









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER, que son y como funcionan
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paola Benavidez Juan Sebastian Luengas Andrea Marin Paola posada Mary Sotelo
estrategia corporativa ha sido el propuesto en 1980 por Michael E. Porter existen cinco fuerzas que determinan las consecuencias de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de este la corporación debe evaluar sus objetivos y recursos frente a éstas cinco fuerzas que rigen la competencia industrial
(^) El mercado no es atractivo dependiendo de si las barreras de entrada son fáciles o no de franquear por nuevos participantes, que pueden llegar con nuevos recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado.
Fuerza 2 rivalidad entre los competidores (^) Para una corporación será mas difícil competir en un mercado donde los competidores estén muy bien posicionados, sean muy numerosos y los costos fijos sean altos, pues constantemente estará enfrentada a guerras de precios, cmapañas publicitarias agresivas, promociones y entrada de nuevos productos
Fuerza 4 poder de negociación de los compradores (^) Un mercaod o segmento no será atractivo cuando los clientes están muy bien organizados, el producto tiene varios o muchos sustitutos, el producto es de bajo costo para el cliente lo que le permite hacer sustituciones por igual o muy bajo costo. (^) A mayor organización d elos copradores, mayores serán sus exigencias en reducción d eprecios, mayor claidad y servicios y por lo tanto la corporación tendrá una disminución en los márgenes d eutilidad
Fuerza 5 amenaza d eingreso de productos sutitutos (^) Un mercado no es atractivo si existen productos sustitutos reales o potenciales. (^) Se complica si los sutitutos están mas avanzados tecnológicamente o pueden tener precios mas bajos reduciendo los márgenes de utilidad d ela corporación y d ela industria
AMENAZA DE ENTRADA La amenaza de nuevos entrantes, por lo tanto, pone límites a la rentabilidad potencial de un sector. Lo que ejerce presión sobre los precios, costos y la tasa de inversión necesaria para competir Los nuevos competidores entrantes en un sector introducen nuevas capacidades y un deseo de adquirir participación de mercado
Cuando la amenaza es alta, los actores establecidos deben Mantener los precios bajos incrementar la inversión para desalentar a los nuevos Competidores.
BARRERAS DE ENTRADA Son ventajas que tienen los actores establecidos en comparación con los nuevos entrantes