Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fugacidades y ejemplos de aplicación., Apuntes de Fisicoquímica

Calculo de fugacidades y definiciones.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/06/2021

mariely-vazquez
mariely-vazquez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cálculo de fugacidad de sustancias puras y mezclas.
1) Calcula la fugacidad de 97 atm de He a 600 K a partir de la ecuación virial
truncada en el segundo término.
De acuerdo al segundo término de la ecuación del virial.
( )
Con base en tablas:
( )
( )
Partiendo del ajuste de la fugacidad:
( )
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fugacidades y ejemplos de aplicación. y más Apuntes en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

Cálculo de fugacidad de sustancias puras y mezclas.

  1. Calcula la fugacidad de 97 atm de He a 600 K a partir de la ecuación virial truncada en el segundo término.

De acuerdo al segundo término de la ecuación del virial.

∫ (^ )

Con base en tablas:

( )

( )

Partiendo del ajuste de la fugacidad:

( )

  1. Calcula el coeficiente de fugacidad y la fugacidad a 310 K y 4300 kPa, utilizando la ecuación de virial truncada en el segundo término para el etileno.

Debido a que no se encuentra el valor en tablas aplicamos las ecuaciones relacionadas con el cálculo del coeficiente del virial.

( * (^ )

Se busca en tablas el valor de la temperatura y presión crítica, así como el factor acéntrico (w)

Tc = 282.3 K Pc = 50.40 bar o 5040000 Pa w= 0.

) (^ ( )( ))

Aplicando la ecuación de fugacidad con base en el segundo coeficiente del virial.

Para el cálculo de los coeficientes del virial aplicamos:

ij Tr Bo^ B^1 Bij 11 1.235 - 0.218 0.068 - 190. 22 1.118 -0.270 0.031 -303. 33 1.034 - 0.317 - 0.010 - 446. 12 1.175 -0.243 0.052 -240. 13 1.130 - 0.264 0 .036 - 292. 23 1.075 -0.293 0.012 -368.

Finalmente aplicando el coeficiente del virial para una mezcla de tres componentes: