









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las funciones trascendentes, especialmente a las funciones trigonométricas (seno, coseno y tangente) y a las funciones exponenciales y logarítmicas. Se incluyen tablas de valores y gráficas para facilitar el aprendizaje.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
W W W. I T S A. E D U. C O Algebra y trigonometría Funciones trascendentes Kevin Barceló Fábregas
W W W.I T S A. E D U. C O
La mayoría de las operaciones algebraicas que encontraremos involucran las operaciones más usuales: suma, resta, multiplicación, división, exponentes y raíces. Sin embargo también nos encontraremos a menudo con algunas funciones especiales que denominaremos funciones trascendentes y que son el seno, el coseno, la tangente -es decir, las funciones trigonométricas-; y el logaritmo y la exponencial. En esta sección presentaremos cada una de ellas.
W W W.I T S A. E D U. C O
W W W.I T S A. E D U. C O
W W W.I T S A. E D U. C O
Representar juntas la funciones trígonométricas y = sen x y = cos x y = tan x
W W W.I T S A. E D U. C O
W W W.I T S A. E D U. C O
Observa que cualquier potencia de 2 es siempre positiva. A continuación realizamos una tabla de valores y mostramos la grafica de y = 2x.
W W W.I T S A. E D U. C O
W W W.I T S A. E D U. C O
Como la exponencial, la función logarítmica se utiliza con asiduidad en los cálculos y desarrollos de las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias sociales. Entre otros fines, se usa ampliamente para «comprimir» la escala de medida de magnitudes cuyo crecimiento, demasiado rápido, dificulta su representación visual o la sistematización del fenómeno que representa. Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. La función logarítmica es la inversa de la función exponencial, dado que: loga x = b Û ab = x.
W W W.I T S A. E D U. C O
Representación gráfica de las funciones logarítmicas y de sus inversas (exponenciales).