Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones del Sueño: Desde la Neurobiología al Papel Evolutivo, Apuntes de Psicología

Este documento explora las funciones del sueño a través de diferentes perspectivas, desde la neurobiología de las células excitables hasta su papel evolutivo. Se abordan teorías sobre las funciones del sueño, como la restauración post-vigilia y la homeostasis, así como su relación con la filogenia y el desarrollo ontogenético. Además, se discuten los parámetros fisiológicos que definen el sueño y los efectos de la privación de sueño.

Qué aprenderás

  • ¿Qué funciones desempeña el sueño en el organismo?
  • ¿Cómo se relaciona el sueño con la filogenia?
  • ¿Cómo influye la privación de sueño en el organismo?
  • ¿Cómo se define el sueño en términos de parámetros fisiológicos?
  • ¿Cómo se ha estudiado la función del sueño a lo largo de la historia?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/02/2020

alexis-giovany
alexis-giovany 🇲🇽

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Funciones del Sueño
Alicia Costa
Laboratorio de Neurobiología del Sueño
Depto. Fisiología
Facultad de Medicina, UdelaR.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones del Sueño: Desde la Neurobiología al Papel Evolutivo y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Funciones del Sueño

Alicia Costa

Laboratorio de Neurobiología del Sueño Depto. Fisiología Facultad de Medicina, UdelaR.

Bed of Dreams by Kathy Ostman-Magnusen

¿Qué es el sueño?

¿Para qué dormimos?

Fractal by longan drink

Puede ser descrito y definido en diferentes niveles de organización. (Células; circuitos locales; cerebro; organismo)

La función puede ser investigada en un amplio rango de escalas temporales y espaciales, en diferentes niveles de organización funcional.

El sueño es un fenómeno atípico

El encare guía las teorías sobre sus funciones

La función del sueño podrá comprenderse mejor a través de un análisis que integre los diferentes niveles de organización y tenga en cuenta su valor evolutivo

  • Parámetros utilizados para definir el sueño dependen de potenciales

sinápticos y potenciales de acción neuronales

  • Células excitables

¿Dónde surgió el primer indicio de lo que llamamos sueño?

Función universal del sueño debe estar confinada a organismos que presenten células excitables que interaccionen entre sí

• Columnas corticales

  • Oscilan entre estados tipo sueño y vigilia (reversible)
  • Salida de la red depende del estado S ó V
  • Homeostasis
  • Independiente del estado global del animal
  • Su estado puede afectar performance cognitiva del animal

• Cultivos mixtos neurona/glía

  • Neuronas oscilan en patrones de descarga(brotes/pausa)
  • Estimulación genera expresión génica similar a vigilia
  • Homeostasis

Sueño como fenómeno local

Evidencias

• Teoría de redes

  • Función: conectividad

• Teoría celular

  • Función: recuperación almacenamientos energéticos (ATP, glucógeno)

• No excluyentes

  • Bioquímica y metabolismo celular modulado por la actividad de la red
  • Metabolitos celulares (ATP, adenosina, glutatión: hipnogénicos)

Sueño como fenómeno local

Alternancia de estados activos e inactivos a nivel

de neuronas y redes

Vyazovskiy and Harris. Nat Rev Neurosci. 2013 June ; 14(6): 443–451.

  • Considerando al sueño como fenómeno local de

redes (lo visto previamente)

  • Como fenómeno de todo un organismo

¿Cómo acercarnos a la función del

sueño?

“ Sleep remains a scientific enigma.

It is the last major physiological process for which there is a lack of

consensus concerning its function.”

Krueger 2015

Modificaciones fisiológicas durante el sueño

Actividad neuronal

SL:  consumo de glucosa, flujo cerebral y frecuencia de descarga neuronal

REM:  consumo de glucosa, flujo cerebral y frecuencia de descarga neuronal

Sistema nervioso autónomo

SL: PS, Simp.

REM: oscilaciones fásicas de ambos sistemas

Cardiovascular

SL:  GC, FC y PA

REM: gran variabilidad en el GC FC y PA

  • Conservación de la energía
  • Contribuye a función inmune
  • Restauración post-vigilia
    • Restauración tisular (hormona de crecimiento)
    • Fuentes de energía cerebral
    • Depuración cerebral (sistema glinfático)
    • Restaurar performance luego vigilia prolongada
    • Conectividad y plasticidad neuronal

Posibles funciones del sueño NREM

Teorías

Aportes desde la privación de sueño

El sueño es de vital importancia

Teoría de la restauración post-vigilia

Teoría de la restauración post-vigilia