




























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 68
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FUNCIONES REALES Y APLICACIONES
1.1 PRODUCTO CARTESIANO
El producto cartesiano de dos conjuntos A y B es otro conjunto (A x B) formado por pares ordenados ( x,y ) tal que la primera componente “ x ”
conjunto B ( y Î A ).
Este conjunto se nota por A^ x^ B y se lee: “A cruz B”. A x B = {(^ x , y )/ x Î A Ù y Î B }
Representación gráfica del par ordenado (x,y) en el plano cartesiano: Y (x,y)
X
Ejemplo 1: A= {1 , 2, 3} ( 3 elementos) B = { 2 , 3 } ( 2 elementos) A x B= {(1,2), (1, 3 ) , (2, 2 ) ,(2, 3 ), (3,2), (3, 3 )} ( 6 elementos)
Ejemplo 2: Determinar AxA Si: A= {1, 2, 3}
A= {1, 2, 3} x A= {1, 2, 3} AxA= {(1, 1); (1, 2); (1, 3); (2, 1); (2, 2); (2, 3); (3, 1); (3, 2); (3, 3)}
Ejemplo 3: Si A= {-1, 2, -3} y B= {3, 4, 5, 6}, Determinar AxB y BxA AxB= {(-1, 3); (-1, 4); (-1, 5); (-1, 6); (2, 3); (2, 4); (2, 5); (2, 6); (-3, 3); (-3, 4); (-3, 5); (-3, 6)} BxA= {(3, -1); (3, 2); (3,-3); (4, -1); (4, 2); (4, -3); (5,- 1); (5, 2); (5, -3); (6, -1); (6, 2); (6, -3)} Ejemplo 4: Si A= {b, c, d} Hallar: AxA. AxA= {(b, b); (b, c); (b, d); (c, b); (c, c); (c, d); (d, b); (d, c); (d, d)} Propiedades: ǡ , se cumple que: 1.- A x B ≠ B x A (El producto cartesiano no es conmutativo) 2.- A x ( B x C) ≠ ( A x B ) x C (El producto cartesiano no cumple la propiedad Asociativa)
(2, 1)
(2, 2)
(2, 3)
(3, 1)
(3, 2)
(3, 3)
0
0,
1
1,
2
2,
3
3,
4
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4
Representación Gráfica en el Plano Cartesiano B x A
X
Y
Ejercicios
Hallar: a) A^ x B b) B^ x A c) BxB d) AxA
Es un subconjunto no vacío del producto cartesiano A x B,
Ejemplo: Sean los conjunto A= {1 , 2 } y B = { 2 , 3, -1 }
La relación R 1 formada por los pares ordenados ( x, y ), subconjunto del producto cartesiano A x B, donde x es menor que y, es la siguiente:
R 1 = {(x, y) ϵ A x B/ x < y] R 1 =[(1, 2 ); (1, 3); (2, 3 )]
A B
A = { 1 , , 3 , 4 , 5 }, B ={ 7 , 8 , 9 }
1 2
Sea la función: ݂ǣܣ ՜ ܤ ݔ ՜ ݕൌ݂ ሻݔሺ
El dominio de una función f , es el conjunto formado por todos los x א A, tal que existe un y א B , donde y = f(x)
Df= { x א A / (x ,y) א f } 1.3.2 RECORRIDO O RANGO
Es el conjunto formado por todos los y א B , que son imágenes de x א A, por la ley f. Rf= { y Є B / y= f(x) ^ x Є A } Ejemplo de funciones: a) A= {1, - 2, 3, - 4, 5} y B = {-1 , 0, 2 , 3 } f = { ( 1, -1) , (- 2, -1) , (3 , 0 ) , ( - 4 , 2 ), ( 5, 3 ) , }
Df= { 1, -2, 3, -4, 5} Rf= { -1, 0, 2, 3}
B
A
b) A= {1, - 2, 3, - 4, 5} y B = {-1 , 0, 2 , 3 } f = { ( 1, 0 ) , (- 2, 0 ) , (3 , 0 ) , ( - 4 , 3 ), ( 5, 3 ) , }
Df= { 1, -2, 3, -4, 5} Rf= { 0, 3}
Ejemplo de relaciones que no son funciones: a) Dados los siguientes conjuntos: A= {1, - 2, 3, - 4, 5} B = {-1 , 0, 2 , 3 }
f = {(1, -1); (-2, 3 ); (3, 2 )}
B
A
A B
Solución: La relación f no es función. No cumple con ninguna de las dos condiciones para ser una función. 1.- No cumple que “para todo x elemento del conjunto de salida A, existe una imagen y elemento del conjunto de llegada B”
Al elemento “1” que pertenece al conjunto de salida no le corresponde una imagen elemento del conjunto de llegada f(1)=?
2.- No cumple que la siguiente condición: ሺݔǡ ݕሻ ൌ ሺݔǡ ݖሻ ՜ ݕൌ ݖ
Al elemento “-4” le corresponde dos imágenes del conjunto de llegada (- 4, 0) y (-4, 3) 0≠
A B
d) ¿ La siguiente gráfica, representa una función?
Solución: No es función ya que existe un infinito número de pares ordenados donde a la primera componente “x” le corresponde 2 imágenes diferentes “y”. Ejemplo ( 4, 2) y (4, -2) 2 ≠ -
Se define como: f = {(x,y) Î RxR/ y = k } donde k ÎR ó ݂ ǣܴ ՜ ܴ ݔ ՜ ݕൌ݇ donde k ÎR
Df : ݔא ሿ െ ͷǡ ͵ሿ Rf: ݕൌ െʹ b) Sea la función: ݂ ǣ ሾെǡ Ͷሿ ՜ ܴ ݔ ՜ ݕൌ݂ ሺݔሻ ൌ ൝
x y -7 4 -6 4 -5 4 -4 4 -3 2 -2 2 -1 2 0 2 1 - 2 - 3 - 4 - Df : ݔא ሾെǡ Ͷሿ Rf: א ݕሼͶǡ ʹǡ െ͵ሽ
-3 - -2 - -1 - 0 - 1 - 2 - 3 -
Y
x
d) La compañía A, ofrece a sus clientes el servicio de internet ilimitado por un pago mensual de $25. ¿ Cuál es la ecuación de la oferta? Solución: El bien que está en oferta es el tiempo de conexión a internet “x” El precio se mantiene constante a cualquier valor del tiempo de conexión a internet. “y” La oferta se representa como una línea horizontal con la función:
Y = 25
y
x
x Y 5 25 10 25 15 25 20 25 25 25 25 25 30 25 35 25 40 25
a = 2 b = 8 El valor de la variable x, donde la variable y = 0 es la siguiente:
ି
ି଼
Entonces tenemos el par ordenado (-4, 0)
El valor de la variable y, donde la variable x = 0, es y=b: Entonces tenemos el par ordenado (0, 8)
Gráficamente: y
x
Para hallar el recorrido de f
a = 1 b = 3 El valor de la variable x, donde la variable y = 0 es la siguiente:
ି
ିଷ
Entonces tenemos el par ordenado (-3, 0) El valor de la variable y, donde la variable x = 0, es y=b: Entonces tenemos el par ordenado (0, 3) Gráficamente: y
x