



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El funcionalismo surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX como una alternativa al estructuralismo....El estructuralismo en psicología se refiere a la teoría fundada por Edward B. Titchener (1867-1923), con el objetivo de describir la estructura de la mente en términos de los elementos mas primitivos de la conciencia mental...
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Funcionalismo El funcionalismo surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX como una alternativa al estructuralismo. Aunque el funcionalismo nunca se convirtió en una escuela formal, se construyo en base a las preocupaciones del estructuralismo por la anatomía de la mente y condujo a enfocar la atención sobre las funciones de la mente, y más tarde al conductismo (Soto, 2019, prr.2). El funcionalismo de William James sostendra que “la vida psiquica no esta compuesta por una multiplicidad de elementos que deben ser unidos, no es un mosaico de sensaciones yuxtapuestas, sino, desde el comienzo, una unidad de cojitaciones contunuamente fluyentes” (Fierro, 2013,prr.17). El objeto de estudio de esta corriente psicologia son los procesos mentales(percepcion, memoria, imaginacion, inteligencia etc.), pero siempre considerados como instrumentos o medios de adaptacion del organismo al ambiente. Se trata de un estudio de los procesos psicologicos en sus condiciones y consecuencias, es decir, del estudio de las operaciones y no del contenido descubierto por el analisis artificial, como pretendia Wund. Su centro de interes esta en los habitos y en condiciones de formacion, lo cual abre el camino para el estudio cientifico del aprendizaje que, mas tarde, abordaran los conductistas. De esta orientacion surge el interes por la psicologia aplicada (Cano, 2006,p.43).
Estructuralismo El estructuralismo en psicologia se refiere a la teoria fundada por Edward B. Titchener (1867- 1923), con el objetivo de describir la estructura de la mente en terminos de los elementos mas primitivos de la conciencia mental. Esta teoria se centro en dos cosas: Los elementos individuales de la conciencia, como se organizan en las experiencias mas complejas, y como estos mentales fenomenos correlacionados con los eventos fisicos (Espinoza, 2019,prr.1) Para estudiar la consciencia utilizaban como metodo la introspeccion para describir detalladamente las sensaciones, emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones. Titchener introdujo la medicion y el experiemnto en esta disciplina, que hasta entonces habia sido una rama de la filosofia. Wund y Titchener (discipulo de este) pensaban que la mision de la psicologia consiste en identificar los elementos basicos de la experiencia y demostrar como se combinan. A esta escuela del pensamiento se le llama estructuralismo(…) Edward B. Titchener es el fundador de la teoria del estructuralismo. Debido a que fue alumno de Wilhem Wund en la universidad de Leipzig, Titchener idea sobre como funcionaba la mente estaba muy influenciado por la teoria de Wund de voluntarismo y sus ideas de la asociacion y la percepcion (las combinaciones de activos y pasivos de elementos de la conciencia, respectivamente). Titchener intento clasificar las estructuras de la mente, al igual que los quimicos clasificar los elementos de la naturaleza en la tabla periodica.
Introducción A continuación explicaremos los principios básicos de las teórias del estructuralismo y funcionalismo, su contexto historico y principales autores que desarrollan los fundamentos teóricos a tratar.
Objetivo general Investigar sobre las escuelas del estructuralismo y funcionalismo Objetivos especificos Conocer los teoricos que desarrollaron estas escuelas Identificar los postulados de estas escuelas Detallar el objeto de estudio tanto del estructuralismo o funcionalismo
Referencias