

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para ayudar a todas las personas
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué es la función? Es el conjunto de actividades y responsabilidades que se le asignan a una persona dentro de la organización. 2. ¿Cuáles son los 4 grupos de responsabilidad de cada puesto de trabajo? Directivos, Mandos intermedios, Técnicos, Operarios y Empleados. 3. ¿Cómo se clasifican las técnicas de recolección de información? Se clasifican en: verbales, oculares, documentales, físicas, y escritas. 4. ¿Cómo se realiza el Muestreo estadístico? Se realiza mediante métodos estadísticos, lo que permite una mayor confianza y que se puedan llegar a conclusiones sobre todos los elementos que constituyen el universo o población. 5. ¿Cuál es el objetivo del desarrollo del cuestionario? Tienen como objetivo la identificación de labores, responsabilidades, conocimientos, habilidades y niveles de desempeño necesarios en un puesto específico. 6. ¿Qué es la entrevista y cuáles son los roles que se pueden diferenciar? Es un intercambio de ideas u opiniones mediante una conversación que se da entre dos o más personas. Y se pueden diferenciar dos roles: El entrevistador y el entrevistado. 7. ¿Cuál es la herramienta administrativa que nos ayuda a hacer de manera relativamente sencilla la Identificación de los puestos? Es la técnica conocida con el nombre de “Análisis del Puesto”, la cual además nos permite identificar la importancia relativa de cada puesto en la organización y las características físicas y psicológicas que deben poseer las personas que los ocupen. 8. Para seleccionar a los analistas, ¿De qué podemos hacer uso? Podemos hacer uso de empleados de la propia empresa o bien de personas de fuera de la organización contratadas exprofeso para el estudio. En caso de optar por esta última alternativa, es recomendable reclutar estudiantes del tercer y cuarto semestre de las carreras de administración, psicología, ingeniería industrial o trabajo social, ya que en sus planes de estudio se contempla esta materia y representan un bajo costo de inversión para la empresa. 9. Al folder que contiene la información de los puestos, ¿Con qué otro nombre se lo conoce y que función cumple?
Con el nombre de “Catálogo de Puestos de la Empresa”, cumple la función de describir cada puesto de trabajo dentro de una organización.
10. ¿Con que otro nombre se conoce al Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS) y de qué se encarga? También conocidos como sistemas de gestión operativa, recopilan la información pertinente a las transacciones de la organización, es decir, de su funcionamiento. 11. ¿Qué es un sistema de información? Es un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.