Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión en las Escuelas: Recursos Asignados, Apuntes de Didáctica General

Este documento detalla los recursos económicos asignados para el fortalecimiento de la autonomía de gestión en las escuelas, incluyendo restricciones sobre su uso y tipos de materiales que se pueden adquirir. El director escolar tiene la responsabilidad de rendir cuentas ante la ael y la comunidad escolar.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 04/02/2021

janneth-caballero
janneth-caballero 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORTALECIMIENTO A LA AUTONOMIA DE GESTIÓN
Este recurso deberá ser dispersado a las escuelas tomando en cuenta lo siguiente:
1) Los Recursos económicos del rubro de fortalecimiento de la Autonomía de Gestión de las
escuelas no se podrán asignar a planteles que sean beneficiados por el Programa de la Reforma
Educativa.
2) El recurso para el fortalecimiento de la autonomía de gestión de las escuelas, en ningún caso
podrá ser utilizado para el pago de estímulos de carácter económico, compensaciones, sueldos o
sobresueldos de los directivos, docentes, personal de apoyo o cualquier otro. Tampoco podrá ser
destinada para la adquisición de vehículos.
3) Los recursos asignados a la ETC deberán ser ejercidos por el personal escolar, presididos por el
director con el apoyo del supervisor, con la finalidad de impulsar las competencias y la capacidad
de autonomía de gestión de la escuela.
4) El director escolar tiene la responsabilidad, con el apoyo del colectivo docente y la supervisión
escolar de rendir cuentas ante la AEL y la comunidad escolar de transparentar el ejercicio de los
recursos proporcionados, así como presentar la documentación comprobatoria de ingresos y
egresos, en estricto apego a la normatividad estatal establecida en la materia y en cumplimiento
con las Reglas de Operación del Programa 2016.
5) Material para asesoría especializada dirigida al a personal docente y personal con funciones de
dirección; para la mejora de la práctica docente y el funcionamiento de la escuela; así mismo para
el desarrollo de estrategias pedagógicas y el fortalecimiento de la propuesta pedagógica, con
énfasis en las Líneas de Trabajo Educativas Leer y escribir en lengua Indígena, Leer y escribir y
Jugar con números y algo más.
6) Comprar útiles, materiales escolares didácticos para trabajar las estrategias del fichero de
actividades didácticas. (No guías didácticas).
Adquisición y difusión de materiales educativos sobre gestión de la convivencia escolar.
Material que apoye la promoción, participación y disfrute del arte y la cultura como:
Instrumentos de iniciación musical (material duradero) teatrinos o teatros infantiles,
muñecos guiñoles, marionetas, caretas, material para modelado y pintura, libros y cuentos
infantiles, CD ( folklore mexicano, música clásica, litografías)
Artículos deportivos tales como balones y pelotas de todo tipo, cuerdas para saltar, ligas
de tensión para actividades físicas y deportivas, aros para ejercicio cardiovascular
(distintos tamaños) tableros, arena para arenero, redes, conos, raquetas, colchonetas,
porterías de material duradero.
Toner, cartucho de tinta y papel para impresoras y /o multifuncionales y /o
fotocopiadoras, Cd y/o DVD sin grabar, fundas para equipo de cómputo , tapete para
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fortalecimiento de la Autonomía de Gestión en las Escuelas: Recursos Asignados y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

FORTALECIMIENTO A LA AUTONOMIA DE GESTIÓN

Este recurso deberá ser dispersado a las escuelas tomando en cuenta lo siguiente: 1) Los Recursos económicos del rubro de fortalecimiento de la Autonomía de Gestión de las escuelas no se podrán asignar a planteles que sean beneficiados por el Programa de la Reforma Educativa. 2) El recurso para el fortalecimiento de la autonomía de gestión de las escuelas, en ningún caso podrá ser utilizado para el pago de estímulos de carácter económico, compensaciones, sueldos o sobresueldos de los directivos, docentes, personal de apoyo o cualquier otro. Tampoco podrá ser destinada para la adquisición de vehículos. 3) Los recursos asignados a la ETC deberán ser ejercidos por el personal escolar, presididos por el director con el apoyo del supervisor, con la finalidad de impulsar las competencias y la capacidad de autonomía de gestión de la escuela. 4) El director escolar tiene la responsabilidad, con el apoyo del colectivo docente y la supervisión escolar de rendir cuentas ante la AEL y la comunidad escolar de transparentar el ejercicio de los recursos proporcionados, así como presentar la documentación comprobatoria de ingresos y egresos, en estricto apego a la normatividad estatal establecida en la materia y en cumplimiento con las Reglas de Operación del Programa 2016. 5) Material para asesoría especializada dirigida al a personal docente y personal con funciones de dirección; para la mejora de la práctica docente y el funcionamiento de la escuela; así mismo para el desarrollo de estrategias pedagógicas y el fortalecimiento de la propuesta pedagógica, con énfasis en las Líneas de Trabajo Educativas Leer y escribir en lengua Indígena, Leer y escribir y Jugar con números y algo más. 6) Comprar útiles, materiales escolares didácticos para trabajar las estrategias del fichero de actividades didácticas. (No guías didácticas).  Adquisición y difusión de materiales educativos sobre gestión de la convivencia escolar.  Material que apoye la promoción, participación y disfrute del arte y la cultura como: Instrumentos de iniciación musical (material duradero) teatrinos o teatros infantiles, muñecos guiñoles, marionetas, caretas, material para modelado y pintura, libros y cuentos infantiles, CD ( folklore mexicano, música clásica, litografías)  Artículos deportivos tales como balones y pelotas de todo tipo, cuerdas para saltar, ligas de tensión para actividades físicas y deportivas, aros para ejercicio cardiovascular (distintos tamaños) tableros, arena para arenero, redes, conos, raquetas, colchonetas, porterías de material duradero.  Toner, cartucho de tinta y papel para impresoras y /o multifuncionales y /o fotocopiadoras, Cd y/o DVD sin grabar, fundas para equipo de cómputo , tapete para

FORTALECIMIENTO A LA AUTONOMIA DE GESTIÓN

mouse, así como material audiovisual con temas que apoyen las líneas de trabajo y la curricula y/o Planes y Programas.  Hojas varios tipos, colores y tamaño, marcadores, materiales de información e investigación. 7) Equipo técnico, impresoras, equipo de sonido 1 cañón. 8) Acondicionar espacios educativos que generen ambientes de aprendizaje adecuados para los alumnos durante la jornada escolar; por ejemplo aulas, bibliotecas, aula de medios, servicios sanitarios, instalaciones deportivas y otros que permitan el desarrollo de las actividades de la propuesta pedagógica del Programa; por ejemplo cambio de piso, pintura, mejora del huerto escolar, instalación de cortinas. (Hasta la tercera parte del recurso) no casa del maestro. 9) En los casos donde se brinde el Servicio de Alimentación, el recurso podrá emplearse para mejorar los espacios destinados a la preparación, suministro y almacenamiento de alimentos, por ejemplo: adquisición de enseres, utensilios y materiales para la prestación de los servicios de alimentación. 10) Atender la climatización de las aulas. Ponemos a su disposición las siguientes generalidades a fin de que sean tomadas en cuenta para la elaboración de su Plan de Gasto:

  1. Alinear formatos con el diagnóstico de la Ruta de Mejora.
  2. No adquirir Laptop´s, computadoras de escritorio.
  3. No adquirir USB, discos duros.
  4. No está permitido adquirir medicamentos dentro del botiquín escolar.
  5. Uniformes únicamente para la escolta, danza, banda de guerra (propiedad de la escuela).
  6. No se permite rehabilitar ni equipar casa del maestro