICA

Dra. Rosy A.

Ciencias auxiliares Actualidades Antecedentes

BIOQUÍMICA

Es una rama de la ciencia encargada del estudio de

las sustancias que se encuentran presentes en los

organismos vivos y de las reacciones químicas

fundamentales para los procesos vitales.

PROCESOS VITALES Funciones/procesos vitales de los seres vivos 1.- Nutrición ( autótrofa o heterótrofa) La nutrición incluye las funciones de respiración, circulación y excreción. Entendido de la manera más básica, la nutrición es el proceso por el cual un ser vivo es capaz de absorber o crear nutrientes para utilizarlos más tarde como combustible. 3.-Función de relación La función de relación es la que permite que los seres vivos interaccionen con su entorno de forma eficaz, de tal manera que sean capaces de encontrar alimento 2.– Función de reproducción La función de reproducción es fundamental para que los seres vivos sean capaces de transmitir su información genética a la siguiente generación. Mediante este proceso, un ser vivo puede crear un duplicado exacto de sí mismo (reproducción asexual), o combinar sus genes con los de otro individuo de su misma especie para crear un descendiente mejor adaptado al medio (reproducción sexual).

BIOQUÍMICA

Es una rama de la ciencia encargada del estudio de

las sustancias que se encuentran presentes en los

organismos vivos y de las reacciones químicas

fundamentales para los procesos vitales.

BIO/QUÍMICA

GENETICA

Transmiten los caracteres físicos, bioquímicos de padres a hijos. MICROBIOLOGÍA Rutas metabólicas y mecanismos de regulación de los microorganismos

FISIOLOGÍA

Estudia la relación estructura- función de los diferentes componentes del organismo y su interacción.

INMUNOLOGÍA

Emplea técnicas bioquímicas

QUÍMICA

Composición, estructura y propiedades de las biomoléculas

BIOLOGÍA CELULAR

Relación de la estructura de las biomolecular con las funciones específicas que desempeñan en la célula. FARMACOLOGÍA Mecanismo de acción y efectos que ocasiona de los fármacos sobre los seres vivos MEDICINA Mecanismos patológicos

METABOLOMICA

Procesos químicos que involucran metabolitos

BIOQUÍMICA

GENETICA

Transmiten los caracteres físicos, bioquímicos de padres a hijos. MICROBIOLOGÍA Rutas metabólicas y mecanismos de regulación de los microorganismos

FISIOLOGÍA

Estudia la relación estructura- función de los diferentes componentes del organismo y su interacción.

INMUNOLOGÍA

Emplea técnicas bioquímicas

QUÍMICA

Composición, estructura y propiedades de las biomoléculas

BIOLOGÍA CELULAR

Relación de la estructura de las biomolecular con las funciones específicas que desempeñan en la célula. FARMACOLOGÍA Mecanismo de acción y efectos que ocasiona de los fármacos sobre los seres vivos MEDICINA Mecanismos patológicos

METABOLOMICA

Procesos químicos que involucran metabolitos

INTOLERANCIA A LA LACTOSA

Es causada por una mutación (alteración) de un gen llamado MCM6 que controla al gen de la lactosa (LCT). La lactosa es hidrolizada en glucosa y galactosa por la enzima lactasa- floricina-hidrolasa, situada en la superficie apical del borde en cepillo de los enterocitos en especial del yeyuno medio

ACTIVIDAD II.

Diseño de fármacos y enzimas por computadora Avelar F. M. 2018. Diseño de fármacos y enzimas por computadoras. Revista Investigación y desarrollo. https://invdes.com.mx/los-investigadores/diseno- farmacos-enzimas-computadora/

FARMACOLOGIA

BIOQUÍMICA

GENETICA

Transmiten los caracteres físicos, bioquímicos de padres a hijos. MICROBIOLOGÍA Rutas metabólicas y mecanismos de regulación de los microorganismos

FISIOLOGÍA

Estudia la relación estructura- función de los diferentes componentes del organismo y su interacción.

INMUNOLOGÍA

Emplea técnicas bioquímicas

QUÍMICA

Composición, estructura y propiedades de las biomoléculas

BIOLOGÍA CELULAR

Relación de la estructura de las biomolecular con las funciones específicas que desempeñan en la célula. FARMACOLOGÍA Mecanismo de acción y efectos que ocasiona de los fármacos sobre los seres vivos MEDICINA Mecanismos patológicos

METABOLOMICA

Procesos químicos que involucran metabolitos

BIOQUÍMICA

GENETICA

Transmiten los caracteres físicos, bioquímicos de padres a hijos. MICROBIOLOGÍA Rutas metabólicas y mecanismos de regulación de los microorganismos

FISIOLOGÍA

Estudia la relación estructura- función de los diferentes componentes del organismo y su interacción.

INMUNOLOGÍA

Emplea técnicas bioquímicas

QUÍMICA

Composición, estructura y propiedades de las biomoléculas

BIOLOGÍA CELULAR

Relación de la estructura de las biomolecular con las funciones específicas que desempeñan en la célula. FARMACOLOGÍA Mecanismo de acción y efectos que ocasiona de los fármacos sobre los seres vivos MEDICINA Mecanismos patológicos

METABOLOMICA

Procesos químicos que involucran metabolitos

A Ferrodoxin-Linked Flavoenzyme Defines a Family of Pyridine Nucleotide-Independent Thioredoxin Reductases. Rubén M Buey, David Fernández-Justel, José M de Pereda, José L Revuelta, Peter Schürmann, Bob B Buchanan and Mónica Balsera. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 2018. https://doi.org/10.1073/pnas. Nuevo mecanismo metabólico en bacterias